Mi siguiente parada en Ruman¨ªa fue Sibiu , una de las ciudades m¨¢s bonitas de Transilvania y de todo el pa¨ªs. Un peque?o burgo medieval lleno de palacios, casonas, iglesias ortodoxas, cat¨®licas y evangelistas y calles peatonales donde la vida discurre a¨²n a escala humana. Vine hasta Sibiu para unirme a un grupo de viajeros con calma a los que quer¨ªa incluir en el documental que produzco sobre Ruman¨ªa.
Hace algunos post os habl¨¦ de un amigo que trata de instaurar la filosof¨ªa slow (la que ya triunfa en el slow food, cuyo gur¨² es Carl Honor¨¦ ) en los viajes: el slow travel. Ha montado una peque?a agencia que se llama Con Calma Viajes y vende destinos a quienes quieran disfrutar a¨²n de los sitios sin necesidad de tener que ver m¨¢s tarde las fotos para saber d¨®nde han estado. Y pedir otras vacaciones para descansar de las estresadas vacaciones
?Qu¨¦ es un viaje con calma? Por ejemplo aquel que huye de los vuelos a horarios inc¨®modos de forma gratuita (si hay un vuelo a mediod¨ªa por qu¨¦ tomar uno a las 7 de la ma?ana); aquel que busca hoteles peque?os, familiares y c¨¦ntricos en vez de establecimientos de grandes cadenas donde las habitaciones son todas iguales; aquel que programa estancias de al menos cuatro d¨ªas en la misma ciudad y el mismo hotel, para no tener que andar haciendo y deshaciendo maletas, y desde all¨ª plantea visitas tranquilas y a lugares de inter¨¦s, pero sin recargar. No hay que verlo todo: hay que ver lo justo y disfrut¨¢ndolo. Por ejemplo, qued¨¢ndose a leer un libro junto a una ermita rom¨¢nica en vez de tratar de ver doce ermitas rom¨¢nicas en una sola ma?ana.
Sibi¨² es una ciudad perfecta para esto. Un pastel de colores suaves cuyas fachadas de estilo saj¨®n fueron rehabilitadas cuando la ciudad fue elegida como Capital Cultural Europea, en 2007. Ma?ana seguir¨¦ contando cosas de ella.
PD: como ver¨¦is, hablo en pasado. Ya estoy de vuelta en Espa?a, pero con muchas cosas m¨¢s que contar sobre Ruman¨ªa, un pa¨ªs que me ha fascinado y por muchas razones.
Comentarios
?Qu¨¦ bonita ciudad, Paco!, no s¨¦, pero las fotos dan sensaci¨®n de paz, de quietud, un lugar as¨ª me gustar¨ªa visitar, y no me importar¨ªa quedarme una temporada.Me gustan los sitios tranquilos, yo ser¨ªa una buena practicante de slow food, un hotelito tranquilo, un acompa?ante tierno, una ciudad con buen clima, con espacios verdes, buena cocina, buen ambiente, lectura, m¨²sica... ?se me est¨¢ haciendo la boca agua!?T¨² crees que "Con Calma Viajes", podr¨ªan conseguirme todo eso, todo, todo...?Un abrazo y bienvenido de nuevo...Estrella
Qu¨¦ bonito Sibiu! Y qu¨¦ foto la de la calle con sus tejadillos, parece de cuento! Me encantar¨ªa pasear por las callejuelas de ese burgo medieval y ver sus palacios, casonas y el resto...Ya te dije que estuve a punto de ir a Rumania, pero al final eleg¨ª Bulgaria.Yo viajo con mi propio ritmo, m¨¢s o menos slow, y me gusta dedicar un mes o m¨¢s para recorrer un s¨®lo pa¨ªs; no me gustan los viajes que en dos semanas picotean en diez paises diferentes...Y en cada viaje me da tiempo a leer alg¨²n libro y a escribir otro, je,je...Tambi¨¦n puedes leer tumbado en una hamaca, frente a un edificio hist¨®rico o un paisaje selv¨¢tico, te aseguro que aumenta el placer de la lectura, aunque eso ya lo has probado t¨².Besos "slow".
Querido Paco: el a?o que viene quiero ir al norte de Espa?a, c¨²al es en tu opini¨®n la mejor ruta a seguir para ver .dos adultos , un adolescente y un ni?o.espero tu respuesta.
Viajar con calma... pues a mi, si me lo organizan ya me han robado la calma (y los euros). Me ponen nerviosita los viajes organizados (lo he probado y no funciona). La foto de la calle me encanta. Mi Ruman¨ªa es un pa¨ªs en blanco y negro, se nos hab¨ªan terminado los carretes y all¨ª no hab¨ªa en color. Bueno, bienvenido y a la espera quedamos de que nos cuentes tus fascinaciones y a aplicarse lo de viajar con calma, chico, no debes acordarte de donde estabas en marzo ?a que no?. Un abrazo.
