La polic¨ªa examina el ordenador de uno de los fallecidos en las explosiones de Pontevedra
La polic¨ªa sigue sin descartar ninguna hip¨®tesis.- El menor herido contin¨²a ingresado en estado grave
Un cilindro de hormig¨®n con p¨®lvora prensada y un sofisticado sistema de detonaci¨®n fue el sistema utilizado ayer en dos bombas caseras que mataron a un matrimonio en la localidad pontevedresa de Redondela y provocaron graves heridas a un padre y su hijo en Vigo. La polic¨ªa sigue sin descartar ninguna hip¨®tesis y examina en estos momentos el ordenador personal de Vicente Lemos, uno de los fallecidos.
La primera explosi¨®n se produjo en torno a las 8.30 horas en la zona del Carballal cuando el ni?o de 12 a?os, O.F.D., encontr¨® en el portal de su casa una bolsa y, al introducirla en el garaje, explot¨®. La explosi¨®n alcanz¨® de lleno al ni?o y a su padre, empleado de banca. Ambos contin¨²an en el hospital de Meixoeiro de Vigo. Mientras el padre evoluciona favorablemente, el menor est¨¢ ingresado en estado grave, donde ha sido intervenido quir¨²rgicamente.
Una hora despu¨¦s, en la zona de Vilar de Infesta, en el municipio pr¨®ximo de Redondela, falleci¨® un matrimonio cuando explot¨® una bolsa de basura que estaba colgada en una cancela de una casa y que, al parecer, no llegaron a tocar, seg¨²n las mismas fuentes. El matrimonio fallecido lo integraban el citado Vicente Lemos, empleado de Pescanova, y Rosa Gil, quienes ten¨ªan un solo hijo, estudiante y residente en Santiago.
Una composici¨®n similar
El delegado del Gobierno en Galicia, Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa, ha subrayado que no se descarta ninguna hip¨®tesis, ya que en un primer momento se habl¨® de un posible ajuste de cuentas por narcotr¨¢fico y blanqueo de capitales. Adem¨¢s ha confirmado que las dos bolsas que explosionaron conten¨ªan la misma sustancia y que se trataba de artefactos caseros, pero sofisticados. Cada explosivo estaba elaborado con un tubo de unos 30 cent¨ªmetros de longitud envueltos en papel y conten¨ªan hormig¨®n, piezas de hierro y p¨®lvora prensada. Los tubos estaban envueltos en papel de peri¨®dico para dar mayor volumen a las bolsas. Adem¨¢s, estaban dotadas de un sistema detonador basado en el movimiento.
Por el momento, se ignora el m¨®vil de ambos sucesos, si bien, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, es evidente que "existe una similitud en las circunstancias", por el m¨¦todo y el material utilizado. El ministro de Interior, ?ngel Acebes, tambi¨¦n ha se?alado que hasta el momento no se descarta ninguna hip¨®tesis. Fuentes de la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa han reconocido que, de momento, "no se ha encontrado ning¨²n elemento que sirva para ninguna hip¨®tesis" y otras fuentes policiales han se?alado no se ha encontrado "ning¨²n tipo de relaci¨®n con nada, ni con nadie relacionado con drogas".
De Mesa ha a?adido que "todav¨ªa no se conoce cu¨¢l ha sido el m¨®vil ni el nexo entre los dos atentados" y ha explicado que el director general de la Polic¨ªa, Agust¨ªn D¨ªaz de Mera, se desplaz¨® a la zona donde se registraron las explosiones para seguir de cerca las investigaciones de la polic¨ªa cient¨ªfica, judicial y de los Tedax.
El delegado ha informado de que las v¨ªctimas del suceso son dos familias de clase media, "con una vida normal y buena relaci¨®n con sus compa?eros de trabajo". Fern¨¢ndez de Mesa ha especificado, sin embargo, que "no hay duda" de que "los artefactos se colocaron donde se ten¨ªan que colocar", en alusi¨®n a que las v¨ªctimas eran los objetivos de la agresi¨®n.
"Los ¨²nicos datos que tenemos -agreg¨®- es que se han producido dos atentados en un corto espacio de tiempo y muy pr¨®ximos entre ellos. Se puede suponer que son obra de la misma mano, pero todav¨ªa no hay nada concreto". El delegado ha indicado que, a pesar de las inc¨®gnitas que todav¨ªa existen sobre el suceso, conf¨ªa que "las investigaciones concluyan lo antes posible". La peculiaridad del suceso ha llevado a Fern¨¢ndez de Mesa a afirmar que desde que es delegado del Gobierno en Galicia "no ha habido ning¨²n caso similar" en esta comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.