Zapatero anuncia desde el Congreso la apertura del di¨¢logo con ETA
El presidente del Gobierno asegura que mantendr¨¢ en vigor la Ley de Partidos.- El jefe del Ejecutivo tiene palabras reconocimiento para las v¨ªctimas, para los servidores del Estado y para los anteriores Ejecutivos que buscaron la paz "de buena fe"
"Al amparo de la resoluci¨®n adoptada por el Congreso de los Diputados en mayo de 2005, quiero anunciarles que el Gobierno va a iniciar un di¨¢logo con ETA manteniendo el principio irrenunciable de que las cuestiones pol¨ªticas s¨®lo se resuelven con los representantes leg¨ªtimos de la voluntad popular". As¨ª ha anunciado poco antes de las dos de esta tarde el jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, la noticia m¨¢s esperada de las ¨²ltimas semanas. En su declaraci¨®n institucional el presidente del Gobierno ha reiterado que no la paz no tendr¨¢ precio pol¨ªtico y ha tenido palabras de elogio para las v¨ªctimas, para los servidores del Estado y para los anteriores Ejecutivos, que intentaron "de buena fe" alcanzar la paz en el Pa¨ªs Vasco.
En un escenario poco corriente para este tipo de declaraciones solemnes, el vest¨ªbulo del Congreso, Zapatero ha comenzado por recordar los esfuerzos de los ejecutivos de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Felipe Gonz¨¢lez por erradicar la violencia y ha recordado que aunque la declaraci¨®n de alto el fuego data del pasado 23 de marzo, llevamos tres a?os sin atentados mortales y, por primera vez en situaciones de este tipo, "habiendo desaparecido pr¨¢cticamente la totalidad de las acciones". "Lo singular de la situaci¨®n no es tanto lo que ETA ha dejado de hacer sino lo que los dem¨®cratas hemos hecho durante todos estos a?o", ha afirmado.
A continuaci¨®n, el presidente del Gobierno ha insistido en la idea que ha reiterado desde que anunci¨® su intenci¨®n de abrir un periodo de di¨¢logo con ETA: "la democracia no va a pagar ning¨²n precio pol¨ªtico para alcanzar la paz". El proceso, como ya adelant¨® cuando se anunci¨® el alto el fuego ser¨¢ "largo, duro y dif¨ªcil", pero el presidente ha prometido abordarlo con prudencia, unidad lealtad". Y ha lanzado tambi¨¦n un gui?o al PP, partido con el que suscribi¨®, estando Zapatero en la oposici¨®n, el pacto por las Libertades y contra el Terrorismo: el Gobierno mantendr¨¢ en vigor la Ley de Partidos, la que da cobertura legal a la ilegalizaci¨®n de Batasuna.
Sobre el futuro del Pa¨ªs Vasco, el presidente del Gobierno ha querido hacer una apelaci¨®n a los ciudadanos de las formaciones pol¨ªticas y a la sociedad vasca en general y les ha prometido que su ejecutivo respetar¨¢ "las decisiones de los ciudadanos vascos que adopten libremente, respetando las normas y procedimientos legales, los m¨¦todos democr¨¢ticos, los derechos y libertades de los ciudadanos y en ausencia de todo tipo de violencia y coacci¨®n". Para ese gran acuerdo pol¨ªtico de convivencia, "los partidos pol¨ªticos, los agentes sociales, econ¨®micos, sindicales, deben adoptar acuerdos para ese pacto de convivencia a trav¨¦s de los m¨¦todos de di¨¢logo que estimen oportuno, y por supuesto a trav¨¦s de los m¨¦todos democr¨¢ticos para trasladar dichos acuerdos a los distintos ¨¢mbitos institucionales".
Para los pr¨®ximos meses, en concreto para septiembre, el presidente del Gobierno ha prometido una nueva ronda de contactos del ministro del Interior con los diferentes grupos parlamentarios, similar a la que ha tenido lugar esta ma?ana. En ella se informar¨¢ del desarrollo del proceso que hoy se abre.
Reuni¨®n con los diversos grupos
Esta ma?ana, antes de la comparecencia, el ministro de Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se ha reunido, uno a uno, con los portavoces de las distintas fuerzas parlamentarias para forjar un consenso sobre esta materia y anunciarles las intenciones del presidente del Gobierno. El representante del Partido Popular, Eduardo Zaplana, ha realizado una brev¨ªsima comparecencia ante la prensa tras el encuentro para anunciar la comparecencia de Zapatero.
Poco antes, el portavoz parlamentario del PSOE, Diego L¨®pez Garrido, informaba de que Zapatero tomar¨ªa una decisi¨®n sobre el anuncio de apertura de contactos "despu¨¦s" de esta ronda de reuniones, que deb¨ªa "influir" en su decisi¨®n. Su objetivo era tratar de "sumar voluntades", sobre todo la del Partido Popular. "La unidad de los dem¨®cratas es muy importante", ha se?alado L¨®pez Garrido.
Seg¨²n el portavoz socialista, los encuentros de Rubalcaba buscaban "pulsar la opini¨®n de los grupos pol¨ªticos respecto del inicio del di¨¢logo con la banda terrorista" e "intentar que el PP se sume a esa esperanza" de que la sociedad espa?ola toque "por fin" la paz que todos anhelan.
El jefe del Ejecutivo avanz¨® semanas atr¨¢s que antes de que concluyese el mes de junio comparecer¨ªa ante el Congreso para dar cuenta del inicio de los contactos con ETA tras el alto el fuego. Ayer, Zapatero acudi¨® a la C¨¢mara Baja para participar en la sesi¨®n de control al Gobierno, y pidi¨® "calma" ante la expectativa generada sobre su posible comparecencia para informar de la apertura del di¨¢logo.
El terrorismo pasa a ser el quinto problema de Espa?a
El ¨²ltimo bar¨®metro del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), correspondiente al pasado mes de mayo, muestra que el terrorismo preocupa cada vez menos a los espa?oles. S¨®lo el 19,6% de los encuestados lo mencionan como uno de los problemas de Espa?a, lo que lo sit¨²a en el quinto lugar por detr¨¢s del paro (49%), la inmigraci¨®n (46,3%), la inseguridad ciudadana (27,9%) y la vivienda (27,4%). Inmediatamente por detr¨¢s aparecen los problemas econ¨®micos (18,3%). En los anteriores sondeos del CIS, el terrorismo era considerado por los encuestados el tercer problema de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.