El Congreso aprueba la nueva ley educativa con el voto en contra del PP y la abstenci¨®n de IU
El texto ser¨¢ ahora debatido en el Senado, donde el PSOE est¨¢ dispuesto a negociar nuevas enmiendas
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy el proyecto de Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n (LOE) con el respaldo de PSOE, CiU, ERC, PNV, ICV, CC y EA, el voto en contra en solitario del Grupo Popular y la abstenci¨®n de IU, BNG, ChA y NB. El texto, que tendr¨¢ que ser debatido ahora en el Senado, ha salido adelante con 184 s¨ªes, 134 noes y 7 abstenciones.
Los grupos minoritarios que han apoyado la ley han indicado que no les satisface completamente, pero han dado su visto bueno tras reconocer avances en la negociaci¨®n parlamentaria y renuncias de todos con vistas al consenso. El PSOE en todo caso ha manifestado su disposici¨®n de seguir dialogando con vistas a eventuales modificaciones del proyecto en el Senado.
La nueva norma fija los contenidos educativos comunes para toda Espa?a en exactamente el 65% (el 55% en las comunidades con dos lenguas oficiales). Los alumnos podr¨¢n repetir una vez en la Educaci¨®n Primaria y dos en la Educaci¨®n Secundaria Obligatoria (ESO), y s¨®lo en una ocasi¨®n por curso. En la ESO, se podr¨¢ pasar de curso con dos materias suspensas como m¨¢ximo, y "excepcionalmente" con tres cuando el equipo docente lo considere oportuno. Las administraciones educativas regular¨¢n las condiciones para que los centros organicen pruebas extraordinarias de recuperaci¨®n de 1? a 3? de ESO en junio o septiembre.
Entre las novedades, se incorpora una nueva asignatura, la de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa y los Derechos Humanos. Los poderes p¨²blicos regular¨¢n la admisi¨®n de alumnos en centros p¨²blicos y privados concertados de tal forma que se garantice "el derecho a la educaci¨®n, el acceso en condiciones de igualdad y la libertad de elecci¨®n de centro". Respecto al alumnado con necesidades espec¨ªficas de apoyo educativo, las administraciones garantizar¨¢n su "adecuada y equilibrada" escolarizaci¨®n, establecer¨¢n la "proporci¨®n" que deba ser matriculada en cada uno de los centros p¨²blicos y privados concertados y garantizar¨¢n a ¨¦stos los recursos personales y econ¨®micos necesarios para ello.
Asignatura de religi¨®n
La religi¨®n cat¨®lica, uno de los caballos de batalla del PP y los obispos, ser¨¢ de oferta obligatoria en los centros y de car¨¢cter voluntario para los alumnos, y la ense?anza de otras confesiones se ajustar¨¢ a los acuerdos del Estado con ¨¦stas. En cuanto a los recursos econ¨®micos, el Estado y las Comunidades Aut¨®nomas acordar¨¢n un plan de incremento del gasto p¨²blico en educaci¨®n para los pr¨®ximos diez a?os para la equiparaci¨®n a la media de la Uni¨®n Europea (UE). Este era uno de los cap¨ªtulos en los que los grupos de izquierda hab¨ªan puesto especial ¨¦nfasis para dar su apoyo al texto. Acompa?a a la ley una memoria econ¨®mica de unos 7.000 millones de euros compartidos en cinco a?os entre la Administraci¨®n central (en torno al 60%) y las auton¨®micas (40%).
Posturas encontradas
El portavoz socialista de Educaci¨®n, Raimundo Benzal, ha asegurado que la LOE es fruto del acuerdo, y en este contexto ha mencionado la religi¨®n o la elecci¨®n de centro. Tambi¨¦n ha contrapuesto los aspectos positivos para los territorios donde "gobernar¨¢ la LOE" con los resultados de aquellos en que habr¨¢ un "desgobierno educativo", en alusi¨®n a las comunidades que gobierna el PP, cuya "insumisi¨®n no va a ser posible aunque quieran", ha dicho.
Una lectura diametralmente opuesta ha hecho la diputada del PP Ana Pastor, quien ha confiado en que el Gobierno y al PSOE est¨¦n dispuestos a negociar en los tres meses que faltan para la aprobaci¨®n definitiva de la ley. Seg¨²n Pastor, la LOE repite los "errores" del pasado de forma "agravada" y ha acusado a los socialistas de pensar "s¨®lo en los titulares". Para el PP la nueva norma no soluciona los problemas como el fracaso escolar, la desmotivaci¨®n del profesorado o que se estudie la Historia com¨²n en toda Espa?a.
Desde CiU, su portavoz educativa, Merc¨¦ Pigem, ha explicado que su grupo ha votado finalmente a favor porque se reconoce "en buena parte" los avances que dan un "claro giro" a la LOE, en especial en el apoyo a la educaci¨®n concertada. Pero, ha advertido, se trata de un apoyo "abierto" por la aspiraci¨®n a seguir mejorando el proyecto, por ejemplo, en cuestiones competenciales.
La preocupaci¨®n de los obispos
Desde Izquierda Verde (IU-ICV), Carmen Garc¨ªa Su¨¢rez, ha lamentado que no todas sus propuestas se hayan recogido y ha mostrado su desacuerdo con cuestiones sobre la escuela concertada y la ense?anza religiosa pero ha asegurado que este grupo parlamentario se siente "completamente c¨®modo" con el "edificio" que dise?a la LOE. Finalmente, CC, ve insuficiente la memoria econ¨®mica, sobre todo, para el archipi¨¦lago canario para atender la escolarizaci¨®n de inmigrantes.
Por su parte, el Comit¨¦ Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Espa?ola ha hecho p¨²blico un comunicado en el que expresa su preocupaci¨®n por las "carencias" que a su juicio tiene la medida, y ha a abogado de nuevo por cerrar un pacto de Estado sobre la materia durante su tramitaci¨®n parlamentaria en el Senado. Creen los obispos que a¨²n "es posible mejorar una ley que suscita gran inter¨¦s y preocupaci¨®n en todos los sectores sociales", y "todav¨ªa no deber¨ªa excluirse la posibilidad de alcanzar el exigible gran pacto de Estado que, por desgracia, no se ha dado hasta el momento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.