La mujer hace la compra sola en el 69% de los hogares madrile?os
En las dos terceras partes de las familias, "se encarga exclusivamente" de las tareas dom¨¦sticas
S¨®lo en una de cada cinco familias la labor de ir a la compra recae en ambos c¨®nyuges en la Comunidad de Madrid, seg¨²n la ¨²ltima encuesta de consumo de la C¨¢mara de Comercio madrile?a. Este informe sobre los h¨¢bitos de compra de los habitantes de la regi¨®n pone de manifiesto que en el 69% de las familias la mujer "es la ¨²nica responsable de hacer la compra", y recoge que en las dos terceras partes de los hogares consultados el ama de casa "se encarga exclusivamente" de las tareas dom¨¦sticas. Por otro lado, el 43% de los madrile?os realiza la compra de forma habitual en grandes supermercados, frente al 19% que lo hac¨ªa hace siete a?os. La elecci¨®n de los hipermercados tambi¨¦n aumenta, aunque menos: el 44% de las familias realizan sus compras en este tipo de establecimientos, cinco puntos m¨¢s.
Seg¨²n los autores del estudio, existe una "evidente relaci¨®n" entre el reparto de las tareas dom¨¦sticas y el de aprovisionamiento de comida para el hogar, debido a que la mitad de las parejas que comparten las responsabilidades de la casa admiten que generalmente efect¨²an sus compras conjuntamente. La encuesta indica que, cuando se hace la compra conjuntamente, en el 19% de las ocasiones el ama de casa "elige la mayor¨ªa de los productos", a excepci¨®n de una peque?a selecci¨®n de productos selectos (vino, queso y embutidos) que se reservan a la pareja.
Adem¨¢s, seg¨²n estos datos, en el 9% de los casos en los que se hace la compra conjuntamente el marido "s¨®lo empuja el carrito y la mujer elige todo", un h¨¢bito que ha ido disminuyendo desde hace siete a?os, cuando la misma encuesta arroj¨® el 17%. El estudio de la C¨¢mara de Comercio de Madrid tambi¨¦n destaca que "las nuevas generaciones parecen ir adoptando h¨¢bitos m¨¢s igualitarios, especialmente en los casos de parejas j¨®venes", en los que la mujer trabaja fuera del hogar y tiene mayor nivel educativo y socioecon¨®mico. As¨ª, cuando se compra en pareja, lo habitual es que las decisiones se adoptan conjuntamente y, de hecho, as¨ª ocurre en el 52% de los casos hoy en d¨ªa.
?Qui¨¦n es m¨¢s taca?o?
El avance de las decisiones de compra compartidas es notable en los ¨²ltimos tres a?os, pues entonces el 35% de las familias madrile?as que compraban juntos declaraban que tomaban tambi¨¦n conjuntamente sus decisiones. Adem¨¢s, retrocede considerablemente la percepci¨®n de los hombres suelen ser m¨¢s derrochadores que las mujeres en sus decisiones de compra, ya que esta opini¨®n la mantienen hoy el 35% de las mujeres que salen a comprar en pareja, frente al 43% de las mujeres encuestadas en 2004. Apenas un 6% de estas mujeres opina que son m¨¢s taca?os que ellas (10% en 2004) y un 9% se?ala que no hallan diferencia (16% en 2004). En cuanto al lugar en donde se realizan las compras, el 87% de los habitantes de Madrid acude a establecimientos de mediana y grande superficie, una tendencia que "ha aumentado considerablemente", se?ala la entidad cameral, a lo largo de los ¨²ltimos siete a?os, en detrimento del comercio minorista que actualmente solo registra el 11% de las compras.
El 43% de las familias madrile?as hace sus compras en grandes supermercados -frente al 19% que lo hac¨ªan en 2000-, mientras que 44% lo hace en hipermercados, y s¨®lo el 11% prefiere acudir al comercio tradicional. Los h¨¢bitos de consumo var¨ªan en funci¨®n de la edad de la persona, de manera que los m¨¢s j¨®venes y con mayor nivel socioecon¨®mico prefieren los establecimientos de mayor tama?o, mientras que los compradores de m¨¢s de 55 a?os suelen acudir al supermercado, la galer¨ªa de alimentaci¨®n o la tienda tradicional.
Respecto a la frecuencia con que las familias de la regi¨®n van a la compra, avanza el h¨¢bito de ir una ¨²nica vez al mes, aunque s¨®lo afecta al 13% de las familias, m¨¢s del doble que hace siete a?os. En cuanto a los d¨ªas preferidos para hacer la compra, el 31% declara que realiza esta tarea dom¨¦stica de lunes a jueves, el 28% lo hace los fines de semana, mientras que el 43% admite que no tiene un d¨ªa fijo para realizar esta actividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.