El aeropuerto de Barcelona reabre tras el cierre causado por la nube volc¨¢nica
La normalidad regresa poco a poco al espacio a¨¦reo espa?ol tras la llegada de las cenizas volc¨¢nicas a la Pen¨ªnsula, que han causado el cierre de 20 aer¨®dromos y la cancelaci¨®n de 673 vuelos
La llegada a Espa?a de la nube de cenizas el volc¨¢n island¨¦s Eyjafjalla ha obligado a cerrar este s¨¢bado 20 aeropuertos del norte peninsular (entre ellos, el de Barcelona), ha causado la anulaci¨®n de 673 vuelos hasta las dos del mediod¨ªa, de un total de casi 5.000 vuelos programados, y ha afectado a decenas de miles de viajeros seg¨²n ha informado Aena..
En el aer¨®dromo barcelon¨¦s, la nube ha provocado la cancelaci¨®n de 226 vuelos y ha dejado en tierra a 30.000 pasajeros, seg¨²n estimaciones de Fomento. Con todo, la normalidad se va restableciendo poco a poco y tanto El Prat como los aer¨®dromos catalanes de Girona y Sabadell decidieron reabrir a las diez de la noche. Reciben llegadas pero no saldr¨¢n vuelos hasta este domingo por la ma?ana, seg¨²n ha comunicado el el director del aeropuerto barcelon¨¦s, Ferran Echegaray. Otros diez aeropuertos del norte de la pen¨ªnsula han vuelto a operar a las dos de la madrugada. Quedan pendientes Santiago de Compostela, A Coru?a y San Sebasti¨¢n y Reus.
La prioridad es la seguridad, seg¨²n ha advertido el responsable de Fomento, tras la reuni¨®n de la Comisi¨®n Estatal de Seguimiento de Aeropuertos, creada el viernes para actuar ante los efectos de la nube volc¨¢nica. Las cenizas contienen part¨ªculas de roca, arena y cristales en suspensi¨®n que pueden afectar a las turbinas de las aeronaves, e incluso pueden llegar a parar los motores y causar la ca¨ªda. "No vamos a autorizar vuelos mientras los t¨¦cnicos no garanticen que la nube est¨¢ despejada y no supone un riesgo para las aeronaves", ha subrayado el ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, en una rueda de prensa en la sede ministerial. Tambi¨¦n ha quedado alterado el tr¨¢fico a¨¦reo en Portugal, el sur de Francia y las Islas Brit¨¢nicas, seg¨²n la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegaci¨®n A¨¦rea (Eurocontrol).
Cierre en El Prat y trastorno en Barajas
El aeropuerto de El Prat (Barcelona) ha reabierto a las diez de la noche pero s¨®lo recibe llegadas y no circular¨¢ ning¨²n vuelo hasta este domingo por la ma?ana, seg¨²n ha comunicado el director del aeropuerto, Ferran Echegaray. Tambi¨¦n vuelven a operar Sabadell y Girona.
En Madrid, el aeropuerto de Barajas ha cancelado 90 vuelos (19 llegadas, sobre todo procedentes del norte peninsular, y 11 salidas) hasta las 18.00 de la tarde, seg¨²n Aena. El trastorno del espacio a¨¦reo ha afectado a lo largo del d¨ªa a vuelos procedentes del norte de Europa y a otros trayectos transoce¨¢nicos, como los procedentes de Am¨¦rica. Los pasajeros afectados que han acudido a los mostradores de la aerol¨ªnea se han encontrado con que se fletan autobuses a determinados destinos (como San Sebasti¨¢n, Bilbao o Vigo), pero s¨®lo si hab¨ªa un n¨²mero suficiente de clientes que lo solicitaban. De este modo, algunos pasajaeros, como una mujer que se dirig¨ªa a Zaragoza, se ha encontrado sin manera de llegar a su destino. La compa?¨ªa le ha respondido que no van a poner un autob¨²s s¨®lo para ella.
Reapertura de madrugada
De los veinte aeropuertos clausurados en el norte de Espa?a a lo largo de la jornada, tres han reabierto a las ocho (Zaragoza, Valladolid y Salamanca), tres a las diez (Barcelona, Girona y Sabadell) y diez a las dos de la madrugada: Vigo, Asturias, Santander, Burgos, Le¨®n, Bilbao, Vitoria, Huesca, Pamplona y La Rioja, seg¨²n fuentes de Aena. Quedan pendientes Santiago de Compostela, A Coru?a y San Sebasti¨¢n y Reus.
