Declaraci¨®n institucional de Zapatero para anunciar el inicio de contactos con ETA
ETA declar¨® el 23 de marzo pasado por primera vez un alto el fuego permanente, por primera vez despu¨¦s de tres a?os sin atentados mortales, y por primera vez, en situaciones de este tipo, habiendo desaparecido pr¨¢cticamente la totalidad de sus acciones. En distintos momentos del periodo democr¨¢tico hemos tenido expectativas de poder alcanzar el fin de la violencia. Los gobiernos sucesivos, tanto el de Felipe Gonz¨¢lez como el de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, intentaron alcanzar la paz. No fue posible. Lo intentaron de buena fe. Y desde aqu¨ª mi reconocimiento a esos esfuerzos que en su d¨ªa hicieron. Lo singular de la situaci¨®n no es tanto lo que ETA ha dejado de hacer, sino lo que los dem¨®cratas hemos hecho durante todos estos a?os, defendiendo los valores democr¨¢ticos, defendiendo los valores constitucionales, y de manera muy singular todos los ciudadanos de nuestro pa¨ªs. El objetivo de todos los gobiernos ha sido la erradicaci¨®n de la violencia en el Pa¨ªs Vasco y en el resto de Espa?a. Para ello ha habido distintos procesos de di¨¢logo y de acuerdos entre fuerzas pol¨ªticas, destinados a fortalecer el Estado de derecho. Quiero desde aqu¨ª hacer un reconocimiento a todos los servidores del Estado de derecho, en su tarea, en la que han realizado y en la que realizan en estos momentos.
En estos largos a?os todos los Gobierno han intentado alcanzar la paz desde un compromiso amplio de convivencia, manteniendo un principio esencial: la democracia no va a pagar ning¨²n precio pol¨ªtico por alcanzar la paz. Y defendiendo que el proceso de pacificaci¨®n y normalizaci¨®n del Pa¨ªs Vasco es una tarea de todas las fuerzas pol¨ªticas. As¨ª se ha recogido en distintas resoluciones institucionales. Precisamente al amparo de la resoluci¨®n adoptada por el Congreso de los Diputados en mayo de 2005, quiero anunciarles que el Gobierno va a iniciar un di¨¢logo con ETA manteniendo el principio irrenunciable de que las cuestiones pol¨ªticas s¨®lo se resuelven con los representantes leg¨ªtimos de la voluntad popular. As¨ª lo ha anunciado el ministro del Interior a todas las fuerzas pol¨ªticas con representaci¨®n parlamentaria esta ma?ana. Quiero agradecer la actitud de todas las fuerzas pol¨ªticas, y quiero subrayar que la forma de realizar este anuncio a la opini¨®n p¨²blica es responsabilidad exclusiva del Gobierno. He reiterado en m¨¢s de una ocasi¨®n que el proceso va a ser largo, duro y dif¨ªcil. Lo abordaremos con decisi¨®n y con prudencia, con unidad y con lealtad, y siempre respetando la memoria de las v¨ªctimas.
Quiero tambi¨¦n establecer principios b¨¢sicos sobre el futuro de Euskadi, y para ello quiero hacer una apelaci¨®n a los ciudadanos, a las formaciones pol¨ªticas y a la sociedad vasca en general. Los ciudadanos de Euskadi disfrutan del mayor autogobierno que han tenido nunca en su historia con el Estatuto de Gernika, elaborado al amparo de la Constituci¨®n de 1978. Decidieron, los ciudadanos vascos, libremente su futuro. Desgraciadamente ha persistido la violencia, la coacci¨®n y el terror. Tenemos la oportunidad de poner fin a esa situaci¨®n, y desde los principios del pasado, desde los principios democr¨¢ticos, les digo que el Gobierno respetar¨¢ las decisiones de los ciudadanos vascos que adopten libremente, respetando las normas y procedimientos legales, los m¨¦todos democr¨¢ticos, los derechos y libertades de los ciudadanos, y en ausencia de todo tipo de violencia y coacci¨®n.
En m¨¢s de una ocasi¨®n me han escuchado decir que el futuro de Euskadi exige un gran acuerdo de convivencia pol¨ªtica. Concretamente, en el debate sobre el plan Ibarretxe, 'si vivimos juntos', afirm¨¦ en aquella ocasi¨®n, 'decidimos juntos'. Un gran acuerdo pol¨ªtico de convivencia, por eso el Gobierno entiende que los acuerdos entre las distintas formaciones pol¨ªticas de Euskadi deben alcanzarse con el m¨¢ximo consenso posible, respetando la pluralidad pol¨ªtica de Euskadi y en igualdad de oportunidades para todas las formaciones. Voluntad democr¨¢tica, sujeci¨®n a la legalidad, amplio acuerdo pol¨ªtico que recoja el pluralismo de la sociedad vasca, ¨¦sas son las reglas. Reglas que valen tambi¨¦n para la participaci¨®n en la vida pol¨ªtica institucional, para las formaciones pol¨ªticas. Por ello, quiero reiterarles que el Gobierno va a mantener la vigencia de la Ley de Partidos. Durante a?os todos los dem¨®cratas hemos intentado que aqu¨¦llos que no aceptaban, que no han aceptado la voluntad democr¨¢tica de los vascos, acepten las reglas del juego. Tenemos esa oportunidad, y trabajaremos para que eso se pueda consumar.
Quiero dirigirme ahora a la sociedad vasca. La paz es una tarea de todos. La paz ser¨¢ fuerte si tiene profundas ra¨ªces sociales, si abarca al conjunto de la sociedad vasca. Hoy entiendo que los partidos pol¨ªticos, los agentes sociales, econ¨®micos, sindicales, deben adoptar acuerdos para ese pacto de convivencia a trav¨¦s de los m¨¦todos de di¨¢logo que estimen oportuno, y por supuesto a trav¨¦s de los m¨¦todos democr¨¢ticos para trasladar dichos acuerdos a los distintos ¨¢mbitos institucionales. Voy terminando. Quiero expresar el compromiso absoluto del Gobierno, el m¨ªo personal, con los valores, principios y reglas con la Constituci¨®n de 1978, que ha representado un ¨¦xito colectivo para nuestra convivencia.
Soy plenamente consciente de que los ciudadanos tienen un gran anhelo de paz y una exigencia de m¨¢ximo respeto a las v¨ªctimas del terrorismo y a sus familias. Como presidente del Gobierno de Espa?a, asumo la responsabilidad de colmar ese anhelo de paz y esa exigencia de m¨¢ximo respeto, reconocimiento, a la memoria, al honor, a la dignidad de las v¨ªctimas del terrorismo y de sus familias. La sociedad espa?ola conoce el alcance de la tarea que tenemos por delante. Una tarea que voy a desarrollar con prudencia y con discreci¨®n. Quiero desde aqu¨ª pedir para esa tarea la colaboraci¨®n de todos los medios de comunicaci¨®n, teniendo en cuenta el alcance del proceso que vamos a vivir. A finales del mes de septiembre, el ministerio de Interior realizar¨¢ una nueva ronda de informaci¨®n a todos los grupos parlamentarios sobre el desarrollo del proceso que hoy abrimos. Muchas gracias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.