La Asociaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica pide que la RAE cambie su definici¨®n de 'franquismo'
La ARMH considera que definir como "tendencia totalitaria" a la dictadura es "extremadamente inexacto"
La Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica (ARMH) ha iniciado una campa?a para que la Real Academia Espa?ola (RAE) cambie la definici¨®n que hace del t¨¦rmino franquismo, por considerar que las dos acepciones que refleja el diccionario "omiten una expresi¨®n explicativa de lo que fue la dictadura".
Cuando se busca esta palabra en el Diccionario de la lengua espa?ola pueden encontrarse estas dos acepciones: (1.)Movimiento pol¨ªtico y social de tendencia totalitaria, iniciado en Espa?a durante la Guerra Civil de 1936-1939, en torno al general Franco, y desarrollado durante los a?os que ocup¨® la jefatura del Estado y (2.)Per¨ªodo hist¨®rico que comprende el gobierno del general Franco.
En un comunicado difundido hoy en su p¨¢gina web, la asociaci¨®n considera que definir con tendencia totalitaria a una dictadura que viol¨® sistem¨¢ticamente y durante casi cuatro d¨¦cadas los derechos humanos es extremadamente inexacto. Y contin¨²an: "Si utilizamos para entenderlo las acepciones que el diccionario de la RAE ofrece acerca de totalitarismo y tendencia entender¨ªamos que el franquismo fue simplemente un r¨¦gimen con tendencia a concentrar la totalidad de los poderes en manos de un grupo o partido".
Seg¨²n la ARMH, la definici¨®n de la RAE omite una expresi¨®n explicativa de lo que fue la dictadura franquista que asesin¨® a m¨¢s de 60.000 personas en la posguerra, oblig¨® al exilio a cerca de 500.000, encarcel¨® a cerca de 400.000, tortur¨® a diferentes grupos sociales, neg¨® los derechos m¨ªnimos a las mujeres, secuestr¨® la democracia, persigui¨® confesiones religiosas y un largo etc¨¦tera.
Y concluyen, "definir toda esa actividad represiva como una tendencia al totalitarismo es encubrir la realidad de lo sucedido en Espa?a durante los a?os de la dictadura y ahogar la voz de sus miles de v¨ªctimas a las que no s¨®lo se les neg¨® la posibilidad de elegir democr¨¢ticamente a sus representantes sino que se les arrebat¨® la posibilidad de una vida libre y sin miedo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.