Primera huelga en los laboratorios cl¨ªnicos
CCC OO cifra el seguimiento en el 75% y la Comunidad lo reduce al 20,96%
El 75% de los trabajadores ha secundado la huelga de los laboratorios cl¨ªnicos p¨²blicos de la Comunidad de Madrid, seg¨²n informa hoy CC OO en un comunicado. El Gobierno regional reduce esta cifra al 20,96%. A juicio del sindicato, la huelga ha tenido un "alto porcentaje" de seguimiento "a pesar de los elevados servicios m¨ªnimos impuestos por la Consejer¨ªa de Sanidad y las gerencias de los centros y que han sido cumplidos en su totalidad".
CC OO agradece la "colaboraci¨®n y paciencia" demostrada por ciudadanos y profesionales de la Sanidad para que los paros se hayan desarrollado sin incidentes". Los profesionales de los laboratorios p¨²blicos recuerdan que seguir¨¢n dispuestos a entablar conversaciones con el Ejecutivo regional para solucionar el conflicto.
Se cumplen los m¨ªnimos
Sin embargo, advierten de que continuar¨¢n denunciando el "proceso privatizador de un servicio clave como es el de los an¨¢lisis cl¨ªnicos", y defendiendo que la salud "no es un negocio a costa de bajar la calidad asistencial que reciben los madrile?os". Por su parte, la Comunidad de Madrid ha cifrado el seguimiento en un 20,96%. Seg¨²n la Consejer¨ªa de Sanidad, tan s¨®lo por un 13,98% del total de trabajadores en el turno de ma?ana han participado en los paros convocados para hoy y por la tarde lo ha hecho el 6,98%.
"Los servicios m¨ªnimos se han cumplido al 100%", ha a?adido Sanidad que, frente a las cr¨ªticas de los sindicatos, ha explicado que los servicios "cubren todas las pruebas urgentes, las de los pacientes ingresados, las que sirvan para descartar una enfermedad grave y las de hospital de d¨ªa". "De esta forma han quedado cubiertas todas aquellas pruebas urgentes as¨ª como aquellas que sirviesen para descartar una enfermedad grave", concluye el comunicado.
CC OO y UGT, la Asociaci¨®n de Profesionales de Laboratorios P¨²blicos (APROLAP) y CSIT Uni¨®n Profesional han convocado una huelga para hoy, el 12 y el 13 de marzo, que afectar¨¢ a "cientos de miles" de pruebas anal¨ªticas diarias y a un total de 1,5 millones de pacientes. Los convocantes buscan reivindicar que los seis nuevos hospitales de la Comunidad, recientemente inaugurados, funcionen con laboratorios p¨²blicos en lugar de los "minilaboratorios" de gesti¨®n privada que han instaurado, y que "s¨®lo cubrir¨¢n una m¨ªnima parte de las pruebas que hace cualquier laboratorio de urgencias de un hospital p¨²blico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.