El presidente canario pide un gabinete de crisis ante la llegada masiva de inmigrantes
Ad¨¢n Mart¨ªn asegura que 16.400 inmigrantes han llegado a Canarias este a?o.- Llegan a las islas cuatro cayucos con 322 inmigrantes, dos de ellos muertos
El presidente del Gobierno canario, Ad¨¢n Mart¨ªn, ha pedido hoy al Gobierno central la creaci¨®n de un gabinete de crisis sobre la inmigraci¨®n que llega a la isla por mar, ya que la situaci¨®n "es cr¨ªtica". Adem¨¢s, Garc¨ªa ha solicitado que se repartan entre otras comunidades aut¨®nomas los menores extranjeros que llegan en embarcaciones. Seg¨²n ha dicho, m¨¢s de 16.400 inmigrantes han llegado a Canarias de forma irregular en lo que va de a?o.
En declaraciones a la Cadena SER, el presidente canario ha hecho balance de la avalancha migratoria que est¨¢n sufriendo las islas en lo que va de a?o. As¨ª, ha relatado que m¨¢s de 16.400 inmigrantes han llegado de forma irregular a Canarias en lo que va hasta ayer. De ellos, 388 son menores de edad. Solamente ayer, 279 personas arribaron a Canarias a bordo de cayucos. Durante las dos primeras semanas de agosto, han llegado al archipi¨¦lago 10 veces m¨¢s inmigrantes que el mismo mes del a?o pasado. Adem¨¢s, Mart¨ªn advierte de que "el ritmo va in crescendo, todos los d¨ªas batimos el r¨¦cord del d¨ªa anterior".
El tema de los menores preocupa especialmente al presidente canario, que ha se?alado que s¨®lo en la primera quincena de agosto han llegado al menos 75 menores de edad. Seg¨²n Mart¨ªn, cada menor le cuesta a la comunidad aut¨®noma m¨¢s de 18.000 euros. Adem¨¢s, denuncia que los centros de acogida de la comunidad est¨¢n saturados y ya no hay centros para acoger a los inmigrantes despu¨¦s de que los Cabildos, que por ley est¨¢n encargados de su custodia, hayan "tirado la toalla".
Mart¨ªn ha apuntado que la "capacidad" para recibir y atender a los inmigrantes tiene que ser "infinita" porque se trata de personas que se juegan la vida en el trayecto, pero ha admitido que la situaci¨®n por la que atraviesan las islas, que recibe un goteo constante de inmigrantes, ha superado "cualquier expectativa".
En cuanto a los medios para dar soluci¨®n a la avalancha, incluidos los reci¨¦n desplegados por la Agencia Europea de Fronteras (Frontex), Mart¨ªn estima que son "escasos" y "han llegado a destiempo", por lo que ha instado al Ejecutivo a que exija "m¨¢s" a la Uni¨®n Europea, que tiene una enorme responsabilidad" en esta situaci¨®n y a quien el fen¨®meno de la inmigraci¨®n le ha cogido "a paso cambiado".
El presidente canario pidi¨® tambi¨¦n comenzar a repatriar "en serio" a los inmigrantes ilegales, pero tambi¨¦n modificar leyes, entre ellas la de Extranjer¨ªa, e informar a los que pretender entrar en Espa?a a bordo de pateras y cayucos del "enorme riesgo que corren".
Nuevos cayucos
Mientras, la llegada de inmigrantes no cesa. Un total de 322 inmigrantes, dos de ellos muertos en el viaje, han sido interceptados hoy al acercarse a Canarias en 4 cayucos. Dos de los marroqu¨ªes que se recuperan en el Hospital Santa Ana de Motril (Granada) de las graves secuelas que les dejaron 14 d¨ªas en alta mar cuentan que bebieron agua salada para sobrevivir, recuerdan con dolor a sus compa?eros muertos y creen que no volver¨¢n a intentar alcanzar el "sue?o europeo".
Gran Canaria ha sido el destino mayoritario de los inmigrantes contabilizados en esta jornada, que han alcanzado la cifra de 199. Un grupo de 118 desembarc¨® en torno a la medianoche, en buen estado, en el muelle de Arguinegu¨ªn despu¨¦s de su rescate en alta mar y otro segundo, compuesto por 81 personas, fue auxiliado a s¨®lo 7 millas de tierra cuando viajaba en un cayuco con dos de sus ocupantes ya fallecidos.
Tenerife, el destino m¨¢s usual de quienes tratan de ganar irregularmente las costas canarias desde el continente africano en los ¨²ltimos meses, tambi¨¦n ha sido escenario hoy, de la llegada de m¨¢s de un centenar de inmigrantes que fueron detectados en el mar repartidos entre dos cayucos.
![El presidente canario, Ad¨¢n Mart¨ªn, se ha reunido hoy con altos cargos del Ejecutivo regional para analizar la situaci¨®n de la inmigraci¨®n irregular.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LC2ATEN6TML6MFQTVYALJA3SVU.jpg?auth=b93447701d3752e1aa433d5e31b2385eb2270663dfba067bbb5728ae4c0dd95c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.