Sanidad precinta dos torres de refrigeraci¨®n por alta contaminaci¨®n de legionela
Un posible foco estaba a escasos metros de la sede de la Consejer¨ªa de Sanidad y el otro, al lado del hospital Gregorio Mara?¨®n
La Consejer¨ªa de Sanidad ha precintado dos torres de refrigeraci¨®n en los distritos de Centro y Retiro de Madrid. Los inspectores encontraron en ambas altos niveles de contaminaci¨®n por la bacteria de Legionella, seg¨²n ha informado en un comunicado. Las torres pertenecen a los edificios de Alcal¨¢, 21 y O'Donnell, 46.
El edificio de O'Donnell, 46 se encuentra justo al lado del hospital Gregorio Mara?¨®n, en la misma acera que la Maternidad. Detr¨¢s, a escasos 200 metros, est¨¢ el patio interior del recinto hospitalario, el lugar en el que se contagi¨® el ¨²nico de los afectados que no ingres¨® ya con la bacteria en su organismo. El hombre, Andr¨¦s de la Torre, de 59 a?os, llevaba casi un mes ingresado por otra patolog¨ªa cuando se contagi¨®. La bacteria le provoc¨® una neumon¨ªa que lo mantiene en la unidad de cuidados intensivos. Su familia siempre ha asegurado que se contagi¨® en el hospital. Su hija Natalia cont¨® a EL PA?S que sol¨ªa sacar a pasear a su padre en silla de ruedas por el recinto del hospital. Los inspectores de Sanidad revisaron los sistemas de refrigeraci¨®n del centro, pero no encontraron anomal¨ªas. Estaba claro, por tanto, que el foco ten¨ªa que estar muy cerca.
El otro foco de contagio, en Alcal¨¢, 21, corresponde con el edificio que hace esquina con la calle de Sevilla. Se da la circunstancia de que la planta octava de ese edificio acoge la sede del Defensor del Paciente de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Consejer¨ªa de Sanidad. Justo detr¨¢s, en la calle Aduana, se encuentra tambi¨¦n la sede principal de la Consejer¨ªa.
Los inspectores ya ordenaron la limpieza y desinfecci¨®n de las torres cuando las inspeccionaron. El d¨ªa 21 visitaron O'Donnell, 46 y el d¨ªa 27, la instalaci¨®n de Alcal¨¢, 21. En los dos casos tomaron muestras de agua que, una vez analizadas, han mostrado concentraciones muy altas de la bacteria. En concreto, el laboratorio regional de Salud P¨²blica ha aislado Legionella Pneumophyla serogrupo 1 en concentraciones de 100.000 UFC/l (unidades formadoras de colonia por litro) o superiores.
Adem¨¢s de estas dos torres, los inspectores han localizado otras cinco con presencia de Legionella, aunque en menor cantidad. Dos est¨¢n en Torrespa?a, dos en el hospital Gregorio Mara?¨®n y otra en el Cuartel General de la Armada. Las concentraciones en estos edificios son entre 10 y 100 veces inferiores a las encontradas en las instalaciones precintadas. En estos cinco casos, los inspectores solicitaron que se limpiaran y se desinfectaran.
Los inspectores de Salud P¨²blica llevaban varios d¨ªas buscando en dos focos diferentes y simult¨¢neos, tal y como avanz¨® EL PA?S. Las encuestas epidemiol¨®gicas realizadas a todos los pacientes que estaban en condiciones de hablar (hay varios en unidades de cuidados intensivos) hab¨ªan mostrado que exist¨ªan dos clusters, nombre t¨¦cnico con el que se denomina a las agrupaciones de casos que coinciden en una zona. Ten¨ªan localizado un cluster en Centro y otro en Retiro. Para poder atribuir el foco del contagio a una instalaci¨®n determinada, es necesario comparar la informaci¨®n de las bacterias encontradas con las de los pacientes. Las cepas tienen que coincidir.
La normativa (real decreto 865/2003) establece que, cuando los inspectores de Salud P¨²blica comprueban que las muestras de agua tienen concentraciones de legionela superiores a 100.000 UFC/l, lo que deben hacer es "parar el funcionamiento de la instalaci¨®n y vaciar el sistema en su caso". Cuando las concentraciones son inferiores, como en el caso de las otras cinco torres, se toman medidas de limpieza y desinfecci¨®n.
De las 251 instalaciones de refrigeraci¨®n que est¨¢n censadas en los distritos de Centro y Retiro, en 125 los inspectores tomaron muestras de agua. Sanidad sigue esperando los resultados de muchos de esos an¨¢lisis y contin¨²a con la labor de inspecci¨®n, asegura el comunicado de la Consejer¨ªa.
Hoy no se han comunicado nuevos contagios, lo que deja el total de afectados en 40. Tres personas han fallecido a consecuencia del brote. 13 personas permanecen ingresadas en varios hospitales madrile?os, cinco de ellas en unidades de cuidados intensivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.