Lo cuentas tan bien y las fotos son tan buenas que dan muchas ganas de ir!!! [:D]No hab¨ªa escuchado lo del slow travel. Es incre¨ªble que se haya convertido en "una nueva forma de viaje"... hay que volver a las fuentes, como en todo en este mundo que estamos caminando...
Bueno, pues yo cojo mi mochila y me voy a un determinado pa¨ªs. Estoy haciendo un poco eso que a t¨ª tanto te encanta promocionar (???al ataaaaaque!!!, pero en bromas, ?eh?), el 'slow travel': voy donde quiero, leo libros delante de una..... cerveza (a falta de ermita, no esta mal ?no?), no recargo nada las visitas (a veces estoy 3 d¨ªas en un sitio, o m¨¢s), etc.En el fondo de los fondos, hago "backpacking, cumbersome and slow travel". Casi lo mismo.Un abrazo.
Estuve este verano en Ruman¨ªa y volv¨ª maravillada con el pa¨ªs. Con las ciudades y sobre todo con la gente. Los rumanos son muy amables y trabajadores. Es lo que m¨¢s me gust¨® del pa¨ªs. No s¨¦ por qu¨¦ aqu¨ª los tratamos como les tratamos. Pienso que los espa?oles a veces somos muy racistas
Oye, qu¨¦ te has metido a productor??? y desde cu¨¢ndo est¨¢s ba?¨¢ndote en euros??? pero bueno, ser¨¢ que ya no estamos en la misma clase social? puedo codearte todav¨ªa??? ;-)Tonter¨ªas aparte, estoy pendiente de los enlaces que prometiste a los ¨²ltimos reportajes grabados para TV. Se pueden ver en la red? puedo baj¨¢rmelos en forma de podcast??? :-) Y estoy muy de acuerdo con el valenciano. Qu¨¦ sociedad!!, una sociedad en la que hace falta que nos organicen un viaje lento. Pero por otro lado hay mucha gente que no tiene tiempo o no quiere preparar el viaje por s¨ª mismo, por lo que est¨¢ bien que se lo organicen. Y si es sabiendo disfrutar de lo que se va encontrando, pues mejor. Voy a ver la web. Por cierto, me gustan las fotos. Tienen un aire de serenidad que una necesita.
Paco, a m¨ª lo del slow travel no deja de ser algo que me sacude, es decir, el que alguien haya tenido que pronunciarse en favor de una forma de viajar que, por otro lado, es la que m¨¢s l¨®gica parece. ?Qu¨¦ est¨¢ pasando que ¨¦sto, tan de sentido com¨²n, se est¨¢ convirtiendo en una especie de moda, tendencia o movimiento que al fin y al cabo solo unos pocos practican (me limito solo al aspecto del "viaje", pues no quiero debatir sobre otra dimensi¨®n m¨¢s filos¨®fica del Movimiento Slow)? T¨², como experto viajero, ?no crees que el problema es otro? Tal vez el concepto comercialista y elitista que se otorga a veces a los viajes haya convertido a ¨¦stos en meros productos de consumo que al final, como muchos otros bienes, acaban por digerirse de manera superficial, como apuntas t¨² con lo de las fotos vistas al final del viaje para recordarlo. A veces tengo la impresi¨®n de que, cada vez m¨¢s, con tanto comercialismo de "destinos" se pretende dar al mundo -a nuestro mundo com¨²n- una especie de dimensi¨®n de Parque Tem¨¢tico. Ya s¨¦ que hay toda una industria que funciona alrededor de esto, pero el impacto que se est¨¢ creando en todo el mundo, sobre todo en algunos pa¨ªses de sociedades tradicionales, no me parece favorable para ellos. En todo caso solo para unos pocos. Ojal¨¢ el movimiento slow se extienda, pero si no pasa de ser una simple moda o algo controlado por unas pocas agencias, la filosof¨ªa que intenta trasmitir no ayudar¨¢ a la sociedad. Te deseo mucho ¨¦xito en la divulgaci¨®n de este movimiento.Un gran reportage el que haces sobre Ruman¨ªa, por cierto. Y no sab¨ªa que proyectas un documental sobre Ruman¨ªa. Bueno, ya nos dir¨¢s como acceder a ¨¦l. Joer que comentario m¨¢s largo... eh, ?se puede saludar...?Un abrazo
cuenta, cuenta, que estamos ¨¢vidos de leerte, Paco
?magnificas fotos! Apetece ir.
