La comisi¨®n internacional atribuye el accidente del Yak a la fatiga y a fallos en el avi¨®n
En la elaboraci¨®n del informe han participado Espa?a, Ucrania, Rusia y Turqu¨ªa
Un c¨²mulo de circunstancias entre las que se se?alan el cansancio de la tripulaci¨®n, fallos al aterrizar y numerosas deficiencias en el avi¨®n causaron el siniestro del Yak-42. Esa es la principal conclusi¨®n del informe de la Comisi¨®n Internacional de Investigaci¨®n que ha analizado el siniestro y que ha sido presentado hoy por el ministerio de Defensa. El accidente tuvo lugar en Trabzon (Turqu¨ªa) en mayo de 2003 y supuso la muerte de 62 militares espa?oles que volv¨ªan de Afganist¨¢n. Tras conocer el informe, las familias de las v¨ªctimas han anunciado que pedir¨¢n la imputaci¨®n de los encargada de la contrataci¨®n del vuelo.
Las conclusiones han sido dadas a conocer por el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, y el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, general F¨¦lix Sanz Rold¨¢n. En la elaboraci¨®n del informe han participado Espa?a, Ucrania, Rusia y Turqu¨ªa. Ahora ser¨¢ remitido a la Audiencia Nacional, el Parlamento y los familiares de las v¨ªctimas del accidente.
El informe se?ala que el siniestro fue causado por "la p¨¦rdida de conciencia de la situaci¨®n, el incumplimiento de los procedimientos normalizados -de acuerdo con el manual de vuelo y de las cartas de aproximaci¨®n- , la realizaci¨®n de una aproximaci¨®n sin precisi¨®n, el mal uso de los sistemas de vuelo autom¨¢tico, formaci¨®n insuficiente de la tripulaci¨®n y descender por debajo de la altitud m¨ªnima marcada".
Varios esc¨¢ndalos
Tras el siniestro se descubri¨® que el empe?o del entonces ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, de repatriar los cuerpos de forma inmediata -s¨®lo dos d¨ªas despu¨¦s- provoc¨® que 30 de los cuerpos fueran incorrectamente identificados. El equipo enviado por el anterior Gobierno para que colaborase con Turqu¨ªa en las identificaciones err¨® en todos los casos que se le encomendaron. Ni siquiera intentaron identificar a los 30 fallecidos asignados por las autoridades turcas. Este hecho sali¨® a la luz en septiembre de 2004, despu¨¦s de que se cotejaran las muestras de ADN de las v¨ªctimas con las de sus familiares.
En las investigaciones posteriores al siniestro tambi¨¦n se descubri¨® que el aparato, contratado por la Agencia NAMSA de la OTAN, hab¨ªa pasado por varias subcontratas, en las que se perdi¨® el seguro de vida de los militares. Hasta seis intermediarios intervinieron y cada una cobr¨® su comisi¨®n correspondiente. NAMSA reconoci¨® su responsabilidad en este hecho, pero indic¨® que la responsabilidad de control era compartida con el Ministerio de Defensa espa?ol.
El pasado mes de junio, la Comisi¨®n de Defensa del Congreso reprob¨® a Trillo. La proposici¨®n no de ley declaraba que "la responsabilidad de los poderes p¨²blicos por las graves negligencias detectadas en el seguimiento y control de la contrataci¨®n del vuelo del avi¨®n siniestrado, as¨ª como los importantes errores del proceso de identificaci¨®n de cad¨¢veres, durante el cual se constat¨® adem¨¢s un constante y claro menosprecio a las familias, no corresponde exclusivamente a las instancias militares, sino que afecta directamente a las autoridades pol¨ªticas, en concreto al ministro de Defensa Federico Trillo, que ejerc¨ªa las m¨¢ximas funciones de direcci¨®n de la Administraci¨®n Militar y de la defensa en el tiempo que tuvieron lugar los hechos".
El presidente de la Asociaci¨®n de Familiares de las V¨ªctimas del Yak-42, Alfonso Agull¨®, ha se?alado que pedir¨¢ a la Audiencia la imputaci¨®n de la cadena de mando encargada de vigilar la contrataci¨®n del vuelo. Agull¨® ha afirmado, con el informe en la mano: "Tras dos a?os se da la raz¨®n a lo que dijeron los militares del Yak antes de morir". Agull¨® ha a?adido que el informe confirma que la tripulaci¨®n del avi¨®n estaba formada por una compa?¨ªa de "piratas a¨¦reos" y que el aparato sufr¨ªa deficiencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.