Archivada la investigaci¨®n al juez denunciado por examinar a inmigrantes
El Poder Judicial no considera acreditado que realizara "preguntas impropias u ofensivas" a los solicitantes de nacionalidad por residencia
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha archivado la informaci¨®n previa abierta al juez de Getafe (Madrid) Jos¨¦ Mar¨ªa Celem¨ªn, denunciado por presuntamente retrasar los procedimientos de concesi¨®n de nacionalidad e interrogar a los inmigrantes sobre Historia espa?ola. Seg¨²n fuentes del ¨®rgano de gobierno de los jueces, el acuerdo de archivar esta investigaci¨®n al titular del juzgado de primera instancia e instrucci¨®n n¨²mero 5 y del Registro Civil de Getafe fue adoptado ayer por la comisi¨®n disciplinaria.
Para los vocales de la comisi¨®n disciplinaria no ha quedado acreditado que el juez de Getafe realizara "preguntas impropias, inoportunas, improcedentes o de cualquier forma ofensivas en la tramitaci¨®n de los procedimientos de solicitud de nacionalidad por residencia, que obran en la denuncia". No obstante, han acordado remitir las actuaciones a la Direcci¨®n General de los Registros y del Notariado.
En julio, la Asociaci¨®n Am¨¦rica Espa?a Solidaridad y Cooperaci¨®n (AESCO) present¨® una queja ante el CGPJ y una denuncia contra el juez de Getafe en la que indicaban que ¨¦ste hab¨ªa vulnerado los derechos de dos ciudadanas colombianas y una uruguaya, a quienes realiz¨® un "examen" de arraigo, en el que inclu¨ªa preguntas como "qu¨¦ pas¨® en Espa?a en 1808" o "c¨®mo se llamaba el frente en el que luch¨® Franco en la Guerra Civil". Los inmigrantes denuncian que no s¨®lo les preguntaba por hechos hist¨®ricos ocurridos en los dos ¨²ltimos siglos, sino tambi¨¦n por cuestiones sobre poetas de la posguerra, deportistas como Nadal o Gasol o incluso c¨®mo se hace una tortilla de patatas.
AESCO calific¨® como "impertinentes" las preguntas del juez, ya que consideraba que los expedientes de tramitaci¨®n de nacionalidad ya cuentan con elementos objetivos suficientes para valorar el grado de integraci¨®n social, tales como la historia laboral, el empadronamiento o la escolarizaci¨®n de los hijos. S¨®lo se puede iniciar el proceso tras haber residido m¨¢s de 10 a?os en Espa?a. El Reglamento del Registro Civil, en su art¨ªculo 221, establece que el encargado del registro "oir¨¢ personalmente al peticionario, especialmente para comprobar el grado de adaptaci¨®n a la cultura y estilo de vida espa?oles". Esa entrevista tiene, entre otras finalidades, seg¨²n el TSJ, "evitar fraudes en la adquisici¨®n de la nacionalidad y comprobar la veracidad de las circunstancias que el peticionario debe mencionar en su solicitud (...) como informaci¨®n sobre estudios, actividades sociales o ben¨¦ficas".
Por su parte, en la denuncia que la asociaci¨®n present¨® en los juzgados de Plaza de Castilla contra Celem¨ªn se asegura que el juez retrasa los expedientes de solicitud de nacionalidad y residencia y que los extranjeros en Getafe llegan a esperar hasta tres a?os para ver resuelto su expediente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.