Un reportaje de EL PA?S Educaci¨®n gana el premio de la ONCE
Una historia que denuncia la brecha auton¨®mica en las ayudas para ni?os con problema de desarrollo se hace con el Premio Tiflos de la ONCE
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Un beb¨¦ es valorado en el servicio de atenci¨®n temprana de Cantabria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K4AQOFLLNJBH5FMXOO5KT736AI.jpeg?auth=409550600307f03249f504d5e4ba7face83eeb000a3550aebd1d1a3b4126fc08&width=414)
La ONCE ha premiado en la categor¨ªa de periodismo digital el reportaje El abismo entre Sa¨²l y Jos¨¦ Luis:la brecha auton¨®mica en las ayudas para ni?os con problemas de desarrollo, publicado el pasado octubre en la secci¨®n de Educaci¨®n de EL PA?S. El art¨ªculo denuncia las diferencias en la cobertura del servicio de atenci¨®n temprana, destinado a ni?os de cero a seis a?os con problemas en el desarrollo, entre las comunidades aut¨®nomas. Mientras Cantabria es la ¡°regi¨®n mod¨¦lica¡± ¨Dseg¨²n reconoce el propio Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030¨D por ofrecer esa atenci¨®n de forma gratuita y sin listas de espera, en otras autonom¨ªas como Canarias se est¨¢n dando los primeros pasos para la puesta en marcha de la prestaci¨®n.
El jurado del premio ha destacado ¡°el tiempo destinado a la elaboraci¨®n de la pieza¡± ¨Dlas autoras Ana Torres y Noor Mahtani tardaron m¨¢s de cuatro meses en recopilar los datos de las listas de espera y el tiempo medio para la primera consulta de las diferentes autonom¨ªas¨D, as¨ª como la ¡°redacci¨®n detallada y precisa que une datos e historias personales¡±. Los Premios Tiflos de Periodismo valoran el enfoque de periodismo social aplicado a la actualidad y los valores relacionados con la inclusi¨®n de las personas con discapacidad. Los ganadores son decididos exclusivamente por los periodistas que componen el jurado, la ONCE no tiene voto.
El reportaje refleja a trav¨¦s de las historias personales de Sa¨²l y Jos¨¦ Luis, dos ni?os con problemas en el desarrollo, lo que supone para dos familias con pocos recursos econ¨®micos depender casi al 100% de las prestaciones p¨²blicas para ver una evoluci¨®n en sus hijos.
![De izquierda a derecha, Maribel Mar¨ªn, subdirectora de EL PA?S; Ana Torres, redactora de educaci¨®n de EL PA?S; Antonio Mayor, director de comunicaci¨®n de la ONCE; Noor Mahtani, redactora de EL PA?S, y Pablo Guim¨®n, redactor jefe de Sociedad de EL PA?S.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NDWC2NH6ERCK5NHB4GGU7MHZPQ.png?auth=fad23549c937566da55345f343e1c09971bcba20a4d9de5cd765069b585b31d4&width=414)
La atenci¨®n temprana es un conjunto de intervenciones dirigidas a los ni?os de cero a seis a?os que presentan una alteraci¨®n del desarrollo o un riesgo de padecerla. Los tres primeros a?os de vida son determinantes para detectarlo y actuar. En Espa?a, no existe una ley estatal de atenci¨®n temprana y son las autonom¨ªas las que se encargan de gestionar ese servicio. En algunas, como Cantabria, est¨¢ integrado desde el a?o 2006 en la cartera de servicios p¨²blicos de Sanidad, de forma que todos los ni?os tienen derecho a ser evaluados por un experto y a recibir asistencia en los centros de salud. All¨ª, no existe lista de espera y el tiempo medio para ser atendido desde que el pediatra lo prescribe es de cuatro d¨ªas.
Canarias, al otro extremo de Cantabria tanto en el sentido f¨ªsico como asistencial, es la ¨²ltima comunidad que ha puesto en marcha el servicio urgida por la angustia de las familias de los cerca de 9.000 ni?os pendientes de acudir a una primera visita. Hasta hace apenas un par de meses el archipi¨¦lago era la ¨²nica comunidad sin ese servicio.
En la misma categor¨ªa de periodismo digital, la ONCE ha otorgado un acc¨¦sit al trabajo Albinos, blanco de prejuicios, publicado en el portal Yahoo!Noticias, realizado por el periodista Pepe Barahona y el fotoperiodista Fernando Ruso, del que destacan ¡°la originalidad y los testimonios sobre la realidad m¨¢s desconocida de las personas con albinismo¡±.
Puedes seguir EL PA?S EDUCACI?N en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.