Los motoristas muertos aumentan un 33% en lo que va de a?o
La escalada de accidentes de moto empa?a las cifras de siniestralidad.- Diez de los 26 fallecidos durante el ¨²ltimo puente se deben a accidentes de motocicletas
La escalada de muertes de motoristas est¨¢ empa?ando las cifras de siniestralidad de este a?o. Desde enero hasta octubre de 2007 han fallecido 379 personas que circulaban a bordo de motocicletas, 358 de ellas conductores y 21 pasajeros, seg¨²n un informe de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT). Son 95 v¨ªctimas m¨¢s que en el mismo per¨ªodo del a?o pasado, un incremento del 33 por ciento. Durante el puente de Todos los Santos, 10 de las 26 personas fallecidas han muerto en un accidente de motocicleta.
Mientras, en el c¨®mputo general de todos los veh¨ªculos, el n¨²mero de fallecidos hasta octubre ha descendido un 7,47% (de 2.542 a 2.353). Las cifras tambi¨¦n son m¨¢s alentadoras en el caso de los ciclomotores: 90 muertos, 30 menos (el 25%) que en 2006. Las estad¨ªsticas de la DGT arrojan datos significativos sobre cu¨¢ndo, c¨®mo y a qui¨¦n afecta esta sangr¨ªa de motoristas. El 62% de los siniestros se produce el fin de semana, sobre todo los s¨¢bados por la tarde y los domingos por la ma?ana. La edad media de las v¨ªctimas es de 34,6 a?os, el 71% tiene entre 26 y 45, y el 81% pierde la vida en carreteras secundarias o convencionales.
Como se ha constatado a lo largo de este a?o, el 88% de las motos implicadas en accidentes mortales tiene un motor superior a los 500 cent¨ªmetros c¨²bicos. Eso s¨ª, la inmensa mayor¨ªa de los afectados no son conductores novatos: el 88% tiene permiso desde hace m¨¢s de dos a?os.
En cuanto a las causas de los 382 accidentes mortales registrados en lo que va de a?o, en 169 influy¨® la velocidad inadecuada (44%), en 138 se cometi¨® alguna infracci¨®n (36%) y en 72 se produjo una distracci¨®n del conductor (19%).
La elevada siniestralidad es el reverso tr¨¢gico de la motoman¨ªa que se vive en Espa?a, donde las matriculaciones se duplicaron en 2004 y 2005, y se elevaron un 25% en 2006. El parque nacional de motocicletas ha crecido hasta los dos millones de veh¨ªculos, 500.000 m¨¢s que hace cuatro a?os.
Rubalcaba pide precauci¨®n
Tras el cierre, la pasada medianoche, de la operaci¨®n especial de tr¨¢fico con motivo del puente de Todos los Santos, el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, ha lamentado este lunes en la Cadena Ser el elevado n¨²mero de accidentes de motos al tiempo que ha insistido en pedir "precauci¨®n" a los conductores de este tipo de veh¨ªculos.
El puente ha acabado con 26 fallecidos en las carreteras, 10 de ellos en accidentes de motocicletas, seg¨²n el balance final ofrecido este lunes por la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico. Entre las 15.00 horas del mi¨¦rcoles 31 de octubre y las 24.00 horas de ayer, se produjeron 24 accidentes, que, adem¨¢s de 26 personas muertas, dejaron 10 heridos graves y otros tantos leves. El pasado a?o -en el que no hubo operaci¨®n especial, por caer el festivo en mi¨¦rcoles-, desde las 15.00 horas del mi¨¦rcoles 1 de noviembre hasta las 24.00 horas del domingo se contabilizaron 40 accidentes con 43 muertos, 14 heridos graves y 19 leves.
Una decena de los siniestros registrados este a?o corresponden a motocicletas de alta cilindrada en los que han fallecido 10 personas. Nueve de los fallecidos son motoristas -todos ellos hombres de 23 a 58 a?os-, mientras que el d¨¦cimo es un peat¨®n que fue atropellado por una motocicleta.
Cuatro de estos accidentes podr¨ªan corresponder a viajes con motivo de la celebraci¨®n del Gran Premio de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, y todos ellos se produjeron el viernes, dos en Valencia, uno en Alicante y el cuarto en Albacete.
Rubalcaba ha comentado que "una vez m¨¢s ha habido much¨ªsimos accidentes y fallecidos en moto". A su juicio, esta circunstancia no se debe a la concentraci¨®n de moteros, con ocasi¨®n del mundial de motociclismo en Cheste.
"No culpamos a las motos, pero llamamos a los motoristas a tener precauci¨®n. El aumento es important¨ªsimo. Todo el incremento de agosto por ejemplo era achacable a las motos", ha insistido el titular de Interior.
Detenido por conducir borracho en sentido contrario en una autov¨ªa en Zamora
La Guardia Civil ha detenido por un presunto delito contra la seguridad del tr¨¢fico a un conductor, V.M.O., de 36 a?os, que circulaba borracho y en sentido contrario por la Autov¨ªa del Noroeste (Madrid-A Coru?a), a la altura del t¨¦rmino municipal de Benavente (Zamora).El arresto se produjo en la madrugada del pasado s¨¢bado, despu¨¦s de que agentes de Tr¨¢fico observaran que un veh¨ªculo circulaba en sentido contrario de forma temeraria y con grave riesgo para el resto de usuarios de la v¨ªa, han informado hoy fuentes de la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Zamora.Tras dar el alto al veh¨ªculo, un Renault 5 con matr¨ªcula de Valladolid, los agentes realizaron la prueba de alcoholemia al conductor, que arroj¨® unos niveles muy superiores a los legalmente permitidos, seg¨²n dichas fuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.