F¨¦lix Sanz afirma que la c¨²pula militar propuso a Defensa no entregar los cad¨¢veres sin identificar
El ex JEMAD asegura que un jefe del Ej¨¦rcito le coment¨® un a?o despu¨¦s del accidente del Yak-42 que ten¨ªan constancia de que hab¨ªa cuerpos sin reconocer.- "Mi hijo no estaba en la bolsa que me hab¨ªan entregado", dice un familiar
El ex jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) F¨¦lix Sanz Rold¨¢n ha declarado este jueves como testigo en la tercera sesi¨®n del juicio que se celebra en la Audiencia Nacional por la identificaci¨®n err¨®nea de 30 de los 62 cad¨¢veres de los militares espa?oles fallecidos en 2003 en el accidente del Yak-42. Sanz, quien accedi¨® al cargo un a?o despu¨¦s del siniestro, ha asegurado "no tener constancia" de que se aceleraran los tr¨¢mites para repatriar los cad¨¢veres, pero s¨ª ha indicado que el ex jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito de Tierra, el general Luis Alejandre, le coment¨® que en una reuni¨®n unos d¨ªas despu¨¦s del accidente con otros miembros de Defensa recibi¨® la noticia de que no todos los cuerpos estaban identificados y plante¨® demorar los entierros. "Me dijo que en una reuni¨®n celebrada en una sala anexa al despacho del ministro propuso entregar a los identificados positivamente y los que no que se trasladaran a un centro para que se procediera a la identificaci¨®n", ha indicado.
La conversaci¨®n entre Alejandre y Sanz se produjo el 29 de junio de 2004, tres d¨ªas despu¨¦s de que este ¨²ltimo accediera al cargo de JEMAD, porque el ministro socialista de Defensa, Jos¨¦ Bono, le encarg¨® que se entrevistaran para preguntarle por los detalles del accidente. Sanz no ha precisado quienes acudieron a la reuni¨®n a la que se refiri¨® Alejandre. "Cit¨® el Consejo de Direcci¨®n pero no recordaba exactamente qui¨¦nes estaban sentados y s¨®lo se considera Consejo de Direcci¨®n si est¨¢n todos los miembros", ha explicado Sanz ante el tribunal. El ex JEMAD ha a?adido que nunca habl¨® con Trillo de los detalles del accidente ni de c¨®mo se desarrollaron los trabajos de identificaci¨®n.
"Trillo estuvo en la reuni¨®n"
Posteriormente, el que fuera jefe de gabinete del Trillo, Manuel Ram¨®n Bret¨®n, ha negado la versi¨®n de Sanz. "No recuerdo absolutamente nada de eso. Yo no le o¨ª decir eso", ha se?alado para referirse a las declaraciones de Alejandre. Pero Breton ha asegurado que Trillo estuvo presente en esa reuni¨®n y ha precisado que la fecha para celebrar el funeral qued¨® "fijada, siempre a expensas de c¨®mo se desarrollaran las labores de identificaci¨®n". "Se tomaron las primeras decisiones para preparar el funeral de Estado pero en ning¨²n momento nadie, ni Alejandre ni otro persona, alert¨® de que hubiera v¨ªctimas sin identificar", seg¨²n Bret¨®n. Esta ma?ana, a su entrada a la Comisi¨®n de Justicia del Congreso, Trillo ha evitado hacer declaraciones al respecto.
"Enga?os" a los familiares
Los momentos m¨¢s tr¨¢gicos de la tercera jornada del juicio han sido las comparecencias de algunos familiares de v¨ªctimas que han relatado los "enga?os" de los responsables de las identificaciones. "Le preguntamos al general Navarro, que fue quien identific¨® a mi hijo, si le hab¨ªa visto. Dijo que s¨ª y que no ten¨ªa ninguna cicatriz, que estaba bien. V¨¢monos de aqu¨ª nos est¨¢n mintiendo, nuestro hijo ten¨ªa cicatrices en el cuerpo", ha explicado la madre de uno de los soldados, que previamante se ha quejado del trato recibido en el momento de conocer la noticia. "Nadie se brind¨® a llamarnos a Valencia. Esa tarde recibimos bastantes amenzas del coronel de la base diciendo que no habl¨¢ramos nada que nos podr¨ªamos arrepentir"; "En mayo de 2004 fuimos a Turqu¨ªa para hacer pruebas de ADN. El resultado es que mi hijo no era la bolsa que me hab¨ªan entregado", ha a?adido.
Tambi¨¦n se sinti¨® enga?ada la viuda de uno de los militares fallecidos, que ha asegurado que el general Vicente Navarro le comunic¨® que "no hab¨ªa calcinados, algunos con un 50% de quemaduras pero s¨®lo en la parte inferior del cuerpo, no en el rostro", cuando en todos los medios se hablaba de que 30 cuerpos estaban completamente quemados. La mujer, que escribi¨® al respecto algunas cartas en medios de comunicaci¨®n, ha declarado que se sinti¨® intimidada y coaccionada por el general de Pol¨ªtica de Defensa Jaime Jim¨¦nez Ugarte, quien le respondi¨® a cada carta personalmente y le reproch¨® "en t¨¦rminos poco amables" que se dedicara a denigrar la sanidad militar.
Otro de los testigos ha relatado la interminable angustia que dur¨® m¨¢s de un a?o hasta que el Ministerio de Defensa les certific¨® que el cuerpo entregado no se correspond¨ªa con la identidad de su familiar. "No supimos nada hasta septiembre de 2004, hasta que se realizan las pruebas biol¨®gicas y se me comunica que ha habido un error en la identificaci¨®n de mi marido; habl¨¦ con la familia a la que le entregaron el cuerpo de mi marido y me dicen que hab¨ªa sido incinerado. Yo no quer¨ªa que mi marido fuera incinerado. Fue un golpe. En noviembre de 2004 nos traen las cenizas y lo volvemos a enterrar". "Mi hermano dijo que se iba a subir a una tartana; enterramos nosotros mismo a mi hermano sin un certificado de defunci¨®n. ?C¨®mo es posible que se fijara un funeral de Estado sin que se identificaran las v¨ªctimas?, ha indicado otro de ellos.
El c¨®nsul no conoci¨® los errores
El c¨®nsul en Turqu¨ªa, Raimundo Ezquerra ha asegurado no conocer los errores en las identificaciones. "Sab¨ªa que los cuerpos tienen que estar identificados para ser repatriados, pero no me consta de que se fueran cuerpos sin identificar, lo supe tiempo despu¨¦s por los peri¨®dicos", ha afirmado Ezquerra.
En la segunda jornada del juicio los testimonios de algunos testigos apuntaron a la premura con la que se actu¨® para retornar a Espa?a con los cad¨¢veres. El teniente general Jos¨¦ Antonio Beltr¨¢n, encargado de coordinar las tareas de repatriaci¨®n asegur¨® este mi¨¦rcoles que el entonces ministro de Defensa Federico Trillo le orden¨® traer los cuerpos "cuanto antes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.