Ibarretxe quiere juicio para demostrar su inocencia
Comienza el proceso contra el 'lehendakari', los dirigentes del PSE Ares y L¨®pez y cinco miembros de la izquierda 'abertzale', Arnaldo Otegi entre ellos, por las reuniones mantenidas en 2006 durante la tregua
El lehendakari quiere juicio. La defensa de Juan Jos¨¦ Ibarretxe, sentado hoy en el banquillo acusado junto a los dirigentes del PSE Patxi L¨®pez y Rodolfo Ares de mantener reuniones con la ilegalizada Batasuna durante la tregua de 2006, ha rechazado solicitar la suspensi¨®n del juicio que hoy celebra su primera sesi¨®n en el Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco (TSJPV) de Bilbao. Mikel Casas, abogado del lehendakari ha argumentado que los acusados "ya han sufrido la pena de banquillo" y ahora "hay que demostrar su inocencia".
Tras subrayar Casas que, en seis ocasiones ha solicitado la paralizaci¨®n del procedimiento, y tambi¨¦n la nulidad de actuaciones, que han sido rechazadas tanto por el juez instructor, Roberto S¨¢iz, como por la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco, ha afirmado que retira la cuesti¨®n previa. El letrado ha asegurado que demostrar¨¢ que el lehendakari, "en el ejercicio leg¨ªtimo de su cargo, hizo lo que ten¨ªa que hacer" y no ha hecho "nada diferente a otros gobiernos democr¨¢ticos" para resolver "el conflicto vasco, la cuesti¨®n vasca, aqu¨ª relacionada con el tema de la violencia".
Por su parte, tanto las defensas de L¨®pez y Ares, como la de los ex dirigentes de Batasuna, como la Fiscal Superior de la Comunidad Aut¨®noma Vasca, Mar¨ªa ?ngeles Montes, han pedido al Tribunal que ponga fin al juicio. La Fiscal¨ªa ha solicitado que se dicte sentencia "poniendo fin a la presente causa por supuesta desobediencia por la reuniones con Batasuna". En los primeros momentos de la vista oral, Montes ha planteado una cuesti¨®n previa en la que ha solicitado que se acabe el procedimiento penal al considerar que "tal como el Tribunal Supremo afirm¨® en la sentencia del caso Bot¨ªn, si la acusaci¨®n particular o el Ministerio fiscal no ejercen la acci¨®n penal, no puede procederse a la apertura de juicio oral s¨®lo con las acusaciones populares". Diez minutos antes de las 14.00, el tribunal ha dado por finalizada la primera sesi¨®n. Seg¨²n ha informado su presidente, Manuel D¨ªaz R¨¢bago, las cuestiones previas presentadas hoy ser¨¢n deliberadas hasta las 09.30 del pr¨®ximo lunes.
El proceso que juzga a Ibarretxe (PNV), L¨®pez y Ares (PSE), y a cinco miembros de la izquierda abertzale, entre ellos, Arnaldo Otegi, por las reuniones durante la tregua de ETA ha dado comienzo esta ma?ana poco despu¨¦s de las 09.30. A la sala del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco (TSJPV) en Bilbao ha entrado en primer lugar Ibarretxe, escoltado en el banquillo por miembros del actual Ejecutivo vasco, como el consejero de Justicia, Joseba Azkarraga, o por el ex lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza. Unos minutos despu¨¦s ha hecho su entrada el ex preso abertzale y ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi quien ha hablado con Ibarretxe y un miembro del tribunal durante unos minutos. Finalmente han entrado en el juzgado L¨®pez y Ares. A su llegada al banquillo han saludado al lehendakari. Los acusados se sit¨²an en tres bancos diferentes: Ibarretxe en uno, los dirigentes del PSE en otro, y los miembros de la ilegalizada Batasuna en otro.
Las actas de la negociaci¨®n
La causa, se archive o no tras las peticiones de las defensas, o acabe en absoluci¨®n para los procesados, est¨¢ abocada a que sea resuelta, finalmente, en el Tribunal Supremo, ya que las acusaciones populares, ejercidas por el Foro de Ermua y la asociaci¨®n Dignidad y Justicia, recurrir¨¢n al Alto Tribunal. Las dos asociaciones han pedido esta ma?ana precisamente que se admita la petici¨®n de una comisi¨®n rogatoria para que las autoridades de suiza colaboren y pongan a disposici¨®n del tribunal las actas de las negociaciones mantenidas por ETA y el Gobierno, custodiadas por el centro Henri Dunant. El Foro de Ermua pretende as¨ª demostrar que el interlocutor de los socialistas vascos fue en nombre de ETA y no de la izquierda abertzale.
El resultado del juicio podr¨ªa condicionar los p¨®ximos comicios ya que Ibarretxe y L¨®pez, candidatos a lehendakari por el PNV y el PSE-EE, respectivamente, para las elecciones del pr¨®ximo 1 de marzo, se enfrentan a una posible inhabilitaci¨®n, y la sentencia previsiblemente se conocer¨ªa antes de la campa?a, que comenzar¨¢ el 13 de febrero.
Delito de desobediencia
Los representantes de la izquierda abertzale (junto a Otegi, Pernando Barrena, Juan Jos¨¦ Petrikorena, Rufino Etxeberria y Olatz Da?obeitia, estos cuatro en prisi¨®n) est¨¢n considerados presuntos autores materiales de delitos de desobediencia previstos en el art¨ªculo 556 del C¨®digo Penal, mientras que Ibarretxe, L¨®pez y Ares est¨¢n acusados de actuar como cooperadores necesarios para que los hechos considerados delictivos (las reuniones) se materializaran.
El lehendakari se reuni¨® con los miembros de la extinta Batasuna el 19 de abril de 2006, lo que provoc¨® que el Foro de Ermua presentara una querella que fue admitida a tr¨¢mite por el TSJPV. Posteriormente, mantuvo nuevos encuentros el 22 de enero de 2007 y en otra ocasi¨®n cuya fecha no est¨¢ especificada. Por su parte, los dirigentes del PSE-EE se entrevistaron con los miembros de la izquierda abertzale el 6 de julio de 2006 en una reuni¨®n celebrada en San Sebasti¨¢n.
Los procesados se enfrentan a la petici¨®n de penas de prisi¨®n de entre nueve y cuatro a?os, en contra del parecer de la Fiscal¨ªa que solicita la absoluci¨®n. El primero en ofrecer su testimonio ser¨¢ Arnaldo Otegi, seguido del resto de miembros de la izquierda abertzale acusados. Posteriormente, lo har¨¢n el lehendakari, L¨®pez y Ares, por este orden. Adem¨¢s, el pr¨®ximo lunes est¨¢ prevista tambi¨¦n la lectura de los informes de los testigos especiales: el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, su antecesor en el cargo, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.