Un hist¨®rico pol¨ªtico del PP de Mallorca abandona todos sus cargos
Jaume Font ha sido alcalde, senador, portavoz y presidente del PP de Mallorca y consejero del Gobierno balear de Jaume Matas
Fuga importante en el PP de Baleares. En el pleno del Consell de Mallorca, Jaume Font, consejero insular y diputado en el Parlamento balear, ha abandonado sus cargos y ha escenificado as¨ª la ruptura con el partido al que ha dedicado tres d¨¦cadas. Lo ha sido casi todo: alcalde de Sa Pobla, senador por Mallorca, portavoz y presidente del PP de Mallorca y consejero del Gobierno de Baleares de Jaume Matas. Pero no lo ha sido todo, y la imposibilidad de convertirse en el cabeza de lista para el Consell de Mallorca en las elecciones de 2011 ha forzado su marcha.
Font (Sa Pobla, 1961) ha asegurado que rompe con el partido porque entiende que su grupo ha tomado una deriva que se aleja del programa de la pasada campa?a. "Creo que no est¨¢ en el espacio que a m¨ª me corresponde" y "se acaba un ciclo y ha que ser consecuente", ha manifestado Font. Ahora medita articular una operaci¨®n pol¨ªtica local e insular de perfil moderado y regionalista, una posible uni¨®n de diferentes opciones hoy minoritarias, aunque ha rechazado que vaya a unirse a Uni¨® Mallorquina (UM).
El veterano pol¨ªtico ingres¨® en el PP de la mano del pol¨¦mico ex presidente balear Gabriel Ca?ellas (1983-1995) y fue aupado por Jaume Matas (1996-99 y 2003-2007).
Font estuvo imputado tres a?os en una causa abierta que se archiv¨® al no hallarse las pruebas e indicios delictivos de corrupci¨®n urban¨ªstica en el Plan Territorial cuando era consejero de Matas. Bauz¨¢ le prometi¨® la candidatura y despu¨¦s se desdijo. Font result¨® absuelto pero Bauz¨¢ no enmend¨®. El pol¨ªtico abandona porque se considera humillado.
Superviviente a una condena por fraude electoral
Jaume Font es un superviviente. Populista, emotivo, muy directo desde la tribuna, en 1989, result¨® condenado a ocho meses de inhabilitaci¨®n por un caso de fraude electoral -por el uso de votos por correo con DNI de personas fallecidas- en una candidatura local de Sa Pobla. Neg¨® conocer la trama de la operaci¨®n y que los sobres que entreg¨® en Correos escondieran los falsos sufragios tramitados. Dimiti¨® de edil, cumpli¨® la condena y despu¨¦s fue elegido masivamente en sucesivas elecciones: alcalde, senador por Mallorca, diputado balear, consejero insular. Lleg¨® al Gobierno auton¨®mico.
Al recordarle ese pasado -en el Parlamento y en algunos diarios- ¨¦l se defiende. Dolido, afirma que cumpli¨® con sus responsabilidades pol¨ªticas y penales, que redimi¨® su pena con la renuncia y que las urnas le refrendaron repetidamente. Tiene un posible flujo de votos en la Mallorca rural, que recela de la l¨ªnea que llama "muy espa?olista".
En las elecciones de 1987, un empresario local de Sa Pobla ech¨® mano del archivo hist¨®rico de los carn¨¦s de compradores de coches de un concesionario de autos. En Sa Pobla, rico pueblo agr¨ªcola que export¨® patatas a medio mundo, se ejecut¨® la maniobra para favorecer a la nueva candidatura municipal de la Converg¨¨ncia Poblera (integrada en el PP), que naci¨® en el seno de la Cooperativa Agropecuaria Poblense, que controlaba Paco Berga, un empresario despu¨¦s condenado a 10 a?os de c¨¢rcel por delitos econ¨®micos. Durante m¨¢s de 20 a?os, hasta 2007, la derecha de Font siempre gan¨® en Sa Pobla pese al asunto del uso masivo de identidades de votantes irreales. El empresario Berga indica en 2011 que el hoy disidente no fue el cerebro autor de la treta delictiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.