El ex 'lehendakari' Ardanza propone un gobierno de concentraci¨®n para superar el terrorismo
El ex lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza ha abogado por un futuro gobierno de coalici¨®n entre partidos nacionalistas y constitucionalistas y ha propuesto posponer el di¨¢logo para solucionar el "conflicto vasco" a la superaci¨®n definitiva del terrorismo porque "no es posible dialogar con libertad mientras los interlocutores est¨¢n amenazados de muerte".
Ardanza, lehendakari durante 14 de los 20 a?os de autogobierno vasco, ha planteado esta propuesta durante la conferencia que ha pronunciado en la sede madrile?a de la Real Academia de la Historia. A su juicio, "lo realmente decisivo" no es qui¨¦n gobierne sino que aplique pol¨ªticas de "integraci¨®n y no exclusi¨®n".
Ardanza estuvo acompa?ado por representantes de las diferentes sensibilidades del nacionalismo vasco como el portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz; el consejero de Educaci¨®n, Inaxio Oliveri, de EA; el alcalde de Bilbao, I?aki Azkuna, el diputado general de Guip¨²zcoa, Rom¨¢n Sodupe, o el ex portavoz del Gobierno Joseba Arregi.
Tambi¨¦n han asistido numerosos dirigentes socialistas como Rosa D¨ªez, el ex secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, el diputado vasco Ram¨®n Ja¨²regui y el presidente de los socialistas vascos, Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas, adem¨¢s de ex consejeros y del portavoz parlamentario de CiU, Xavier Tr¨ªas.
Ardanza ha apuntado cuatro l¨ªneas de actuaci¨®n para superar la actual situaci¨®n de "desencuentro" en el Pa¨ªs Vasco y ha se?alado que una de las primeras condiciones es "rebajar la tensi¨®n ideol¨®gica" para lo que propone que todos los partidos se sometan a una "moratoria ideol¨®gica" y se centren en cuestiones program¨¢ticas concretas, la primera de ellas la superaci¨®n del terrorismo.
Tambi¨¦n ha advertido del peligro de plantear la pol¨ªtica vasca en t¨¦rminos b¨¦licos de "victoria o derrota" de un bloque sobre otro, porque "nadie va a ganar a la larga esa batalla y todos tenemos mucho que perder en ella".
El actual presidente de la compa?¨ªa vasca de telecomunicaciones Euskaltel, ha animado a romper la vinculaci¨®n que los terroristas quieren establecer entre su violencia y el conflicto pol¨ªtico porque, ha recordado, tambi¨¦n hay un nacionalismo democr¨¢tico que considera que existe ese conflicto pero nunca ha recurrido a la violencia para resolverlo.
"La violencia, ha continuado, surge de una opci¨®n voluntaria, intolerante, antidemocr¨¢tica y totalitaria que se adhiere para sobrevivir y legitimarse a un conflicto pol¨ªtico preexistente y lo reformula a su modo y manera", ha aseverado Ardanza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.