"No tengo nada contra Garz¨®n"
El nuevo presidente de la Audiencia Nacional procede la Sala Militar del Supremo donde sus intentos de revisar los consejos de guerra del franquismo siempre quedaron en minor¨ªa
?ngel Juanes Peces, el nuevo presidente de la Audiencia Nacional designado por el Consejo General del Poder Judicial, niega que se haya presentado como alternativa al juez Baltasar Garz¨®n. "Yo no tengo nada contra Garz¨®n", afirma. "Me llamaron del Consejo y desde diversos sectores me plantearon la posibilidad de pedir la Audiencia. Me lo pens¨¦, y vi que pod¨ªa ser un cambio total en mi vida, desde una perspectiva nueva. Lo estuve dudando hasta el ¨²ltimo minuto", explica el nuevo titular de la Audiencia.
En la Sala de lo Militar del Supremo de la que procede, ?ngel Juanes, junto al magistrado Jos¨¦ Luis Calvo, se ha pronunciado siempre a favor de la revisi¨®n de los consejos de guerra del franquismo que condenaron a la pena capital, entre otros, al ex ministro republicano Juan Peir¨®, a los anarquistas Delgado y Granados y Salvador Puig Antich. Pero Calvo y ¨¦l siempre quedaron en minor¨ªa frente al presidente, ?ngel Calder¨®n y otros dos magistrados.
Sobre la pol¨¦mica acerca de si un magistrado del Supremo puede pedir una plaza en una jurisdicci¨®n inferior, Juanes dice: "Lo consult¨¦ con varias personas y las consultas fueron positivas". Preguntado por una eventual impugnaci¨®n de su nombramiento, el nuevo presidente dice: "Naturalmente, todo es opinable en Derecho, pero, empezando por el propio Consejo, me dijeron que pod¨ªa pedir la plaza, que incluso hab¨ªa precedentes". Juanes se refiere al caso de Antonio Bruguera, magistrado del Tribunal Supremo que pidi¨® y obtuvo una plaza en el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a por motivos familiares.
Entre los m¨¦ritos que ha valorado el Consejo para su nombramiento figuran su categor¨ªa y su experiencia de mando. ?ngel Juanes ha presidido secciones en la Audiencia de C¨¢ceres y de Badajoz antes de presidir el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. En su curr¨ªculo figuran los juzgados Don Benito, M¨¦rida o San Sebasti¨¢n. Ha sido tambi¨¦n magistrado de Trabajo, juez de vigilancia penitenciaria y letrado del Tribunal Constitucional.
Juanes tambi¨¦n sale al paso de que presidir la Audiencia implique una p¨¦rdida de categor¨ªa y de sueldo. "No es verdad. La plaza de presidente de la Audiencia tiene la consideraci¨®n de Presidente del Sala del Tribunal Supremo, con la retribuci¨®n de presidente de Sala. Pero no es por el tema econ¨®mico por lo que he pedido la plaza", a?ade.
Preguntado si su nombramiento no responde a una operaci¨®n del sector progresista del Poder Judicial para cerrar el paso a la candidatura de Garz¨®n, Juanes dice: "Yo no tengo nada contra Garz¨®n. Puedo tener mis ideas, pero voy a la Audiencia porque se me plante¨® que pod¨ªa ser yo la persona id¨®nea en este momento. No voy contra nadie, ni voy a hacer pol¨ªtica de nada. Me considero independiente. No soy hombre de nadie, no le he sido nunca", replica.
Sobre sus planes para la presidencia de la Audiencia, ?ngel Juanes ratifica el contenido el programa que detall¨® ante los vocales del Poder Judicial: "Intentar¨¦ hacer la Audiencia Nacional del siglo XXI y dotarla de medios para luchar de forma eficaz contra el crimen organizado y el terrorismo". Juanes proyecta tambi¨¦n "potenciar al m¨¢ximo la labor informativa para acercar la Audiencia a la realidad social", modernizar el sistema inform¨¢tico e incrementar su proyecci¨®n nacional e internacional.
Adem¨¢s, se propone "dinamizar" la Sala de Gobierno de la Audiencia y dotar de m¨¢s transparencia a las normas de reparto para que se aclare por qu¨¦ determinados asuntos corresponden a un juez en vez de a otro. Tampoco se olvida de la Sala de lo Social ni de la de lo Contencioso, que llevan asuntos "muy t¨¦cnicos y a veces muy delicados".
Respecto a la elevada cifra de sentencias de la Audiencia Nacional que revoca el Tribunal Supremo, el nuevo presidente se muestra prudente. "Yo ah¨ª no puedo entrar, no puedo pronunciarme sobre una actividad jurisdiccional. Mis funciones son gubernativas. Naturalmente, me gustar¨ªa que se revocasen pocas sentencias, pero los tribunales act¨²an con independencia y yo no puedo pronunciarme sobre eso".
?ngel Juanes pertenece a la asociaci¨®n Jueces para la Democracia y de fue uno de los candidatos que en el verano de 2008 sonaron m¨¢s firmemente para presidir el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo, antes de conocerse la designaci¨®n de Carlos D¨ªvar para el cargo. Entonces se aventur¨® que Garz¨®n sustituir¨ªa a D¨ªvar en la Audiencia, pero el cargo ha sido finalmente para Juanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.