Las compa?¨ªas que fletaron el Yak-42 tendr¨¢n que pagar m¨¢s de 10 millones de euros a las familias
Los familiares aplauden la sentencia, a pesar de que la cantidad que recibir¨¢n est¨¢ muy lejos de lo que ped¨ªan
Las tres empresas responsables del vuelo Yak-42 tendr¨¢n que pagar una indemnizaci¨®n global de m¨¢s de 10 millones de euros a los familiares de los 62 militares que fallecieron al estrellarse el aparato en Turqu¨ªa cuando regresaban a Espa?a desde Afganist¨¢n. As¨ª lo ha considerado el juzgado de primera instancia n¨²mero 2 de Zaragoza, tras una larga sentencia que se ha hecho p¨²blica hoy. Los familiares de las v¨ªctimas han mostrado su satisfacci¨®n al conocer la noticia.
El juez ha pormenorizado en la sentencia las cantidades que recibir¨¢n los familiares de los 62 militares, y que oscilan entre los 8.856 y los 131.000 euros, en funci¨®n del grado de relaci¨®n con la persona fallecida. Asimismo, ha considerado que atender a la indemnizaci¨®n solicitada por los familiares es "claramente desorbitante" y "discriminatorio" respecto a otros fallecidos tambi¨¦n en situaciones tr¨¢gicas.
De hecho, el presidente de la Asociaci¨®n de Familias de V¨ªctimas del Yak-42, Alfonso Agull¨®, ha celebrado la noticia y ha dejado claro que la pretensi¨®n de la Asociaci¨®n siempre ha sido "que se sepa la verdad, depurar las responsabilidades y evitar que algo as¨ª vuelva a
ocurrir", por lo que en estos momentos "nos repugna hablar de dinero".
Agull¨® ha explicado que la sentencia "es una traducci¨®n del informe de la Comisi¨®n Internacional". En su opini¨®n, la Audiencia Nacional debe tomar el relevo de un juez civil y poner nombre y apellidos a todos aquellos que tuvieron alguna responsabilidad en el accidente, como los jefes del Ministerio de Defensa, que fueron quienes obligaron a los militares a subir a ese avi¨®n y quienes desoyeron las 12 quejas interpuestas por soldados.
El primer juicio civil por este caso se celebr¨® en una sala especial habilitada en la Feria de Zaragoza los d¨ªas 24 y 25 de enero, y en el mismo las familias solicitaron unos 60 millones de euros en indemnizaciones a la compa?¨ªa a¨¦rea Ukranian Mediterranean Airlines (UM Air), a la contratista del vuelo Chapman Freeborn y a la reaseguradota Busin Joint-Stock Insurance.
El vuelo, en el que los militares regresaban de una misi¨®n humanitaria en Afganist¨¢n, era un transporte a¨¦reo de car¨¢cter internacional y no militar sometido al Convenio de Varsovia. El magistrado ?ngel Dolado entiende que la compa?¨ªa a¨¦rea ucraniana y la reaseguradora Chapman Freeborn tienen responsabilidad civil ilimitada en el accidente, mientras que la reaseguradora, "responsabilidad limitada hasta el l¨ªmite m¨¢ximo".
Satisfacci¨®n del ministro de Defensa
El ministro de Defensa, Jos¨¦ Bono, ha mostrado hoy su satisfacci¨®n al conocer la sentencia y ha afirmado que "es justicia y honor" que se de la raz¨®n a los familiares de quienes murieron "por ir en un avi¨®n basura y estar sometidos a un viaje que nunca debi¨® haberse realizado". Asimismo, Bono ha destacado el hecho de que la sentencia coincida con que la OTAN, casi tres a?os despu¨¦s, haya reconocido lo que reclamaba el Ministerio de Defensa desde que ¨¦l ocupa esta cartera. La OTAN acord¨® ayer que su agencia de contrataci¨®n Namsa inicie un proceso de arbitraje contra la compa?¨ªa a¨¦rea Chapman con el fin de pedir responsabilidades por la contrataci¨®n del Yak-42, y correr conlos gastos de esta acci¨®n, que ascienden a 600.000 euros
Seg¨²n la sentencia, y bas¨¢ndose en el informe de la Comisi¨®n de Investigaci¨®n de Turqu¨ªa y en el informe pericial de uno de los peritos que testificaron en el juicio, el piloto e investigador de accidentes a¨¦reos Orlando Jim¨¦nez, el ingeniero de vuelo ten¨ªa caducado su certificado profesional y m¨¦dico, y el registrador de voz de la cabina de pilotaje no ten¨ªa datos y estuvo inoperativo durante los 45 d¨ªas anteriores al accidente.
Asimismo, sostiene que la torre de control asign¨® una pista al Yak-42 que fue posteriormente modificada ya que hubo un cambio de direcci¨®n y velocidad del viento; que el sistema de aviso de proximidad al suelo funcion¨® perfectamente aunque los pilotos no reaccionaron a tiempo y que la tripulaci¨®n, en la ¨²ltima fase del vuelo, no era consciente de que estaban volando sobre una zona monta?osa y no sobre el mar, como cre¨ªan, por lo que tomaron un rumbo equivocado.
Otras conclusiones que quedan reflejadas en la sentencia confirman que la tripulaci¨®n llevaba m¨¢s de 23 horas de servicio y que el factor cansancio hizo mella y se reflej¨® en el comportamiento posterior de todos ellos, la falta de formaci¨®n b¨¢sica ofrecida por UM Air a sus trabajadores para volar en estas zonas monta?osas y la ausencia de aplicaci¨®n de los procedimientos de la gesti¨®n de recursos en cabina, que impidi¨® la ruptura de la cadena de errores.
La sentencia, que estima parcialmente las demandas de las familias, ha sido hecha p¨²blica hoy, 16 d¨ªas despu¨¦s de que quedara visto para sentencia el juicio, en el que los abogados de las familias reclamaban la plena responsabilidad de las tres compa?¨ªas y la defensa su exoneraci¨®n total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.