La nube de ceniza se aleja de Espa?a y vuelve la normalidad a los aeropuertos
Baleares ha sufrido la cancelaci¨®n de 30 vuelos hasta el mediod¨ªa.- Barajas sufre retrasos de hasta dos horas por las fuertes tormentas en la zona de aproximaci¨®n

Por primera vez desde el s¨¢bado, la nube de ceniza volc¨¢nica ha permitido funcionar a todos los aeropuertos espa?oles. Despu¨¦s de un baile constante de cierres y reaperturas, el d¨ªa de ayer termin¨® con cuatro aeropuertos clausurados: Fuerteventura, La Palma, Jerez y Granada, que han abierto de nuevo a las dos de esta madrugada, hora en la que ha cerrado el de Valencia, que reabri¨® a las ocho de la ma?ana.
Sin embargo, los aeropuertos de Baleares han sufrido a primera hora de la jornada restricciones, que obligaron a cancelar en total 30 vuelos, aunque desde el mediod¨ªa tienen "plena capacidad operativa", seg¨²n AENA. Tambi¨¦n Barajas est¨¢ limitando las llegadas debido a fuertes tormentas en la zona de aproximaci¨®n al aeropuerto y sus vuelos sufren retrasos de hasta dos horas. En los aeropuertos andaluces se han cancelado hoy 11 vuelos a lo largo de la ma?ana.
Nada que ver con los problemas que ayer caus¨® al tr¨¢fico a¨¦reo el volc¨¢n Eyjafjalla, que oblig¨® a cancelar m¨¢s de una de cada cinco operaciones de los aeropuertos espa?oles: 1.138 vuelos hab¨ªan sido anulados a las siete de la tarde del total de 5.174 previstos, seg¨²n inform¨® AENA. Eurocontrol tambi¨¦n emiti¨® esta ma?ana su primer parte desde hace varios d¨ªas en el que no se informa de problemas en el tr¨¢fico a¨¦reo europeo. En la nota se indica que las cenizas concentradas en los ¨²ltimos d¨ªas en las zonas atl¨¢ntica y de la Pen¨ªnsula se han dispersado durante la pasada noche. Y que s¨®lo persisten algunos problemas en Madeira y Las Azores.
El director de operaciones de AENA, Andr¨¦s Torrecilla, explic¨® que, aunque las previsiones de la evoluci¨®n de la nube de ceniza se revisan cada seis horas para las siguientes 18, la empresa p¨²blica que gestiona los aeropuertos y el espacio a¨¦reo trata de que los cierres se produzcan s¨®lo dos o tres horas antes de la llegada del polvo volc¨¢nico.
"Hasta que no confirmamos que una zona est¨¢ afectada no la cerramos porque estar¨ªamos cambiando constantemente de criterio y no ayudar¨ªamos a las aerol¨ªneas, m¨¢s bien al contrario", asegur¨®. Torrecilla a?adi¨® que la gesti¨®n de los centros de control de tr¨¢fico a¨¦reo est¨¢ siendo muy complicada, entre otras cosas por la enorme necesidad de coordinaci¨®n entre unos y otros, ya que las franjas de exclusi¨®n no coinciden con los sectores en los que se divide normalmente el espacio a¨¦reo.
El sindicato SEPLA ha asegurado que los comandantes no aceptar¨¢n ninguna presi¨®n para operar los vuelos si ello puede comprometer m¨ªnimamente la seguridad, y que, "a d¨ªa de hoy, la mejor estrategia es ser excesivamente precavido".
Aunque la nube de ceniza volc¨¢nica ha dado un respiro a los seguidores atl¨¦ticos, muchos se encuentran varados esperando la salida de su vuelo a Hamburgo, debido al atasco en el aeropuerto alem¨¢n, entre ellos el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n.
La secci¨®n vasca de la OCU ha recordado hoy a los afectados por las ¨²ltimas cancelaciones de vuelos a causa de la nube del volc¨¢n island¨¦s que las compa?¨ªas a¨¦reas tienen la obligaci¨®n de devolverles el coste del pasaje o reubicarles en el primer vuelo disponible, informa Efe.
M¨¢s informaci¨®n en los tel¨¦fonos 902 404 704 o (+34) 91 321 10 00 de Aena.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.