Un islamista declara desde B¨¦lgica que 'El Egipcio' le habl¨® de la muerte de dos terroristas
Tambi¨¦n comparece hoy Abdelkrim Bensmail, el terrorista en cuya celda se encontr¨® una nota con el nombre del etarra Henri Parot
El islamista Mourad Chabarou, miembro del Grupo Isl¨¢mico Combatiente Marroqu¨ª y preso en Bruselas (B¨¦lgica) ha declarado hoy en el juicio del 11-M a trav¨¦s de v¨ªdeoconferencia. Chabarou ha se?alado que en abril de 2004 habl¨® sobre los que luego resultaron ser suicidas de Legan¨¦s con Rasmei Osman, alias El Egipcio (supuesto ide¨®logo de los atentados), pero que pensaba que los fallecidos hab¨ªan muerto en un accidente, porque Osman no le dio detalles. El testigo ha confesado que conoci¨® al Egipcio "de manera fortuita" en la mezquita de Estrecho, Madrid, en 2001 y ha negado que ¨¦ste ejerciera como l¨ªder del grupo.
El 12 de abril de 2004, Rabei Osman (el Egipcio) llam¨® al testigo por tel¨¦fono y le comunic¨® que estaba escuchando una cinta con c¨¢nticos sobre m¨¢rtires. Tambi¨¦n le pregunt¨® si conoc¨ªa a Serhane (Ben Farkhet, alias El tunecino) y a Fouad (supuestamente se refer¨ªa a Fouad El Morabit Amghar, imputado en la causa y que no muri¨® en Legan¨¦s) . El propio Egipcio hab¨ªa admitido haber mantenido una conversaci¨®n telef¨®nica con su amigo Chabarou, pero acerca de las im¨¢genes que vio en televisi¨®n sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.
El testigo ha indicado que le contest¨® que s¨ª conoc¨ªa a Fouad, y no a Serhane. Entonces El Egipcio le habr¨ªa dicho "se han ido", en referencia a que hab¨ªan muerto el 3 de abril en el piso de Legan¨¦s donde siete supuestos terroristas se quitaron la vida. Chabarou pens¨® que ambas personas hab¨ªan muerto y ha se?alado que entonces ¨¦l, como cualquier musulm¨¢n, dijo: "que Dios los recompense con el Para¨ªso".
En un "accidente"
A preguntas de los letrados, el testigo ha indicado que pensaba que los fallecidos hab¨ªan muerto en unaccidente. El Egipcio le habr¨ªa comunicado que ten¨ªa a¨²n muchas cosas que contarle pero que no era conveniente hablar por tel¨¦fono. El testigo ha indicado que no lleg¨® a saber qu¨¦ era lo que quer¨ªa contarle el Egipcio, porque fue detenido el 8 de junio de 2004.
Seg¨²n Chabarou, cuando el Egipcio habl¨® de Serhane y Fouad, el testigo pens¨® que el Fouad al que se refer¨ªa era el mismo que le hab¨ªa ayudado d¨¢ndole ropa en 2001. Fouad El Morabit Amghar, para quien el fiscal pide 12 a?os, es sospechoso por haber mantenido conversaciones telef¨®nicas con el Egipcio, as¨ª como con El Tunecino y Jamal Ahmidan El Chino en los d¨ªas previos y posteriores a los atentados.
Por otra parte, el testigo ha admitido que habl¨® con Osman El Sayed, uno de los supuestos autores materiales de los atentados, pero ha negado que ¨¦ste le dijera que "los chicos de Madrid estaban detr¨¢s de los atentados" del 11-M. Tras Chabarou ha declarado brevemente el testigo Hatem Ghanouid Jebnoun, quien ha indicado que conoc¨ªa al Tunecino con quien contrajo una deuda econ¨®mica. La ¨²ltima vez que le vio fue el 5 de marzo de 2004.
A continuaci¨®n ha prestado declaraci¨®n el testigo 459, un experto en seguridad de Renfe, quien ha dicho que en la mayor¨ªa de las estaciones de cercan¨ªas ni en los lugares donde se guardan los trenes de noche exist¨ªan entonces c¨¢maras de vigilancia dotadas de sistema de grabaci¨®n, a excepci¨®n de las estaciones de Atocha y Chamart¨ªn.
Este experto ha indicado que desde abril de 2002 en RENFE se aplica una tasa para mejorar la seguridad. Hasta el momento en que se comitieron los atentados, ninguno de los vigilantes de las patrullas de seguridad privada que recorren las instalaciones de RENFE hab¨ªa notado nada extra?o. As¨ª mismo este empleado de RENFE ha indicado que desde finales de diciembre de 2003 se hab¨ªan intensificado las medidas de seguridad en toda la compa?¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.