Morir por miedo a ser expulsado
Historia de 'Kadero', el inmigrante que se ahog¨® en la r¨ªa de Bilbao al huir de la polic¨ªa por estar indocumentado - Llevaba un mes en Euskadi y ten¨ªa 19 a?os
El pasado domingo 22, el cuerpo del joven Abdelk¨¢der H. fue enterrado en el cementerio del barrio de Cit¨¦ Petit, en Or¨¢n (Argelia). Abdelk¨¢der, a quien todo el mundo conoc¨ªa como Kadero, encontr¨® la muerte el 6 de noviembre en la r¨ªa de Bilbao. Hu¨ªa de varios agentes de la Ertzaintza que le tomaron por un atracador. Aterrorizado, salt¨® al agua. Diez d¨ªas despu¨¦s su cad¨¢ver aparec¨ªa muy cerca de donde se le vio hundirse. Kadero, que carec¨ªa de antecedentes penales, llevaba poco m¨¢s de un mes en Bilbao y ten¨ªa solamente 19 a?os.
El corto recorrido de Kadero en Espa?a comienza, como el de tantos otros inmigrantes, en alg¨²n punto de la costa andaluza. Hasta all¨ª lleg¨® el pasado mes de octubre a bordo de una patera, seg¨²n relat¨® ¨¦l mismo a unos amigos de su familia que residen en Bilbao y con quienes se puso en contacto nada m¨¢s llegar. "Sus padres y los de mi marido viven enfrente unos de otros, en Or¨¢n", explica Iris, la madre de la familia vasco-argelina que ech¨® un cable a Kadero durante sus primeros d¨ªas en la capital vizca¨ªna.
El joven, que ten¨ªa estudios secundarios, vino en patera sin avisar a sus padres
"Su familia all¨ª estaba muy enfadada con ¨¦l. Se vino sin avisarles y, realmente, no ten¨ªa tanta necesidad". No se encontraban en una situaci¨®n "tan desesperada", seg¨²n a?ade Iris, pero lo cierto es que eran varios hermanos y ni el padre, aquejado de una enfermedad cardiaca, ni la madre, al cargo de la casa como es casi norma en Argelia, trabajaban.
Ya en Bilbao, Kadero se encontr¨® con que su situaci¨®n de irregularidad le imped¨ªa conseguir un trabajo, tal y como era su intenci¨®n. El joven, que hab¨ªa terminado el bachillerato en Argelia, empez¨® a estudiar castellano en un centro de atenci¨®n a inmigrantes de Deusto mientras pensaba c¨®mo ganarse la vida. Hasta hace poco, los amigos de sus familiares supon¨ªan que tambi¨¦n dorm¨ªa all¨ª, pero en realidad, sol¨ªa pernoctar en las casas de algunos amigos, tambi¨¦n inmigrantes magreb¨ªes, y, las m¨¢s de las veces, en la calle.
Todo se torci¨® la madrugada del 6 de noviembre. Varios agentes de la Ertzaintza hab¨ªan sido alertados del robo con violencia de un bolso en la Gran V¨ªa de Bilbao e iniciaron la b¨²squeda de dos presuntos autores del delito. Aunque en un principio la polic¨ªa auton¨®mica asegur¨® que "el hombre que se arroj¨® a la R¨ªa", era uno de los atracadores, fuentes policiales reconocieron m¨¢s tarde que Kadero no era el sospechoso que buscaban y que, sencillamente, su actitud ?el hecho de iniciar la huida cuando los agentes le requirieron? les pareci¨® incriminatorio.
Pero Kadero no s¨®lo corri¨®. En cuanto se vio acorralado, se tir¨® a la R¨ªa cerca del Palacio Euskalduna. Los agentes le vieron nadar unos cinco metros y luego desapareci¨®. Iba muy abrigado y la ropa le arrastr¨® al fondo. Muri¨® ahogado, seg¨²n la autopsia.
La actitud de Kadero, sospechosa para la polic¨ªa, se explica por el p¨¢nico a la orden de expulsi¨®n, seg¨²n explican los amigos de la familia de Kadero y corroboran varios colectivos que trabajan con inmigrantes en situaci¨®n irregular. "Est¨¢n aterrorizados por la idea de que devuelvan a sus pa¨ªses si son detenidos y por las historias sobre abusos policiales que circulan entre ellos", explica Iris. En opini¨®n de June Fern¨¢ndez, portavoz de SOS Racismo Vizcaya, esta muerte "deber¨ªa hacer reflexionar sobre las dram¨¢ticas consecuencias de la Ley de Extranjer¨ªa". SOS Racismo critica adem¨¢s c¨®mo se inform¨® del asunto. "No era el sospechoso que buscaba la polic¨ªa y no ten¨ªa antecedentes. Sonroja la ligereza con la han quebrantado el derecho fundamental a la presunci¨®n de inocencia".
El pasado mes de abril, otro hombre se tir¨® a la r¨ªa de Bilbao durante la redada de la Polic¨ªa Nacional en Zorrozaurre contra personas sin techo en situaci¨®n irregular. S¨®lo sufri¨® una leve hipotermia. En junio un inmigrante sin papeles muri¨® al ser arrollado por un tren cuando hu¨ªa de la polic¨ªa en Alicante.
![Varios inmigrantes realizaron el martes un acto de homenaje al joven Kadero, en el transcurso de una protesta en la que pidieron que las detenciones por faltas como la venta ambulante de discos piratas no lleven aparejada la orden de expulsi¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F35WAPXLQUWONWWC5PDZSJ4R4Y.jpg?auth=abd2e69c6738804838e41683a9b851cc8125790bebc10b4e6c4ac5e6e2cc558a&width=414)
Diez d¨ªas en el agua
"Por mi trabajo, suelo ver este tipo de cosas, pero creo que no ser¨¦ capaz de ver as¨ª a un familiar m¨ªo". Finalmente, Fatiha, la t¨ªa de Abdelk¨¢der H., que trabaja como m¨¦dico forense en Par¨ªs, no tuvo m¨¢s remedio que identificar el cuerpo sin vida de su familiar. Ella y su hermano, que reside en Marsella, viajaron a Bilbao el pasado martes 17 para hacerse cargo de la repatriaci¨®n del cad¨¢ver de Kadero a Argelia. El coste de ¨¦sta ascendi¨® a 3.500 euros, que la m¨¦dico pag¨® de su bolsillo.
Pasaron diez d¨ªas hasta que el cuerpo del joven fue encontrado. Pese a que la Ertzaintza y los Bomberos fueron movilizados en su b¨²squeda, fue un particular ¡ªun hombre que paseaba por la ribera de Olabeaga¡ª quien localiz¨® el cad¨¢ver el lunes 16, a s¨®lo 50 metros de donde desapareci¨®. "Creo que ha habido desinter¨¦s en su b¨²squeda", se queja Iris, amiga de la familia de Kadero, que a?ade que los familiares no han recibido ninguna ayuda de las autoridades.
Despu¨¦s de serle realizada la autopsia, el cad¨¢ver fue trasladado al Tanatorio de la Funeraria Bilba¨ªna, donde fue lavado por un imam y velado seg¨²n el rito musulm¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.