No obstante, no se descartan m¨¢s interrupciones del tr¨¢fico a¨¦reo en Espa?a a lo largo de la semana que viene. El trastorno tambi¨¦n se ha hecho notar en Andaluc¨ªa, donde se han cancelado 68 vuelos, sumadas llegadas y salidas. En Canarias, se han anulado 44 vuelos con destinos hacia Europa continental. En la Comunidad Valenciana, se han anulado 13 vuelos en el aeropuerto de Manises (Valencia) y 39 en el de El Altet (Alicante), entre vuelos nacionales e internacionales.
Fomento est¨¢ en contacto con las aerol¨ªneas, Renfe, transportes terrestres y mar¨ªtimos para reforzar los servicios "para garantizar la movilidad de las personas". Renfe ha reforzado en m¨¢s de mil plazas los trayectos entre Madrid y destinos del norte de Espa?a como Asturias, Cantabria (Santander), Pa¨ªs Vasco (Bilbao) y Castilla y Le¨®n (Le¨®n, Valladolid).
Evitar acudir a los aeropuertos
Iberia ha cancelado 106 vuelos a lo largo del d¨ªa, sobre todo los de los aeropuertos afectados del tercio norte peninsular. Calculan que el trastorno a¨¦reo ha afectado a 3.000 de sus pasajeros. La compa?¨ªa pide a los viajeros que no acudan a los aeropuertos y que s¨®lo llamen si es estrictamente necesario. Recomienda consultar el estado de las salidas y las llegadas en su p¨¢gina web, que se actualiza al minuto. Iberia Regional (Air Nostrum) de momento mantiene programados los vuelos Madrid-Santander-Madrid y Valencia-Bilbao-Valencia con horario posterior a las ocho de la tarde a la espera de que los aeropuertos puedan reabrirse.
Aena ha decidido cerrar los aer¨®dromos por indicaci¨®n de Eurocontrol, despu¨¦s de que se constatara la direcci¨®n de las cenizas volc¨¢nicas. Tambi¨¦n est¨¢n afectando a algunos aeropuertos de Portugal, donde se han cancelado 104 vuelos, del sur de Francia (sobre todo al aer¨®dromo de Marsella) e incluso a las islas Brit¨¢nicas. Algunos aeropuertos de Reino Unido e Irlanda podr¨ªan sufrir nuevas alteraciones "ma?ana o a finales de esta semana" seg¨²n ha advertido hoy la Oficina Meteorol¨®gica brit¨¢nica (Met Office).
M¨¢s informaci¨®n en los tel¨¦fonos 902 404 704 o (+34) 91 321 10 00 de Aena.
Las aerol¨ªneas llaman a la cautela ante los cierres de aeropuertos
La Asociaci¨®n de las Aerol¨ªneas Europeas (AEA), que re¨²ne a las mayores compa?¨ªas a¨¦reas de Europa, ha reaccionado ante la nueva llegada de la nube volc¨¢nica con una llamada a asegurarse de los riesgos que plantea la ceniza para los vuelos. "La seguridad absoluta debe ser la consigna", ha se?alado el secretario general de la AEA Ulrico Schulte-Strathaus, "pero por el bien de los pasajeros y los negocios europeos el trastorno debe ser mantenido al m¨ªnimo y a medida con un 100% de seguridad". Y ha recordado que los procedimientos para definir las ¨¢reas de riesgo han sido modificados, de manera que si los niveles de concentraci¨®n de ceniza no se consideran demasiado elevados, los vuelos son posibles. Eso s¨ª -ha a?adido-, con las restricciones que permitan precauciones adicionales que garanticen la absoluta seguridad de los vuelos. Subraya que se deben aclarar las medidas y la definici¨®n de riesgo para que las aerol¨ªneas y los pasajeros no tengan que afrontar interpretaciones diferentes en cada pa¨ªs. "Es clave que sean cuales sean las decisiones que se tomen, est¨¦n basadas en datos verificados y verificables", ha a?adido el secretario general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.