El Tribunal Constitucional avala la Ley de Igualdad que estableci¨® las listas paritarias
S¨®lo uno de los doce magistrados anuncia un voto particular en contra de la ley
El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Popular contra las listas electorales paritarias que contempla la Ley de Igualdad, seg¨²n ha informado el alto tribunal. S¨®lo uno de los 12 magistrados, Jorge Rodr¨ªguez Zapata, ha anunciado un voto particular en contra de la ley. Los otros 11 magistrados han avalado la constitucionalidad de la norma, que oblig¨® a modificar la Ley Org¨¢nica de R¨¦gimen Electoral, y han rechazado los argumentos del PP y del juez de Tenerife.
La sentencia tambi¨¦n desestima la cuesti¨®n de inconstitucionalidad promovida por el Juzgado de los Contencioso Administrativo n¨²mero 1 de Santa Cruz de Tenerife en contra de la anulaci¨®n de la lista presentada por los populares en la localidad de Garachico, por estar conformada ¨ªntegramente por mujeres.
La secretaria de Igualdad del PSOE, Maribel Monta?o, ha expresado su satisfacci¨®n por el fallo del Tribunal Constitucional. "La decisi¨®n del Constitucional supone un importante triunfo para las mujeres y los hombres en Espa?a que quieren formar parte de una ciudadan¨ªa en igualdad de derechos y la derrota del machismo latente del PP", ha se?alado en un comunicado.
El Grupo Popular del Congreso present¨® el pasado 20 de junio un recurso ante el Constitucional contra la Ley de Igualdad al entender que esta norma vulnera hasta seis preceptos constitucionales sobre la libertad de los partidos pol¨ªticos a confeccionar candidaturas, la libertad de ideolog¨ªa, o incluso el pluralismo pol¨ªtico.
En los comicios auton¨®micos y locales del pasado 27 de mayo todos los partidos se vieron obligados a formar listas que no contemplaran m¨¢s de un 60% ni menos de un 40% de hombres o mujeres. Esta norma justific¨® la prohibici¨®n de una lista presentada por el PP en la localidad tinerfe?a de Garachico, al estar compuesta s¨®lo por mujeres.
Seg¨²n el PP, la Ley de Igualdad vulnera los derechos constitucioales a participar en los asuntos p¨²blicos a trav¨¦s de representantes libremente elegidos y el derecho de acceso en condiciones de igualdad a los cargos p¨²blicos territoriales. Igualmente, cree que vulnera la Constituci¨®n en lo que se refiere a la prohibici¨®n de discriminar en raz¨®n de sexo a quienes quieren concurrir a las elecciones y por "la extralimitaci¨®n legislativa en la expresi¨®n del pluralismo pol¨ªtico de los partidos y el libre ejercicio de su actividad". Los populares tambi¨¦n ven en la norma una "limitaci¨®n ileg¨ªtima" de la capacidad de elegible, que "afecta de manera general a la libertad de ideolog¨ªa y a la difusi¨®n del pensamiento". De este modo, advierten de que se altera el sistema electoral espa?ol con las cuotas exigidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.