Desalojados un centenar de vecinos en Sevilla por peligro de derrumbe
La Universidad hispalense, que estaba levantando un aparcamiento en la zona, asumir¨¢ el coste de los realojos
Un centenar de vecinos de siete edificios ubicados en el barrio de La Macarena de Sevilla han sido desalojados la pasada madrugada por peligro de derrumbe de las propias viviendas y por el riesgo de ca¨ªda de una gr¨²a de las obras pr¨®ximas de un aparcamiento de la universidad. Tras hallarse grietas en las fachadas y en distintas zonas de los siete bloques, que tienen una antig¨¹edad en torno a los 50 a?os, sus habitantes han sido realojados en hoteles y casas de familiares. El rector de la Universidad hispalense, Joaqu¨ªn Luque, ha dicho hoy que la instituci¨®n asumir¨¢ el coste econ¨®mico del realojo.
El desalojo se produjo sobre las 1.35, cuando un vecino alert¨® de la aparici¨®n de grietas en su vivienda y de ruidos interiores y se detect¨® la existencia de peligro de derrumbe y ca¨ªda de una gr¨²a de una obra pr¨®xima en un edificio en la calle Taf y en otros colindantes, en los que se hab¨ªan detectado grietas "posiblemente por las obras de excavaci¨®n" para construir un aparcamiento de la Universidad de Sevilla en la calle Abulcasis.
Hasta el solar, hoy acordonado, donde se construyen cuatro plantas subterr¨¢neas del aparcamiento y seis en superficie de la futura Escuela Universitaria de Enfermer¨ªa, se ha desplazado una gr¨²a de gran porte para desmontar la gr¨²a afectada, que tiene una inclinaci¨®n considerable. El rector ha dicho que, en principio y a falta de un informe t¨¦cnico definitivo, las grietas y el desplazamiento de la gr¨²a podr¨ªan haberse producido por la acumulaci¨®n de agua en el solar de las obras durante los 16 meses que estuvieron paradas. Y es que las obras empezaron en diciembre de 2007, se pararon en 2009 y se reanudaron hace un mes.
En esa l¨ªnea se ha pronunciado tambi¨¦n Enrique Hern¨¢ndez, uno de los vecinos realojados, que ayer a las 21.30 se fue a dormir a casa de su padre: "Quitaron la rampa de acceso de la obra y aquello no estaba hormigonado, as¨ª que se desplaz¨® todo. La puerta de mi casa empez¨® a atascarse y se cayeron azulejos".
Denuncias desde 2009
En un primer momento se desalojaron 32 viviendas de cuatro bloques de la barriada y posteriormente han salido de sus casas los vecinos de otros tres bloques sobre las 4.00. Tras detectarse el peligro, el Ayuntamiento ha alojado a unas 60 personas en hoteles de la zona, entre ellos un anciano que en las pr¨®ximas horas ser¨¢ trasladado a un centro geri¨¢trico con el apoyo de la Delegaci¨®n de Bienestar Social de la Junta de Andaluc¨ªa, mientras que el resto de personas afectadas ha pasado la noche en casa de sus familiares.
Una vez desalojados los vecinos, los bomberos han trabajado para evitar que la gr¨²a de la obra pueda desplomarse, por lo que ha sido necesario afianzar la gr¨²a a una base de 12 toneladas a la espera de la llegada de una gr¨²a de gran tonelaje para desmontar la que est¨¢ da?ada.
Vecinos de la asociaci¨®n Barqueta-Renfe han asegurado hoy que denunciaron la aparici¨®n de grietas en los inmuebles desalojados esta madrugada en Sevilla desde el 28 de enero de 2009 y han criticado que nunca han atendido sus reclamaciones. Por eso, han anunciado la interposici¨®n de demandas contra el Ayuntamiento y la constructora por "negligencia", ya que los da?os motivados por estos trabajos.
Roc¨ªo Garc¨ªa y Bernab¨¦ Garc¨ªa, portavoces de la asociaci¨®n de vecinos, han asegurado que las grietas detectadas en las ¨²ltimas horas son de gran tama?o, ya que cabe un brazo, y se han congratulado de que no se hayan producido da?os personales. El lunes se personaron en la Gerencia de Urbanismo de Sevilla para informar de que las grietas se estaban agrandando, lo que reiteraron el d¨ªa siguiente aunque aseguran que no les ha atendido en sus reclamaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.