El Parlamento vasco aprueba los presupuestos para 2007 con el apoyo del PSE-EE
El resto de la oposici¨®n ha votado en contra
El Parlamento vasco ha aprobado los presupuestos de 2007 con el apoyo de los partidos que integran el Gobierno de Vitoria y del PSE-EE, y con los votos contrarios de PP, EHAK y Aralar. Es el segundo a?o consecutivo que los socialistas apoyan los presupuestos.
Los socialistas han respaldado por segundo a?o consecutivo los presupuestos de la Comunidad Aut¨®noma Vasca, tras haber alcanzado un pacto con el tripartito PNV-EA-EB, con partidas valoradas en 53 millones de euros. Su portavoz, Joana Madrigal, ha dicho que el acuerdo "contribuye a reforzar el di¨¢logo, cuando tenemos que afrontar un proceso de paz que requiere la uni¨®n de todos".
Como el a?o pasado, el pacto con los socialistas se produce tras el apoyo del PNV a los presupuestos generales del Estado. Antes de las cuentas de 2006 y del prestado hoy a las de 2007, los ¨²ltimos presupuestos vascos que apoyaron los socialistas fueron en 1998.
Aralar ha votado finalmente en contra de las cuentas, a pesar de haber acordado con el Gobierno vasco enmiendas por un importe de treinta millones de euros, al considerar que el tripartito se ha negado a mejorar el texto en aspectos relativos a las infraestructuras y a la pol¨ªtica social.
El proyecto asciende a 8.740 millones de euros, un 14 por ciento m¨¢s que el ejercicio anterior, a los que se deben sumar los correspondientes a las enmiendas pactadas con la oposici¨®n. El pacto con los socialistas contempla partidas para aumentar las ayudas a las v¨ªctimas del terrorismo, subir el gasto social y crear mil plazas de guarder¨ªas para ni?os de entre cero y tres a?os, entre otras materias.
La principal novedad de las cuentas es la inclusi¨®n de una partida de 253 millones de euros destinada a sufragar las obras de la "Y" ferroviaria vasca en alta velocidad.
El pleno ha rechazado las alegaciones en las que el PP y el PSE-EE ped¨ªan la retirada de las ayudas a los desplazamientos de los familiares de presos. Han votado en contra todos los grupos menos los proponentes.
Tampoco ha salido adelante la enmienda en la que el PNV ped¨ªa 650.000 euros para Udalbide (Asociaci¨®n de Electos Municipales de PNV y EA). PP y PSE-EE han votado en contra, mientras que EHAK, Aralar, EB y EA han abstenido.
La socialista Joana Madrigal ha denunciado la actitud del PP porque, seg¨²n ha dicho, "cuanto peor vaya todo, mejor para ellos", al tiempo que ha dejado claro que "nosotros queremos hacer hoy la oposici¨®n que nos permita gobernar ma?ana con un lehendakari socialista".
Por su parte, Antonio Damborenea (PP) ha criticado el apoyo socialista a los presupuestos, al se?alar que "hay quien traga con carros y carretas, porque quiz¨¢s no les queda m¨¢s remedio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.