El Supremo dice que los vivas a ETA de Otegi no constituyen delito
Arenas asegura que la "decisi¨®n puntual" del Supremo no tiene "nada que ver" con la futura aplicaci¨®n de la Ley de Partidos
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado la querella que present¨® la Fiscal¨ªa contra el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, por el "viva ETA" con el que concluy¨® el acto del Aberri Eguna (D¨ªa de la Patria) el pasado 31 de marzo en San Juan de Luz (Francia). Los magistrados alegan que las palabras de Otegi no constituyen delito de terrorismo.
El Supremo se basa en que el art¨ªculo 578 "distingue con claridad dos formas de delinquir" y "se hace eco de un criterio cultural y doctrinal consolidado", que discierne entre lo que son actos y delitos de terrorismo "y los que sin pertenecer a esta categor¨ªa clasificatoria, es decir sin ser actos de terrorismo, expresan alguna forma de apoyo o solidaridad con los mismos o sus autores, manifestada p¨²blicamente".
A?ade que "mientras la primera clase de acciones se ha perseguido y se persigue siempre en todas sus modalidades", la segunda -la apolog¨ªa- "a veces es impune y con frecuencia conoce s¨®lo formas atenuadas de persecuci¨®n".
Para la Sala de lo Penal del Supremo, acciones como ¨¦sta, "que al menos en principio podr¨ªan integrar un supuesto de los contemplados en el art¨ªculo 578 del C¨®digo Penal y ser perseguidas en Espa?a cuando se hubieran cometido en el territorio del Estado" no pueden serlo al haberse llevado a cabo en el extranjero "porque no onstituyen delito de terrorismo".
Absurdo jur¨ªdico
Los magistrados explican adem¨¢s que el Tribunal Constitucional se?al¨® en una sentencia en 1987 que "la manifestaci¨®n p¨²blica, en t¨¦rminos de elogio o exaltaci¨®n de un apoyo o solidaridad moral o ideol¨®gica con determinadas acciones delictivas, no puede ser confundida con tales actividades".
Se?ala el Supremo que la apolog¨ªa "cuando se persigue penalmente es un delito de opini¨®n" sobre otro delito distinto, pero que no puede ser confundido con este segundo.
"De no ser as¨ª, esto es, si la apolog¨ªa del terrorismo fuera tambi¨¦n delito de terrorismo, tendr¨ªa que ser tratada de igual modo como delito 'la apolog¨ªa de la apolog¨ªa', lo que conducir¨ªa directamente al absurdo", subraya el auto, redactado por el presidente de la Sala de lo Penal Luis Rom¨¢n Puerta y los magistrados Joaqu¨ªn Delgado y Perfecto Andr¨¦s.
La querella de la Fiscal¨ªa fue presentada el pasado 8 de abril, ocho d¨ªas despu¨¦s de celebrado el mitin de Batasuna en San Juan de Luz.
PP y PSOE han expresado hoy su "respeto" a la decisi¨®n del Tribunal Supremo de archivar la querella contra el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, y han se?alado que pone de manifiesto la necesidad de contar con una Ley de Partidos que penalice ese tipo de actuaci¨®n.
El secretario general del PP, Javier Arenas, ha subrayado que a pesar del fallo judicial, el hecho de que la fiscal¨ªa "siga remitiendo a los ¨®rganos judiciales cualquier comportamiento que se asemeje a los tipos penales previstos" en relaci¨®n al terrorismo "reconforta" a la sociedad y "ser¨¢ siempre muy positivo para la ciudadan¨ªa espa?ola".
Tambi¨¦n ha se?alado que la decisi¨®n del Tribunal Supremo es una "decisi¨®n puntual" que no tiene "nada que ver" con la aplicaci¨®n de la futura Ley de Partidos.
Por su parte, el secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha mostrado su respeto por las decisiones judiciales aunque ha admitido que algunas le puede "producir m¨¢s entusiasmo o menos" y
precis¨® que "en este caso seguramente no me produce entusiasmo".
El l¨ªder socialista ha destacado que "el respeto a la decisi¨®n es lo que en estos momentos hay que poner encima de la mesa", ha remachado tras afirmar que "no hay que hacer una vinculaci¨®n de una cuesti¨®n con otra" como la futura Ley de partidos pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.