El Parlamento aprueba, con apoyo de PSE y PP, la ley que recorta el sueldo de funcionarios
Carlos Aguirreha confirmado que el Ejecutivo de Vitoria ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento de los pr¨®ximos tres a?os
El Parlamento vasco ha aprobado hoy, con el apoyo del PSE-EE y del PP, y la abstenci¨®n de PNV, la ley que recoge la bajada de los sueldos de los funcionarios y altos cargos de la Administaci¨®n P¨²blica Vasca, con el fin de lograr un recorte de cien millones de euros en los gastos de personal. Esta reducci¨®n salarial, que ha contado con los votos en contra de Aralar, UPyD, EA y EB, afecta a funcionarios, personal laboral y empleados de empresas p¨²blicas vascas, aunque tambi¨¦n se reducir¨¢n en la misma medida los importes anuales de gastos de personal de trabajadores de centros educativos concertados.
Durante el debate, el consejero de Econom¨ªa del Gobierno Vasco, Carlos Aguirre, ha defendido la necesidad de estas medidas para "no poner en peligro la incipiente recuperaci¨®n econ¨®mica", y para "disminuir el nivel de endeudamiento". Por su parte, el representante del PP Antonio Damborenea ha se?alado que su grupo ha apoyado la ley porque, gracias a las aportaciones de su partido, "tendr¨¢ efectos menos perjudiciales" que el decreto del Gobierno central, mientras que desde el PNV, Ane Urkiola, ha criticado tanto la forma en la que se ha tramitado el proyecto como su contenido y ha opinado que el Ejecutivo vasco "no tiene credibilidad" para plantear recortes.
El Gobierno Vasco ha logrado sacar adelante esta modificaci¨®n legal gracias a los votos del PP, cuyo representante, Antonio Danborenea, ha explicado que, a pesar de estar en contra del decreto del Ejecutivo central que obliga a las autonom¨ªas a reducir sus gastos de personal, su partido respalda esta reducci¨®n en el Pa¨ªs Vasco porque "sus efectos son menos perjudiciales que los planteados por Zapatero".
"Lo apoyamos porque hemos negociado y acordado con ustedes (PSE) minimizar el da?o que se produce en las n¨®minas de los funcionarios, que se mantenga la inversi¨®n y recortar el gasto corriente", ha argumentado.
Jos¨¦ Antonio Pastor (PSE-EE) ha reconocido que estas medidas no son las que m¨¢s le gustan a su partido, pero ha insistido en que son "las que tocan para avanzar como pa¨ªs", al tiempo que ha explicado que el gabinete de Patxi L¨®pez seguir¨¢ en esta l¨ªnea con el dise?o de un "techo de gasto" para el 2011, de cara a tener "unas cuentas saneadas".
Ane Urkiola (PNV) ha restado "credibilidad" al Gobierno Vasco para plantearlas porque, seg¨²n ha dicho, ha aumentado su gasto corriente entre enero y mayo en 82 millones de euros, y ha reclamado para el Pa¨ªs Vasco soluciones distintas porque su situaci¨®n econ¨®mica es mejor que la del Estado.
Adem¨¢s, ha rechazado la forma y el fondo de la ley, por no tener en cuenta los acuerdos con los sindicatos en materia salarial, ni las caracter¨ªsticas de cada uno de los organismos de car¨¢cter p¨²blico a los que afecta.
La portavoz de Aralar, Aintzane Ezenarro, ha dicho que la ley no es buena porque no "da una respuesta adecuada a la situaci¨®n" y ha replicado al PSE que "tomar decisiones dif¨ªciles supondr¨ªa que desde la izquierda se enfrente a los poderes econ¨®micos que imponen estas medidas". Por otro lado, el consejero vasco de Econom¨ªa, Carlos Aguirre, ha confirmado hoy que el Ejecutivo de Vitoria ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento de los pr¨®ximos tres a?os, mientras que mantiene la hecha para el presente ejercicio en un 0,5 por ciento. Aguirre ha abierto el debate en el pleno del Parlamento Vasco del proyecto de ley que modifica los presupuestos del 2010 para recoger los recortes de los sueldos de funcionarios de la Administraci¨®n P¨²blica Vasca y miembros del Gobierno Vasco para tratar de reducir el d¨¦ficit.
En su intervenci¨®n, ha explicado que esta modificaci¨®n legal ha provocado una revisi¨®n en las previsiones de crecimiento de la econom¨ªa vasca para los pr¨®ximos a?os. As¨ª, aunque se mantiene en un 0,5 por ciento la previsi¨®n de crecimiento para este a?o elaborada en el mes de mayo, se reduce la del 2011 en dos d¨¦cimas y se sit¨²a en 1,6 por ciento, mientras que la del 2012 y 2013 se baja en una d¨¦cima, y se queda en el 2,1 y el 2,3 por ciento, respectivmente. El consejero ha considerado que, "a pesar de los efectos contractivos" que las medidas que se aprobar¨¢n hoy, gracias al apoyo del PP, "van a tener en el crecimiento econ¨®mico", es "imprescindible" acometerlas porque "van a tener efectos positivos sobre la sostenibilidad del crecimiento econ¨®mico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.