Aznar defiende al PP como garante de la estabilidad de la Constituci¨®n
El presidente cierra la Convenci¨®n del PP reclamando para su partido el centro pol¨ªtico que quiere la mayor¨ªa.- Mayor reitera su rechazo al desembarco de altos cargos en las listas tras la decisi¨®n de Aznarpor el jefe del Ejecutivo
Al igual que ayer hizo Jaime Mayor Oreja, responsable del programa electoral del PP, que defendi¨® la fortaleza democr¨¢tica y la constituci¨®n frente a una "segunda transici¨®n" propugnada por los nacionalismos, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ha cerrado hoy la Convenci¨®n Nacional del PP con una defensa de la Carta Magna como garant¨ªa para la estabilidad de Espa?a. Aznar cree que, una vez finalizado el desarrollo auton¨®mico, es la hora de lograr la cohesi¨®n de Espa?a, que s¨®lo el PP puede impulsar.
Aznar apuesta por la Constituci¨®n para que Espa?a siga logrando los ¨¦xitos que la convierten en una de las democracias m¨¢s pr¨®speras del mundo. Si ayer Mayor Oreja descartaba cualquier reforma del texto constitucional frente a proyectos desintegradores como el del lehendakari Ibarretxe, hoy Aznar ha apostado por la Constituci¨®n y ha negado que haya que reformarla cuando ha permitido satisfacer tantas aspiraciones del pa¨ªs. "La Constituci¨®n es la soluci¨®n, no el problema", ha dicho Aznar, para concluir que "todos tienen que saber que somos una garant¨ªa y que no estamos dispuestos a jugar con aquello que ha fundamentado el progreso hist¨®rico de Espa?a".
En su discurso, Aznar ha dado por finalizado el desarrollo auton¨®mico tras 25 a?os de Constituci¨®n, por los que ahora toca mantener la vertebraci¨®n y la cohesi¨®n del Estado, en la que todos tengan las mismas oportunidades. A su juicio, s¨®lo el PP puede garantizar esa cohesi¨®n, dadas las disputas internas del PSOE.
Centro pol¨ªtico
El presidente del Gobierno ha hecho especial hincapi¨¦ en reivindicar que su partido ocupa y ocupar¨¢ el centro pol¨ªtico, "como la inmensa mayor¨ªa de la sociedad". Por ello, ha instado a los candidatos de su partido para las municipales de mayo a que realicen unas pol¨ªticas de centro que propugnan "el realismo frente a enso?aciones, la responsabilidad frente a la frivolidad, la moderaci¨®n frente al extremismo y la estabilidad frente a la incertidumbre".
El jefe del Ejecutivo ha destacado que las reformas llevadas a cabo por su gobierno en los ¨²ltimos siete a?os son "de largo recorrido" y han contribuido a "colocar a Espa?a entre las democracias m¨¢s estables". Por eso, y porque el PP es el primer partido de Espa?a" en honradez y seriedad", Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ha vaticinado que "el 25 de mayo vamos a ganar las elecciones. Tenemos las personas y el proyecto e ilusi¨®n por ello".
Aznar ha desglosado ese proyecto basado en tres ejes: m¨¢s seguridad, menos impuestos y m¨¢s calidad de vida. Para ello, se ha fijado cuatro prioridades: el cuidado de los mayores, viviendas para los j¨®venes, integraci¨®n de los inmigrantes y calidad de la educaci¨®n.
![Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, durante el discurso de cierre de la Convenci¨®n del PP.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U4QWSB6GXE4R36VQW22H5OGM2I.jpg?auth=5b4d909f3ad1eebc38b52fb4defc02c0180d39bbbb70d1fbd72cb958aed0a043&width=414)
El despiste de Fraga
Gran parte del discurso de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ha estado dedicado a reivindicar para su partido el centro pol¨ªtico, "en el que est¨¢ la inmensa mayor¨ªa". Sin embargo, minutos antes, el presidente de la Xunta y fundador del PP, Manuel Fraga, lo defin¨ªa como "un partido de derecha constitucional orientada al centro".
Y no s¨®lo eso. Fraga se felicitaba a continuaci¨®n de que por primera vez desde 1810, un partido conservador consiga desarrollar su labor de manera estable, despu¨¦s de que se hayan conciliado las dos tendencias que siempre ha habido en el PP, la "liberal conservadora" y la "cristiano social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.