Miles de ba?istas, sin chapuz¨®n y a 32 grados
La huelga cierra 56 de las 60 piscinas de los polideportivos municipales de Madrid, seg¨²n los sindicatos.- El Ayuntamiento asegura que la mitad de los centros deportivos y 29 albercas siguen abiertas
Miles de personas se han quedado hoy, con 32 grados a la sombra, sin darse un chapuz¨®n por la huelga de los trabajadores de polideportivos municipales de Madrid, que exigen que no sean privatizadas y que se las dote de mayor seguridad ante las agresiones que sufren. S¨®lo cuatro de los 60 polideportivos municipales de Madrid no han secundado los paros seg¨²n los convocantes, los sindicatos CC OO, UGT, CSI-CSIF, CSIT y UGT, mientras que el Ayuntamiento sostiene que 24 centros han abierto sus puertas en el turno de ma?ana.
Seg¨²n datos del Ayuntamiento de Madrid sobre el turno de ma?ana, de los 58 centros deportivos municipales que hay en la capital, justo la mitad (24) han abierto hoy sus puertas de manera normal a los usuarios. Adem¨¢s, en Madrid hay 62 vasos de piscina en los 23 centros deportivos que cuentan con este equipamiento. De estas albercas, 29 tambi¨¦n han prestado servicio a lo largo de la ma?ana. El consistorio no ha informado de ninguna incidencia producida con motivo del paro.
Seg¨²n los sindicatos, a los cuatro polideportivos que han permanecido abiertos hay que sumar los tres centros deportivos que han prestado servicio de forma "muy restringida". Afirman que los 3.000 trabajadores de polideportivos municipales han apoyado "masivamente" la convocatoria contra su "privatizaci¨®n" y reivindican m¨¢s seguridad y presencia policial en estas instalaciones, as¨ª como un incremento de la plantilla. Tambi¨¦n critican un incumplimiento del convenio vigente en lo que concierne a las ofertas de empleo desde el a?o 2000.
Esta ma?ana, centenares de trabajadores se han concentrado en la plaza de Cibeles a mediod¨ªa y esta tarde, a las 19.00, vuelven a hacerlo frente al polideportivo de La Almudena. La huelga de hoy es la primera convocada en el sector por los sindicatos en nueve a?os, seg¨²n ha recordado un portavoz de CC OO. En el mes de enero, seg¨²n el consistorio madrile?o, se abri¨® la negociaci¨®n del nuevo convenio "sin que en ning¨²n momento haya quedado paralizada".
El actual convenio colectivo, de 2006, sigue vigente al haberse prorrogado hasta el cierre de la negociaci¨®n. El pasado 23 de junio el Ayuntamiento traslad¨® a los sindicatos convocantes de la huelga una propuesta que recog¨ªa compromisos como la garant¨ªa de desarrollar las Ofertas de Empleo P¨²blico pendientes en el ¨¢mbito de las instalaciones deportivas municipales.
En cuanto a la "inseguridad" que sufren, los trabajadores han contabilizado hasta cinco agresiones desde que comenz¨® la temporada, que se produjeron en las instalaciones de Plata y Casta?ar (Villaverde), Gallur (Latina), Cerro del Almod¨®var (Villa de Vallecas), Orcasitas y Orcasur (Usera). A ¨¦stas habr¨ªa que sumar las 60 contra trabajadores municipales de temporadas anteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.