La Generalitat libera sus datos p¨²blicos
El Gobierno catal¨¢n avanza hacia la gobernanza abierta y la transparencia en la administraci¨®n
Cualquier ciudadano, empresa o instituci¨®n puede acceder a trav¨¦s del portal Dades Obertes Gencat a los ingentes datos p¨²blicos en bruto que maneja la Generalitat de Catalu?a, seg¨²n el acuerdo de gobierno que fue tomado hoy para la puesta en marcha del Proyecto de apertura de datos p¨²blicos de la Generalitat. El objetivo final es avanzar hacia la gobernanza abierta y la transparencia en la administraci¨®n, al estilo del proyecto que impulsan la Administraci¨®n Obama en Estados Unidos y el Reino Unido, o las experiencias espa?olas que se desarrollan en el Pa¨ªs Vasco o el Principado de Asturias.
El nuevo portal permite descargar los datos estructurados en formato reutilizable (el est¨¢ndar RDF-XML) para su consulta o para la creaci¨®n de servicios, en muchos casos de forma automatizada. Sigue el modelo desarrollado por el W3C y Tim Berners Lee, el padre de Internet. Los datos abiertos permiten la consulta y la construcci¨®n de aplicaciones y, en especial programas inform¨¢ticos y formas de visualizaci¨®n, que utilizan como fuente la informaci¨®n liberada por las administraciones p¨²blicas, en muchos casos de forma automatizada.
Estos servicios y funcionalidades, desarrollados por terceros, van desde la sindicaci¨®n de avisos al m¨®vil de las incidencias del transporte v¨ªa RSS o las previsiones meteorol¨®gicas, o tambi¨¦n asociaciones de enfermos respiratorios, que utilicen los ¨ªndices de contaminaci¨®n, o la creaci¨®n de gu¨ªas interactivas que incluyan escuelas, museos, hospitales, centros deportivos, o cualquiera otro de los 26.000 equipamientos incluidos en las bases de datos.
Transparencia, eficiencia e igualdad de oportunidades
Poder acceder a los datos de la administraci¨®n garantiza la transparencia, la eficiencia y la igualdad de oportunidades a la hora de crear valor con esta informaci¨®n, afirma Marta Continente, directora general de Atenci¨®n Ciudadana. "M¨¢s eficiencia porque ciudadanos y organizaciones pueden crear servicios m¨¢s adecuados en colaboraci¨®n con la administraci¨®n". De igual modo, permite un acceso universal para crear aplicaciones o negocios de todo tipo vinculados a Internet y las nuevas tecnolog¨ªas, adem¨¢s de haber ayudado a estructurar los sistemas de informaci¨®n internos de la Generalitat.
"El portal Gencat, con 1,6 millones de datos publicados y 180 millones de visitas durante el ¨²ltimo a?o, ha dado de este modo un salto cualitativo en complicidad con el sector privado y particulares para hacer cosas en com¨²n y mejorar la informaci¨®n", se?ala Continente. Se podr¨ªan llegar a hacer cosas como el servicio que permite conocer en un instante a qu¨¦ se han destinado los impuestos en el Reino.
El acuerdo se ha tomado en cumplimiento de la Ley 37/2007 de reutilizaci¨®n de la informaci¨®n del sector p¨²blico y la Ley 29/2010 de uso de los medios electr¨®nicos en el sector p¨²blico de Catalu?a, adem¨¢s de una directiva de la Uni¨®n Europea de 2003. La liberaci¨®n de datos de la administraci¨®n surge de la idea de proporcionar acceso universal y reducir las limitaciones t¨¦cnicas y legales de los datos en bruto (no elaboradas, procedentes de tablas y bases de datos) generados por el servicio p¨²blico y en un formato inform¨¢tico est¨¢ndar, que permite ser interpretado f¨¢cilmente.
Primera fase
En una primera fase, el proyecto facilitar¨¢ datos que no representen controversia desde el punto de vista de la seguridad, la confidencialidad y la propiedad. Se han liberado datos sobre tr¨¢mites y procedimientos administrativos, datos estad¨ªsticos, datos geogr¨¢ficos y cartogr¨¢ficos, datos visuales (desde ¨¢lbumes fotogr¨¢ficos de las restauraciones a la planimetr¨ªa de los monumentos catalanes o fotos hist¨®ricas), datos ling¨¹¨ªsticos procedentes de los trabajos del Termcat (¨²tiles por ejemplo para empresas de traducci¨®n), datos meteorol¨®gicos, actualidad y tr¨¢fico y movilidad (en la actualidad, el estado del servicio de Rodalies).
La pr¨®xima fase tiene en desarrollo varios proyectos, algunos de pr¨®xima aparici¨®n, que permitir¨¢n descargar las direcciones y tel¨¦fonos de la Generalitat, la informaci¨®n sobre el estado del servicio de metro, autobuses, tranv¨ªa y Ferrocarrils de la Generalitat; el mapa con la ubicaci¨®n de las estaciones que miden las emisiones electromagn¨¦ticas de las antenas de telefon¨ªa m¨®vil; la cobertura de servicios de telecomunicaciones como la TDT, la banda ancha o las redes de m¨®viles, capas gr¨¢ficas y cartogr¨¢ficas del sistema de informaci¨®n geogr¨¢fica del Departamento de Agricultura, Alimentaci¨®n y Acci¨®n Rural, o la gu¨ªa de alojamientos tur¨ªsticos de Catalu?a. En otros casos como las licitaciones, est¨¢ en estudio la viabilidad jur¨ªdica de liberar este tipo de datos, dice Continente.
Las licencias y los t¨¦rminos de uso de los datos liberados est¨¢n sometidos a las leyes de reutilizaci¨®n de la informaci¨®n del sector p¨²blico, aunque en algunos casos pueden tener licencias de propiedad intelectual y podr¨ªan abrirse siempre que se mantengan ¨ªntegras, sin manipular, y citando la fuente. "Por ejemplo, la C¨¢mara de Comercio podr¨ªa utilizar los datos de tr¨¢mites con la administraci¨®n de empresas dentro de su portal", dice Continente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.