Matem¨¢ticas, la carrera con la nota m¨¢s alta y empleo garantizado
La titulaci¨®n de Relaciones Internaciones se cuela en el grupo de grados m¨¢s cotizados debido, en gran medida, a la reducida oferta de plazas


Mar Johnsson (Barcelona, 19 a?os) hizo la Selectividad en junio de 2021, y est¨¢ en segundo de Matem¨¢ticas en la Universidad de Barcelona (UB). Estudia ah¨ª porque no entr¨® en la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a (UPC). ¡°La nota de la UPC era un 13,2 y yo saqu¨¦ un 12,9. Ten¨ªa que hacerlo perfecto, y no estuve a la altura¡±, lamenta. De las 10 carreras con la nota de corte m¨¢s alta de Espa?a, 7 tienen matem¨¢ticas en su nombre, y el doble grado de F¨ªsica y Matem¨¢ticas es, a?o tras a?o, la carrera de m¨¢s dif¨ªcil acceso en todo el pa¨ªs, con un 13,825 sobre 14 en la Universidad Complutense de Madrid, y m¨¢s de un 13,7 en las de Sevilla, Murcia, Zaragoza y Granada. ?Por qu¨¦ ese ¨¦xito de las matem¨¢ticas en las aulas cuando hace una d¨¦cada quedaban plazas sin cubrir?
¡°Las matem¨¢ticas est¨¢n viviendo una ¨¦poca de esplendor, pues ahora, con el auge de las nuevas tecnolog¨ªas, hay una plena conciencia de su utilidad. La sociedad se ha dado cuenta de que son muy necesarias porque, al final, detr¨¢s de todo hay matem¨¢ticas¡±, reflexiona sobre el fen¨®meno Eva A. Gallardo, presidenta de la Real Sociedad Matem¨¢tica Espa?ola (RSME). Johnsson est¨¢ satisfecha de estudiar lo que estudia. ¡°Las matem¨¢ticas lo explican todo, son la base de absolutamente todo. Aunque luego no quiero dedicarme a ellas, y har¨¦ un m¨¢ster en Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas porque quiero trabajar en el mundo de las finanzas, de la Bolsa, s¨¦ que gracias a ellas tendr¨¦ trabajo al salir¡±, afirma.
Sobre las salidas profesionales que ofrecen estas ciencias, Gallardo expone que son ¡°infinitas¡±. ¡°La tasa de empleo siempre ha sido alt¨ªsima. Los matem¨¢ticos son personas con perfiles muy muy vers¨¢tiles, con mentes anal¨ªticas, acostumbradas a los desaf¨ªos, a los retos, y no se asustan ante un problema. No siempre saben resolverlos, pero s¨ª encontrar la ra¨ªz, el quid de la cuesti¨®n. Y eso interesa much¨ªsimo a las empresas¡±, considera. Cient¨ªfico de datos, auditor financiero o programador son algunos de los empleos en los que pueden trabajar los graduados en Matem¨¢ticas. Seg¨²n una encuesta del INE del a?o 2019, la tasa de paro de los estudiantes de este grado es tan solo del 3,7%, siendo esta carrera una de las que m¨¢s empleabilidad tienen.
Aumenta la brecha de g¨¦nero
Por estas razones, explica Gallardo, las matem¨¢ticas llevan a?os desbancando a las ingenier¨ªas y a las medicinas. ¡°Sin embargo, el aumento de demanda no se ha visto acompa?ado por el aumento de plazas, y por eso las notas de corte son tan altas¡±. Y esto, dice, tiene sus inconvenientes. ¡°Muchos j¨®venes a los que les gustan las matem¨¢ticas quiz¨¢s no son tan buenos en lenguas, historia o filosof¨ªa, y no llegan a la nota de corte necesaria. Para eso, tienes que ser excelente en todo, y eso no es nada f¨¢cil¡±. Por esta raz¨®n, sigue, los estudiantes de matem¨¢ticas de ahora son ¡°chavales con perfiles muy ejecutivos, que adem¨¢s de estudiar van al conservatorio y a la academia de idiomas, con unas inquietudes intelectuales alt¨ªsimas¡±.
Gallardo lamenta la brecha de g¨¦nero en este grado, que se ha agrandado cuanto los estudios se han convertido en sin¨®nimo de ¨¦xito profesional. Es un fen¨®meno reciente: entre 2000 y 2005 se redujeron en un 43% las matr¨ªculas en Matem¨¢ticas, que han resurgido con los hombres a la cabeza. En este sentido, la presidenta de la RSME lanza un mensaje: ¡°En las matem¨¢ticas cabemos todos, y la diversidad es buen¨ªsima. La forma en la que yo me enfrento a las matem¨¢ticas es distinta a la manera en la que mi marido se enfrenta a ellas, y eso es enriquecedor. Conforme ha ido subiendo la demanda, ha ido decreciendo la tasa de mujeres que quiere estudiarlas, aparentemente por la competitividad. No es una cuesti¨®n de capacidad, obviamente, sino de par¨¢metros sociales, de educaci¨®n. Yo quiero decirles a las chicas que si quieren hacerlo, porque les gusta, vayan a por ello¡±.
