D¨ªvar respalda a los jueces de Garz¨®n y niega que le acose el Supremo
El presidente del CGPJ propone un foro econ¨®mico de la Justicia.- Cree que la atribuci¨®n de la instrucci¨®n al fiscal "no es insensato", pero pide que se haga con prudencia
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos D¨ªvar, ha negado esta ma?ana ante los micr¨®fonos de la cadena SER que exista un acoso del Tribunal Supremo al juez Garz¨®n, y ha expresado su confianza en los jueces que est¨¢n interviniendo en el caso Garz¨®n, pr¨¢cticamente la totalidad de la Sala Penal del Supremo. Tanto D¨ªvar como el presidente de la Sala de lo Civil, Jos¨¦ Antonio Xiol, de lo Penal, Juan Saavedra, y la vocal del Poder Judicial, Margarita Robles, han puesto "un 6 o un 7" de nota a la Justicia, en contraste con el 3,7 de nota que le dieron los ciudadanos en la ¨²ltima encuestad el CIS, en 2008.
El presidente del Supremo, entrevistado esta ma?ana por la Cadena SER en el programa especial que esta cadena realiza desde el Tribunal coincidiendo con la Semana de Puertas Abiertas, ha negado tambi¨¦n que exista un "acoso al Tribunal Supremo" aprovechando el caso del juez Garz¨®n. Preguntado si Garz¨®n ser¨¢ juzgado antes de fin de a?o por el Supremo, su presidente dijo: "No lo s¨¦, pero tengo confianza en el Tribunal Supremo, en los jueces que est¨¢n interviniendo".
D¨ªvar afirm¨® que los jueces sienten "dolor" al tener que juzgar a un compa?ero, pero que aplicar¨¢n la ley de forma "justa y objetiva". A?adi¨® que en el tema influye "la personalidad de Garz¨®n", que "tiene una singularidad grande" y que ha prestado "servicios muy importantes en terrorismo y otras causas". Como juez, Garz¨®n "tiene sus fieles, y otros que le critican". "Todo esto, envuelto en los temas relacionados con el r¨¦gimen anterior, es lo que ha producido algunas confusiones", dijo.
El presidente concluy¨® que en el caso de Garz¨®n, el Supremo "actuar¨¢ bien, sin duda". Pero a?adi¨® que tambi¨¦n hay medidas de correcci¨®n, "con toda clase de recursos, al Tribunal Constitucional, a Estrasburgo". "Espa?a tiene garant¨ªas y hasta exceso de garant¨ªas, tambi¨¦n hay garantismo", concluy¨®.
En otro momento de la entrevista el presidente Tribunal Supremo ha propuesto la creaci¨®n de un Foro Econ¨®mico de la Justicia del que formar¨ªan parte, el Tribunal Supremo, el Consejo General del Poder Judicial, los ministerios de Justicia y Econom¨ªa y las asociaciones de empresarios y trabajadores.
D¨ªvar ha lanzado la idea de este foro econ¨®mico en respuesta a la pregunta sobre los 6.000 millones de euros congelados en la Sala de lo Contencioso del alto tribunal por los pleitos pendientes. En este foro se podr¨ªan medir cuantos son los medios econ¨®micos congelados en los tribunales y proponer a la Administraci¨®n lo que se podr¨ªa hacer para resolverlo.
El presidente ha precisado que cuando habl¨® en la Apertura de Tribunales de los seis mil millones de fondos (un bill¨®n de las antiguas pesetas) congelados en la Secci¨®n Segunda el Contencioso del Supremo, lo que quiso decir es que "invertir en la Justicia es rentable".
"Cuando podamos tener al d¨ªa el Tribunal Supremo y todos los tribunales, ese dinero volver¨¢ al circuito econ¨®mico y supondr¨¢ una ayuda importante a la crisis.", a?adi¨®. El presidente reconoci¨® que "estamos alejados muchas veces de la sociedad" por lo que quieren ver entre todos qu¨¦ se hace con ese dinero que se encuentra bloqueado.
D¨ªvar se felicit¨® de que desde entonces, la Secci¨®n Segunda de lo Contencioso est¨¢ poniendo m¨¢s de 100 sentencias al mes, "lo que es una barbaridad, algo extraordinario, que supone un esfuerzo para ponernos al d¨ªa en unos plazos razonables". El presidente quiere que el Tribunal Supremo est¨¦ al d¨ªa para su bicentenario, en 2012.
Sobre la reforma del proceso penal y la atribuci¨®n de la instrucci¨®n al fiscal, D¨ªvar dijo que "no es insensato", pero pidi¨® que se haga "prudentemente" y con un "consenso amplio y completo" de las personas que tiene que intervenir porque es una legislaci¨®n que tiene que permanecer en el tiempo.
Al t¨¦rmino de la entrevista, D¨ªvar dijo que conf¨ªa m¨¢s en la "Justicia divina" que en la humana, pues esta es "subjetiva".
Consulta el especial sobre el 'caso Garz¨®n'
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.