La polic¨ªa duplic¨® en 2005 las intervenciones contra la pirater¨ªa y detuvo a 4.868 personas
Los sectores m¨¢s afectados fueron el textil, la marroquiner¨ªa, el audio y el v¨ªdeo
Las Fuerzas de Seguridad detuvieron el pasado a?o a 4.868 personas por delitos contra la propiedad industrial e intelectual tras duplicar respecto a 2004 las intervenciones contra este tipo de delitos. As¨ª figura en el balance de actuaci¨®n contra la pirater¨ªa presentado hoy por representantes de los Ministerios de Industria, Cultura e Interior, en el que destaca que fueron incautadas ocho millones de unidades -entre discos, pel¨ªculas y ropa, entre otros productos falsificados- por un valor superior a los 250 millones de euros.
La Polic¨ªa detuvo a 4.868 personas, un 30% m¨¢s que en 2004, y seg¨²n han explicado los responsables policiales que han asistido a la exposici¨®n del informe, la mayor¨ªa de los arrestados son personas extranjeras que tienen relaci¨®n con mafias organizadas internacionales que se dedican a la pirater¨ªa para financiar otras actividades il¨ªcitas.
Seg¨²n el informe, en todo el territorio nacional se llevaron a cabo 4.059 operaciones -la mayor¨ªa en la Comunitad Valenciana, Madrid y Andaluc¨ªa- de las cuales 2.927 fueron contra los delitos de propiedad intelectual, frente a las 1.132 actuaciones contra la falsificaci¨®n de bienes industriales. No obstante, la cuant¨ªa de los bienes industriales incautados representa el 70% del valor econ¨®mico de todas las unidades intervenidas, es decir unos 175 millones de euros.
Sectores afectados
Los sectores m¨¢s afectados fueron el textil, la marroquiner¨ªa, el audio y el v¨ªdeo. Adem¨¢s, la venta ambulante, como en a?os anteriores - aclara el informe-, acapara el 70% de las intervenciones de la Polic¨ªa. En el sector industrial, el 41% de las incautaciones fueron textiles, seguido de la perfumer¨ªa y el calzado, con un 25,5 y un 13% respectivamente.
En relaci¨®n con la propiedad intelectual, en el sector audiovisual se hicieron el 89,1% de las operaciones seguido del sector fonogr¨¢fico (10,1%) y el inform¨¢tico (apenas el 0,4%).
Por su parte, un responsable de la Polic¨ªa Nacional ha insistido en que la pirater¨ªa se ha incrementado por la "falta de concienciaci¨®n ciudadana", y ha recordado que los delitos contra la propiedad industrial tambi¨¦n se est¨¢n extendiendo por Internet a trav¨¦s de la venta de productos falsificados -medicamentos o alimentaci¨®n- que pueden representar un riesgo para la salud p¨²blica. El responsable policial ha explicado que en la mayor¨ªa de los casos estas p¨¢ginas est¨¢n alojadas en servidores de otros pa¨ªses y act¨²an como "intermediarios" entre los clientes y las f¨¢bricas, muchas de las cuales, seg¨²n dijo, se encuentran en pa¨ªses del sudeste asi¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.