El Supremo rechaza revisar la condena a muerte de Miguel Hern¨¢ndez pero reconoce su injusticia
El alto tribunal estima que la ley de Memoria Hist¨®rica ya declara la ilegitimidad de las condenas producidas por motivos pol¨ªticos e ideol¨®gicos
La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha denegado la revisi¨®n de la sentencia del consejo de guerra que conden¨® a muerte al poeta Miguel Hern¨¢ndez, pena luego conmutada por la de 30 a?os de reclusi¨®n. Miguel Hern¨¢ndez falleci¨® en prisi¨®n en 1942.
El Pleno de la Sala de lo Militar ha concluido la deliberaci¨®n a primera hora de esta tarde y ha denegado la autorizaci¨®n a la familia del poeta para interponer recurso extraordinario de Revisi¨®n, frente a la sentencia de fecha 18 de enero de 1940, dictada por el Consejo de Guerra Permanente n¨²mero 5 de Madrid contra Miguel Hern¨¢ndez, como autor de un delito de Adhesi¨®n a la Rebeli¨®n previsto en el art¨ªculo 238.2? del C¨®digo de Justicia Militar del a?o 1890.
La Sala ha acordado denegar la interposici¨®n del recurso por inexistencia de los presupuestos del mismo, "seg¨²n lo dispuesto en la ley de Memoria Hist¨®rica", dado que dicha condena producida por motivos pol¨ªticos e ideol¨®gicos ha sido reconocida por esta ley como radicalmente injusta, y declarada su ilegitimidad por vicios de fondo y forma, careciendo actualmente de vigencia jur¨ªdica.
El Supremo ya hab¨ªa rechazado recursos similares, como sucedi¨® con el de la familia de Salvador Puig Antich, el pen¨²ltimo ejecutado a garrote vil del franquismo, con el argumento de que los consejos de guerra aplicaban el derecho vigente. Por ello, los descendientes de Miguel Hern¨¢ndez no se ci?eron a la "ilegitimidad" que declara la ley de Memoria Hist¨®rica y presentaron una carta que exculpaba a Miguel Hern¨¢ndez escrita por el jefe de Falange de Valencia que no fue tenida en cuenta en el primer proceso contra el poeta. Su estrategia no ha tenido resultado.
Decepci¨®n entre los familiares y amigos del poeta
"Terrible, desesperante, decepcionante", as¨ª de contundente y decepcionado se ha mostrado esta tarde el escritor, periodista y presidente de la Comisi¨®n C¨ªvica para la recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica de Alicante, Enrique Cerd¨¢n Tato, al conocer que el Supremo ha rechazado revisar la condena a muerte del poeta Miguel Hern¨¢ndez. "Ya no sabemos qu¨¦ hacer, aportamos nuevas pruebas y documentos que le exoneraban de su culpa", admite el escritor quien considera que es una "evidencia enorme su inocencia". Cerd¨¢n Tato lamenta que en la deliberaci¨®n del Supremo se admita que su condena fue "injusta e ileg¨ªtima pero no la anula". "Es tremendo que Miguel Hern¨¢ndez, en el centenario de su muerte, siga condenado a muerte", se lamenta Cerd¨¢n Tato que achaca esta situaci¨®n a "la tibieza" de la Ley de Memoria Hist¨®rica que permite catalogar la sentencia como injusta, pero no la anula.
El letrado, Carlos Candela, redactor de la solicitud de anulaci¨®n de la condena, admite que la sentencia "no es, desde luego, la que todos esper¨¢bamos", lamenta que el Supremo reconozca "la injusticia radical" que se cometi¨® con el poeta pero "no de nulidad de su pena". "Quer¨ªamos que despareciera la condena, pero no ha sido as¨ª", se lamenta el abogado que estudiar¨¢ en los pr¨®ximo d¨ªas si presentan un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.