Zapatero proclama que se puede abolir la pena de muerte en el mundo en cinco a?os
El presidente participa en un congreso internacional por la abolici¨®n en Ginebra
La abolici¨®n de la pena de muerte es una de las prioridades de la pol¨ªtica exterior espa?ola y se incorpora a los contactos bilaterales de Espa?a, seg¨²n ha asegurado Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, esta ma?ana ante un auditorio que inauguraba la IV Conferencia Internacional contra la Pena de Muerte organizado por diversos movimientos en la sede europea de la ONU en Ginebra, Suiza. El presidente se ha expresado con rotundidad en contra de esta pr¨¢ctica y ha comprometido a Espa?a en la erradicaci¨®n de la pena de muerte, aunque no ha mencionado a ninguno de los pa¨ªses que la aplican.
Zapatero asegur¨® que "desde el respeto al principio de no injerencia, pero tambi¨¦n desde la exigencia del respeto a los derechos humanos", Espa?a tiene el "prop¨®sito firme" de llevar la abolici¨®n en su pol¨ªtica exterior "mientras persistan motivos para ello". En estos momentos, s¨®lo hay un espa?ol condenado a muerte, Pablo Ibar, en Estados Unidos.
A preguntas expresas sobre la presencia de este asunto en la relaci¨®n bilateral con Estados Unidos, fuentes pol¨ªticas de la delegaci¨®n que acompa?a al presidente aclararon que la abolici¨®n de la pena de muerte forma parte de la agenda. En concreto, uno de los contactos en este tema es el gobernador de Nuevo M¨¦xico, Bill Richardson, una de las personas del entorno del presidente m¨¢s comprometidas contra la pena de muerte. Su estado aboli¨® la pena capital en marzo del a?o pasado.
Bajo la espectacular c¨²pula de Miquel Barcel¨® que se hizo famosa por su coste de m¨¢s de 20 millones de euros, y despu¨¦s de otros 13 discursos de condena de la pena de muerte, el presidente del Gobierno ha anunciado tambi¨¦n al auditorio la creaci¨®n de una Comisi¨®n Internacional contra la Pena de Muerte, que estar¨¢ formada por "personalidades de alta autoridad moral y reconocido prestigio internacional de todas las regiones del mundo".
Zapatero ha insistido una vez m¨¢s a la "relevancia de los miembros" de la comisi¨®n, aunque Moncloa a¨²n no pod¨ªa confirmar ning¨²n nombre, ya que el Gobierno est¨¢ en consultas al respecto. Se buscar¨¢ un equilibrio geogr¨¢fico y del mundo acad¨¦mico e institucional.
Seg¨²n el presidente del Gobierno, es posible el objetivo de lograr una moratoria, paso previo a la abolici¨®n, en todo el mundo antes de 2015. Ese a?o se revisar¨¢ el grado de consecuci¨®n de los llamados objetivos del milenio. "Tenemos cinco a?os para que se detengan las ejecuciones en el mundo. Podemos hacerlo", ha insistido el presidente, que ofreci¨® Espa?a como sede de la pr¨®xima conferencia internacional de este tipo.
En el a?o 2008, fueron ejecutadas 2.390 personas en 25 pa¨ªses, de 58 en los que se aplica la pena de muerte. Otros 8.864 fueron condenados a muerte. El 93% de esas ejecuciones se llevaron a cabo en China, Ir¨¢n, Arabia Saud¨ª y Estados Unidos. Un tercio de los pa¨ªses miembros de las Naciones Unidas no ha abolido la pena de muerte.
El Consejo de Ministros aprob¨® en diciembre de 2008 el Plan Nacional de Derechos Humanos que inclu¨ªa la acci¨®n exterior por la abolici¨®n de la pena de muerte como una de sus prioridades. Recientemente, se ha nombrado un embajador especial para este asunto. Zapatero hab¨ªa anunciado esa prioridad meses antes en una conferencia en el museo del Prado.
El presidente del Gobierno tambi¨¦n ha anunciado el impulso de una nueva resoluci¨®n de la Asamblea General de las Naciones Unidas a finales de este a?o para establecer una moratoria mundial en la aplicaci¨®n de la pena capital. Seg¨²n Zapatero, Espa?a utilizar¨¢ la presidencia de la Uni¨®n Europea, que ostenta hasta junio, para coordinarse con otros pa¨ªses en este objetivo.
Zapatero se refiri¨® al final de su discurso a los "pa¨ªses que respetan hasta el ¨²ltimo minuto la vida de sus ciudadanos". Estas palabras, a?adidas a ¨²ltima hora, eran una cr¨ªptica referencia al fallecimiento el viernes del preso pol¨ªtico cubano Orlando Zapata, seg¨²n la interpretaci¨®n que facilitaron fuentes de Moncloa.
El presidente del Gobierno ha sido, junto con la presidenta del Consejo Nacional de Suiza, Pascale Bruderer, el representante institucional de m¨¢s alto rango en la sesi¨®n inaugural de la IV Conferencia Internacional contra la Pena de Muerte. Antes que ¨¦l, otros intervinientes s¨ª se han referido directamente a los pa¨ªses que la aplican. Zapatero ha sido presentado como presidente de "un pa¨ªs que ha sufrido tanto en la primera mitad del siglo XX". Varios de los ponentes hicieron menci¨®n al hecho de que hoy mismo el Estado de Texas iba a ejecutar al preso Hank Skinner. La ejecuci¨®n ha sido pospuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.