La Ley que debe dar voz a los alcaldes llega al Parlament
El consejero de Gobernaci¨®n tratar¨¢ de desencallar las Veguer¨ªas el jueves, en una reuni¨®n con el Gobierno central
Dar voz a los municipios de Catalu?a para que puedan representar sus intereses ante el Gobierno y ante el Parlament, participar en la tramitaci¨®n de leyes que les incumben y defender su autonom¨ªa. Ese es el objetivo del Consejo de Gobiernos Locales, un ¨®rgano nuevo que, seg¨²n el Estatuto de 2006, debe completar el autogobierno catal¨¢n, pero que a¨²n no existe. Ayer martes, el mismo d¨ªa en que aprobaba la creaci¨®n del municipio n¨²mero 947 de Catalu?a -La Canonja, en el Tarragon¨¨s-, el Ejecutivo remit¨ªa al Parlament el Proyecto de Ley que debe instaurarlo.
Seg¨²n este texto, el Consejo tendr¨¢ presupuesto propio y ser¨¢ aut¨®nomo del resto de instituciones. Tratar¨¢ de aglutinar las voces de las dos entidades municipalistas en las que se agrupan actualmente los entes locales: para lograrlo, los presidentes de la Federaci¨®n de Municipios de Catalu?a y de la Asociaci¨®n Catalana de Municipios formar¨¢n parte de un consejo que, seg¨²n el Gobierno, "respetar¨¢ la proporcionalidad de la poblaci¨®n y el territorio".
En cuanto a la proporcionalidad de poblaci¨®n, el grueso de sus integrantes lo formar¨¢n 100 miembros que ser¨¢n designados por las fuerzas pol¨ªticas que hayan obtenido m¨¢s del 5% de los votos en las elecciones municipales, y que podr¨¢n nombrar un n¨²mero de representantes proporcional a los sufragios que consigan. En cuanto a los territorios, del Consejo tambi¨¦n formar¨¢n parte el alcalde de Barcelona, as¨ª como los presidentes de los consejos de las veguer¨ªas.
Estas unidades supramunicipales tambi¨¦n est¨¢n previstas en el Estatuto, pero la ley de Gobiernos Locales que las tiene que crear tampoco est¨¢ lista. Deben sustituir a las actuales diputaciones, y, como modifican la organizaci¨®n en provincias, es necesario que el Estado central apruebe el cambio. El consejero de Gobernaci¨®n, el republicano Jordi Aus¨¤s, aprovech¨® ayer la presentaci¨®n del consejo de gobiernos locales para anunciar que el jueves tratar¨¢ de desencallar las veguer¨ªas con el vicepresidente de Pol¨ªtica Territorial del Gobierno central, Manuel Chaves.
Pero la falta de acuerdo con los socios en el Gobierno tripartito es otro escollo en la instauraci¨®n de las veguer¨ªas, "una arquitectura institucional vinculada al catalanismo pol¨ªtico", como las calific¨® Aus¨¤s hace un a?o. El acuerdo del Gobierno de Entesa prev¨¦ crearlas, pero ya a principios de 2008, el entonces consejero Joan Puigcerc¨®s descart¨® hacerlo antes de 2009. A mediados de este a?o, los partidos del tripartito siguen sin ponerse de acuerdo sobre cu¨¢ntas veguer¨ªas debe haber. Y los socialistas, reticentes a instaurarlas, creen que el contexto de crisis no es ¨®ptimo para estos cambios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.