Mayor Oreja se enorgullece de que su bisabuelo prohibiese hablar el euskera en su casa
El candidato europeo del PP opina, durante una visita a Barcelona, que hace falta "m¨¢s persona y m¨¢s Espa?a" para salir de una crisis que es "moral"
"Mi bisabuelo se esforz¨® para que sus hijos no se encerrasen en el granero. Prohibi¨® que hablaran el vasco en casa, para que aprendieran bien el espa?ol". El guipuzcoano Jaime Mayor Oreja, que encabeza la lista del Partido Popular a las elecciones europeas del pr¨®ximo junio, se enorgullece de esta historia familiar suya. La ha narrado esta ma?ana en Barcelona para justificar su oposici¨®n al modelo de inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica en las escuelas catalanas, que consagra la lengua propia de Catalu?a como la vehicular en los colegios. No ha sido el ¨²nico aspecto de pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica que ha tocado el candidato europeo.
Tambi¨¦n ha recurrido al ¨¢mbito no ya dom¨¦stico, pero s¨ª auton¨®mico, para defender su oposici¨®n a consagrar el catal¨¢n como lengua oficial en la euroc¨¢mara, como piden PSC, CiU, ICV y ERC: "El catal¨¢n se tiene que defender en Catalu?a", ha opinado. En Europa, cree Mayor Oreja, hay que concentrarse en defender el espa?ol, del que dice que "no tiene el trato que se merece en la Uni¨®n", para que se convierta en la segunda lengua vehicular tras el ingl¨¦s. Estas han sido las expresiones m¨¢s elocuentes de la f¨®rmula resumida en "m¨¢s persona y m¨¢s Espa?a" que ha presentado Mayor Oreja para solucionar una crisis que, seg¨²n ¨¦l, trasciende la econom¨ªa. "Es una crisis moral", en la que la "mentira" del Gobierno socialista derrota a "la verdad", ha opinado.
Mayor reivindica de nuevo a Aznar
Ya no queda duda de que el PP se encara al pr¨®ximo ciclo electoral en esta clave: "Son unas elecciones para, sobre y ante la crisis", ha dicho Mayor Oreja, despu¨¦s de dar por muerto pol¨ªticamente a Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero: "El anterior ciclo pol¨ªtico de la historia de Espa?a ha terminado. Queremos abrir uno nuevo" el 7 de junio, ha dicho. En este marco ha evocado las europeas de 1994, que, ha comentado, supusieron el inicio del camino de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar hacia La Moncloa. Y ha vuelto a reivindicar esa etapa: "Nuestro ¨²nico aval de futuro es la lealtad al pasado m¨¢s reciente", ha asegurado. Antes hab¨ªa admitido que el PP actual, en cambio, debe "adquirir m¨¢s nervio pol¨ªtico".
La evocaci¨®n del Gobierno de Aznar no ha sido la ¨²nica mirada atr¨¢s de Mayor. Ha vuelto a reivindicar el cambio pol¨ªtico en Euskadi, propiciado por el pacto entre socialistas y popular, y que ha sido posible gracias "al cambio de actitud moral de millones de personas diez a?os atr¨¢s", cuando ¨¦l lideraba el PP vasco. Ha evitado, eso s¨ª, presentar este pacto como un ejemplo trasladable a Catalu?a. "Por mi parte ser¨ªa una injerencia absurda y rid¨ªcula decir lo que tiene que hacer el PP de Catalu?a", ha declarado ante una audiencia en la que se encontraba la presidenta catalana, Alicia S¨¢nchez-Camacho
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.