PP, PSM e IU condenan la violencia racista
Los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid niegan que en la Comunidad se produzca de forma generalizada y exigen que "caiga todo el peso de la ley" sobre quienes la practiquen
Los grupos parlamentarios popular, socialista y de Izquierda Unida de la Asamblea de Madrid han coincidido esta ma?ana en rechazar la violencia racista y, en concreto, los dos casos conocidos en las ¨²ltimas horas: el joven madrile?o de origen peruano que asegura que un agente de la polic¨ªa nacional le peg¨® una paliza mientras le profer¨ªa insultos racistas, y la agresi¨®n de siete neonazis que insultaron pegaron en Chamart¨ªn a varias personas, dos de ellas de raza negra. Los portavoces de los grupos han exigido adem¨¢s que, sobre quien practique la xenofobia, "caiga todo el peso de la ley", aunque han negado que en la regi¨®n se produzca de forma generalizada.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el portavoz del grupo popular de la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, ha afirnado que lucha contra la violencia racista "est¨¢ sujeta al C¨®digo Penal" y ha condenado las agresiones xen¨®fobas independientemente de qui¨¦n las practique, sobre quienes, a su juicio, debe caer "todo el peso de la ley".
Beteta ha calificado de "¨¦xito" la integraci¨®n de la inmigraci¨®n en la sociedad madrile?a, a pesar de reconocer "algunos problemas puntuales" y ha advertido sobre los riesgos inherentes a la integraci¨®n de las "segundas generaciones" de la inmigraci¨®n en pa¨ªses del entorno. La portavoz del grupo socialista en la Asamblea, Maru Men¨¦ndez, ha asegurado que la sociedad madrile?a "no es racista", pero ha reconocido que se producen brotes de xenofobia "aislados", que son "preocupantes".
Men¨¦ndez ha subrayado que "hay que ser muy cuidadosos y cautos a la hora de no generalizar algo que no est¨¢ extendido", en referencia a la violencia racista, pero ha insistido en que, cuando se produce, hay que rechazarla "con toda la contundencia y el peso de la ley". Miguel Reneses, portavoz adjunto de IU en la Asamblea de Madrid, ha condenado hoy las recientes agresiones racistas, que ha calificado de "intolerables" y ha afirmado que en una comunidad "abierta e integradora" como la de Madrid, "no s¨®lo hay que condenar la violencia xen¨®foba, sino tambi¨¦n exigir al Estado de Derecho que sea severo y aplique la ley con justicia y rapidez".
Ha agregado que "si tuvi¨¦ramos consciencia de la existencia de violencia generalizada", la Asamblea de Madrid deber¨ªa tomar medidas de respuesta, pero ha se?alado que, a su juicio, "la mayor¨ªa de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid no son racistas". En Madrid, "se convive y se ha convivido con gente de diferentes or¨ªgenes y culturas" en una apuesta "por la convivencia y la tolerancia", pero ha alentado a ser "severos y duros con quienes cometen" delitos de violencia racista, sobre quienes "debe caer todo el peso la ley".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.