De Doctor Vallejo N¨¢jera a calle Contra la Impunidad
El Foro por la Memoria cambia el nombre de esta c¨¦ntrica v¨ªa de la capital coincidiendo con el 75? aniversario del levantamiento militar

Eran 15 activistas del Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid y llevaron a cabo "un acto de reivindicaci¨®n discreto" la noche del domingo a hoy lunes, cuando se cumplen 75 a?os del levantamiento contra la II Rep¨²blica. Aunque nunca han tenido problemas en acciones similares dentro de su campa?a Limpia tus calles de Fascismo, lanzada en 2006, sab¨ªan que pod¨ªa acabar en una sanci¨®n administrativa, a pesar de que les ampara la Ley de Memoria Hist¨®rica, que desde 2007 obliga a los alcaldes a retirar "escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltaci¨®n, personal o colectiva, de la sublevaci¨®n militar, de la Guerra Civil y de la represi¨®n de la Dictadura".
Se citaron a las diez y media en el polideportivo municipal Moscard¨®, en el distrito de Salamanca, que minutos despu¨¦s se llamaba Criminal Moscard¨®. Colocaron encima una pegatina con la misma tipograf¨ªa del original. Aunque muchos de los que usan estas instalaciones lo desconozcan, este militar us¨® "numerosos rehenes de cuyo paradero no volvi¨® a tenerse conocimiento tras el asedio al Alc¨¢zar de Toledo", recuerda el foro.
Nombres "en justicia democr¨¢tica"
Despu¨¦s, sobre las once y media, se encaminaron a la calle del Doctor Vallejo N¨¢jera, en Arganzuela, que cuatro tornillos desenrroscados despu¨¦s pas¨® a llamarse calle Contra la Impunidad. De todas las placas de esta calle, ten¨ªan localizada la "m¨¢s accesible", la de la esquina con la calle Toledo, frente a una concurrida terraza. "Fue la que retiramos porque otras est¨¢n sobre soportales y es imposible llegar", cuenta una portavoz del foro, Edurne Rubio, de 33 a?os, sorprendida de lo que aguanta una pegatina. "Pensamos que no iban a durar, pero ah¨ª se quedaron", comenta con una sonrisa. Sobre el resto de distintivos de la v¨ªa, superpusieron 12 pegatinas "con la misma tipograf¨ªa y el escudo de Madrid para replicar una placa normal" pero en rojo en lugar del azul. Contienen otras propuestas de nombres "en justicia democr¨¢tica", como 14 de abril o Por la Libertad.
Un miembro del grupo llev¨® a cabo la operaci¨®n mientras los dem¨¢s hac¨ªan "guardia por si acaso". Pero nadie se percat¨® o al menos, nadie les dijo nada. Rubio explica que eligieron esta v¨ªa "porque el esc¨¢ndalo del robo de ni?os est¨¢ "de plena actualidad". Seg¨²n el foro, Vallejo N¨¢jera fue el "director de los servicios psiqui¨¢tricos del ej¨¦rcito franquista" y como tal el "responsable de la justificaci¨®n ideol¨®gica que llev¨® al robo de ni?os o al encierro en psiqui¨¢tricos de madres solteras tras la guerra". Con esta acci¨®n, el Foro por la Memoria apela "a la responsabilidad del Estado con la verdad, la justicia y la reparaci¨®n de las v¨ªctimas".
La asociaci¨®n, citando un informe elaborado por IU en 2005, denuncia que cuatro a?os despu¨¦s de la aprobaci¨®n de la ley y 35 a?os despu¨¦s de la muerte de Franco, sigue habiendo al menos 160 calles con nombre franquistas solo en la capital. Y lo peor es que son "las mismas" 160 que hab¨ªa antes de la ley. "El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n (PP), la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre (PP), y los representantes pol¨ªticos de muchos otros ayuntamientos y comunidades de toda Espa?a permiten que, desde la simbolog¨ªa p¨²blica, se siga humillando a las v¨ªctimas del franquismo y se siga haciendo apolog¨ªa de cr¨ªmenes contra la humanidad", opina Pedre?o. "En cuatro a?os, en Madrid no se ha cambiado ni el nombre de una calle, IU lo pidi¨® nada m¨¢s aprobarse la ley y hasta hoy", critica. Seg¨²n Pedre?o, como maniobra dilatoria "alegan que hay que crear un comit¨¦ de expertos y analizar en profundidad la cuesti¨®n". Y es porque "se siguen sintiendo herederos del franquismo. Son [en referencia a muchos miembros del PP pero tambi¨¦n del PSOE] hijos biol¨®gicos e ideol¨®gicos del r¨¦gimen".
?Qu¨¦ fue de la comisi¨®n de expertos
Un miembro de la directiva del foro, Arturo Peinado, destaca como "especialmente escandalosas" la plaza del Caudillo de El Pardo y la calle General Yag¨¹e, que "da al Ministerio de Defensa". Tambi¨¦n duelen el resto de generales que pueblan Tetu¨¢n y las calles de Aluche general Fanjul y Mill¨¢n Astray. ?Qu¨¦ puede hacer el ciudadano que viva en una de estas calles y que se sienta ofendido? "Dir¨ªgete por escrito a tu ayuntamiento y, si no te hacen ni caso como suele ocurrir, hazlo t¨² mismo como hicimos nosotros", invita el presidente de la Federaci¨®n de Foros, Jos¨¦ Mar¨ªa Pedre?o. El presidente anuncia que de ahora en adelante van a redoblar los esfuerzos. Cuando Madrid se present¨® en 2016 a los Juegos Ol¨ªmpicos, crearon una p¨¢gina para recopilar todos los espacios p¨²blicos con nombres franquistas en Madrid que ahora pretenden relanzar con motivo del nuevo intento de lograr los Juegos de 2020.
Desde el Ayuntamiento de Madrid, un portavoz explica que los t¨¦cnicos municipales proceder¨¢n en breve a dejar la calle y el polideportivo como estaban. Sobre la marcha de la comisi¨®n de expertos integrada por los cronistas de la Villa, anunciada por Gallard¨®n a comienzos de 2008 y que deb¨ªa estudiar qu¨¦ se quita y qu¨¦ se deja, la misma fuente aclara que ni siquiera se ha creado. "Se est¨¢ esperando al desarrollo de la ley, a un reglamento que marque plazos y que aclare qu¨¦ hay que cambiar". Mientras tanto, y nunca mejor dicho, la comisi¨®n sin crear y las calles, sin barrer.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.