Estimado Miguel: una vez m¨¢s me has ayudado a apreciar un pa¨ªs y una regi¨®n que no conozco, pero que desde la mano de t¨² pluma y tus fotograf¨ªas ya forman parte de 'mi paisaje'.Y una vez m¨¢s adhiero totalmente al concepto del 'slow travel', ya que en ¨¦stos locos tiempos modernos, viajar de esa forma constituye un privilegio y una militancia hacia el respeto de los otros ... pero sobre todo hacia el respeto de uno mismo.Como cierta experiencia que tengo en alojarme en establecimientos peque?os (aqu¨ª en Francia los denominan 'chambre d'h?tes') no lo cambiar¨ªa por nada del mundo. Uno departe con los propietarios, comparte una mesa enorme con los otros hu¨¦spedes y se crea cierta 'camader¨ªa' de estar todos compartiendo un momento de comuni¨®n ¨²nicos. Brindo por eso !
Hola Marga: el norte de Espa?a es un sitio muy amplio, pero entiendo que te refieres a la cornisa cant¨¢brica. Hay muchas rutas recomendables all¨ª. Por ejemplo, te puedes centrar en Cantabria, elegir un alojamiento a tu gusto en una zona del centro de la Comunidad y desde all¨ª desplazarte cada d¨ªa para ver Cab¨¢rceno. , Santander, Comillas, Santillana del Mar, los valles pasiegos y Potes con sus Picos de Europa. Mi playa favorita en Cantabria: la de Langre.Si te decides por Asturias, puedes hacer una ruta por el Oriente que incluya LLanes y sus playas (Tor¨®, La Franca, el Silencio...), Ribadesella, Cangas de On¨ªs, Covadonga y toda la zona de Picos de Europa asturiana, adem¨¢s de Villaviciosa.La ruta del Occidente astur incluir¨ªa Cudillero, Luarca, Navia, Castropol y desde all¨ª me internar¨ªa hacia Taramundi, los Oscos y Pola de Allande, para ver esta zona de monta?a m¨¢s salvaje y menos masificada.En Galicia te recomendar¨ªa dos rutas, la de las R¨ªas Altas (Ribadeo, Vivero, Cabo Ortegal, Cedeira y bajar hasta Ferrol), o la de las R¨ªas Baixas, muy conocida pero no por eso menos interesante (Arousa, islas C¨ªes, r¨ªas de Vigo, Pontevedra, Ald¨¢n) y bajar hasta la desembocadura del Mi?o para ver Baiona, los castros celtas y Tui). Y si puedes cruza a la portuguesa Valen?a do Minho, que es una preciosidad.
Desde que empec¨¦ a viajar lo hago de manera relajada y tranquila y veo que a eso lo etiquetan de slow (?). A veces, como un desaf¨ªo, voy a esos lugares que muchos (entre ellos las gu¨ªas) dicen son aburridos, pero que siempre tienen algo lindo que ofrecer. Trato de no hacerme muchas expectativas de los lugares a los que voy, porque as¨ª lo que vea y sienta ser¨¢ una ganancia o un regalo. Hasta ahora he tenido experiencias agradables, simp¨¢ticas y, muchas veces, maravillosas, en galer¨ªas de arte, museos, paseando por las calles, descubriendo la m¨²sica local, comiendo, yendo a los mercados o conversando con la gente, entre otros. Muy lindo lo que cuentas sobre Sibiu. Un abrazo y hasta la pr¨®xima.
Por un momento pens¨¦ que la foto de la calle era una pintura, se ve tan pl¨¢stica, tan llena de movimiento, esas calles han de estar impregnadas de vida hasta en el tejado, tuve que mirarla un par de veces m¨¢s para poder comprender que era una foto excelentemente lograda...?qu¨¦ manera de recrearnos el espacio!
Nos dejas ac¨¢ dos preciosas fotos de Sibiu y unas recomendaciones m¨¢s que aprobables. Por suerte, creo que cada vez hay m¨¢s gente que escoge ese tipo de viaje...como era antes. Y para las personas que no les queda otra forma de conocer otras tierras, tambi¨¦n hace falta ofrecer alternativas que se acerquen a ello, en lugar de ese corre-corre que se ve en tantos viajes organizados.Sab¨ªa que te iba a gustar Transilvania.., es preciosa.Bienvenido a casa...y a ver qu¨¦ nos puedes informar de ese documental...???...que no me lo quiero perder!...y sigo
Pqui?o de mi alma, como Bustamante, llevo Cantabria tatuada!!! -gracias por recordarla y por nombrar una de mis playas favoritas, Langre!!
Muy pr¨¢cticas tus recomendaciones sobre Ruman¨ªa. Coincido en muchas cosas, incluida la belleza tranquila de Sibiu. Saludos viajeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.