Garz¨®n env¨ªa la investigaci¨®n de la trama a los Tribunales Superiores de Justicia de Madrid y Valencia
El magistrado hace efectiva la inhibici¨®n al haber aforados en la red corrupci¨®n dirigida por Correa.- El sastre de Camps vuelve a declarar en la Audiencia
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n ha enviado hoy la investigaci¨®n del caso G¨¹rtel a los Tribunales Superiores de Justicia de Madrid y Valencia, tras acordarse el pasado jueves 5 de marzo la inhibici¨®n en favor de estos al hallar indicios en la causa contra aforados regionales de ambas comunidades. El magistrado ha remitido los correspondientes oficios, aunque los hab¨ªa dejado firmados antes de irse de viaje el pasado martes. El env¨ªo no se ha hecho efectivo hasta hoy por problemas t¨¦cnicos con los servicios de reprograf¨ªa, dada la gran cantidad de fotocopias que han tenido que hacerse para remitir la causa completa a ambos tribunales, seg¨²n han informado fuentes jur¨ªdicas.
Veinte minutos despu¨¦s de las dos de la tarde han comenzado a salir las nueve primeras cajas de folios de la Audiencia Nacional con destino a los Tribunales Superiores de Justicia de Madrid y Valencia. Ante el aparente retraso de la remisi¨®n de la causa, el PP present¨® ayer un escrito ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) denunciando al juez por ausentarse de Espa?a sin cumplimentar el escrito de remisi¨®n.
A pesar de haber acordado la inhibici¨®n con respecto a los aforados, entre los que se encuentran el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, el secretario general del PP en esta Comunidad, Ricardo Costa, y los diputados auton¨®micos madrile?os Alberto L¨®pez Viejo, Alfonso Bosch y Benjam¨ªn Mart¨ªn Vasco, Garz¨®n mantiene la instrucci¨®n de la causa con respecto a los otros 37 imputados no aforados a los que ya ha tomado declaraci¨®n y a los que se suman otros seis a los que ha citado para tomar declaraci¨®n el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, entre los que destacan los alcaldes de las localidades madrile?as de Pozuelo y Arganda, Jes¨²s Sep¨²lveda y Gin¨¦s L¨®pez.
Interrogatorio al Sastre de Camps
Garz¨®n ha vuelto hoy a tomar declaraci¨®n como testigo a Jos¨¦ Tom¨¢s, empleado de las dos tiendas en las que supuestamente se adquirieron varios trajes para el presidente valenciano por parte de la trama corrupta dirigida por Francisco Correa. El interrogatorio ha durado aproximadamente una hora y a la salida ni Tom¨¢s ni su abogado han realizado declaraciones. Garz¨®n acusa a Camps de recibir trajes por valor de 12.783 euros pagados por la empresa Orange Market a cambio de otorgar adjudicaciones a esta sociedad desde 2005 a 2009 por una cantidad pr¨®xima a los cuatro millones de euros.
En el auto emitido por el magistrado el pasado 5 de marzo se detallaban una serie de pruebas en las que se apoya la acusaci¨®n de sobornos a Camps y otros dirigentes valencianos, como el secretario general del PP en esta comunidad, Ricardo Costa; un ex vicepresidente del Gobierno aut¨®nomo y ex secretario de organizaci¨®n, Jos¨¦ V¨ªctor Campos Guinot, y el director del gabinete de la Consejer¨ªa de Turismo, Rafael Betoret.
Facturas y grabaciones
Entre dichas pruebas hay facturas de los establecimientos, las declaraciones del sastre que les suministraba el vestuario e incluso les tomaba las medidas en sus despachos y las grabaciones de los cabecillas de la trama en la que confirmaban los obsequios a los pol¨ªticos valencianos. Los implicados pagaban a las empresas con facturas falsas para no dejar pistas.
De acuerdo con la instrucci¨®n del juez, Camps acudi¨® a Madrid "a instancias" del imputado ?lvaro P¨¦rez de Alonso, El Bigotes (administrador de Orange Market) para comprar ropa en las tiendas Milano y Forever Young, en las que trabaja el hoy interrogado Jos¨¦ Tom¨¢s, persona de confianza de P¨¦rez de Alonso. Garz¨®n apuntaba tambi¨¦n a la supuesta financiaci¨®n ilegal del PP, de al menos 420.000 euros, seg¨²n consta en las cuentas de las empresas investigadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.