A F¨ªsica y Matem¨¢ticas le siguen otras dobles titulaciones: Traducci¨®n e Interpretaci¨®n (Franc¨¦s) y Relaciones Internacionales en la Pablo de Olavide (UPO), en Sevilla, que exige un 13,76 para acceder. La tercera del podio es Relaciones Internacionales y Derecho en la misma universidad, con un 13,73. La cuarta con m¨¢s dif¨ªcil acceso es Biotecnolog¨ªa y Farmacia en la Universidad de Salamanca, con un 13,661. Y la quinta, Ingenier¨ªa Inform¨¢tica y Matem¨¢ticas en la Complutense, con un 13,65.
Alta demanda de lo internacional
¡°En Relaciones Internacionales, hay poca oferta de plazas y mucha demanda, y por eso se disparan las notas de corte. Baja oferta y alta demanda, igual a inflaci¨®n¡±, resume Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez Medina, vicerrector de estrategia y planificaci¨®n acad¨¦mica de la UPO. ¡°Las Relaciones Internacionales se han puesto de moda, porque nuestros chicos cada vez viven en un mundo m¨¢s global, y quieren comprenderlo. Quieren entender otros pa¨ªses, otras culturas¡±, explica, sobre el atractivo de esta disciplina. Entre las 20 carreras con el acceso m¨¢s complicado de Espa?a, 7 tienen el adjetivo ¡°internacional¡± en su t¨ªtulo.
¡°Como carrera, no est¨¢ tan establecida como Derecho o Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas. No todas las universidades la dan, y las que lo hacen ofrecen pocas plazas¡±, se?ala S¨¢nchez Medina. En la UPO, tienen 60 plazas para el grado de Relaciones Internacionales, 20 para el doble con Derecho, y 10 para los dobles con Traducci¨®n e Interpretaci¨®n (Franc¨¦s) y Geograf¨ªa. ¡°Yo lo llevo con enorme disgusto. La nota de corte no es sin¨®nimo de calidad, sino la combinaci¨®n de poca oferta y j¨®venes de 10 que han estudiado much¨ªsimo¡±, recalca.

?lvaro Cabello (Herrera, Sevilla, 22 a?os), que hizo la Selectividad en junio de 2018 en la capital andaluza, est¨¢ en quinto curso del doble grado en Estudios Internacionales y Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid. ¡°Era mi primera opci¨®n, pero no me esperaba entrar. O sea, como la nota de corte era muy alta [un 13,49], era una posibilidad que no entrara. Pero yo iba a por todas y era mi plan n¨²mero uno¡±, empieza. ¡°La escog¨ª porque siempre me hab¨ªa interesado mucho la historia, la cultura de otros pa¨ªses y los idiomas, y porque la carrera era en ingl¨¦s, pero tambi¨¦n baraj¨¦ hacer Derecho y Ciencias Pol¨ªticas en la Universidad de Granada, que ten¨ªa una nota de corte m¨¢s baja¡±, explica.
Sobre su rutina durante el bachillerato, Cabello cuenta que estudiaba de cuatro a ocho todas las tardes de entre semana y todos los s¨¢bados. Tambi¨¦n iba al conservatorio, estudiaba ingl¨¦s y sal¨ªa con sus amigos. ¡°Un bachillerato muy normal¡±, dice. ¡°Tuve profesores y compa?eros muy buenos y cuando lleg¨® la Selectividad, sent¨ªa que ya me lo sab¨ªa todo. Daba un repaso, pero las dos semanas de antes no estudiaba m¨¢s de ocho horas al d¨ªa¡±. Sac¨® un 13,65. En su opini¨®n, la nota de corte es tan alta por la baja oferta de plazas, y porque es una doble titulaci¨®n muy demandante que atrae a personas muy estudiosas que se exigen mucho a s¨ª mismas. ¡°Cuando entr¨¦, todos ¨¦ramos matr¨ªcula de honor en el instituto, ten¨ªamos las mejores notas de la Selectividad de nuestra comunidad aut¨®noma¡¡±, se?ala.
Sobre las salidas profesionales de la carrera, comenta: ¡°Realmente, una mitad quiere opositar, y la otra mitad quiere meterse en el mundo de la abogac¨ªa, en consultor¨ªas o grandes bufetes. Es verdad que los despachos nos llaman mucho, est¨¢n muy interesados en nuestro perfil. Luego, hay una minor¨ªa que va a hacer m¨¢steres de derechos humanos, de derecho internacional¡±. Aunque entr¨® queriendo opositar a diplom¨¢tico (¡°lo que todos quer¨ªamos ser cuando entramos¡±), Cabello va a concursar al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. ¡°En un mundo como el nuestro, cada vez m¨¢s complejo, m¨¢s intercultural, donde las miradas monol¨ªticas son m¨¢s in¨²tiles, los estudios polivalentes te abren la mente, y eso es buen¨ªsimo¡±, confirma S¨¢nchez Medina, el vicerrector de la UPO.
Puedes seguir EL PA?S EDUCACI?N en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
