En su cr¨®nica de hoy, Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Barahona explica la frustraci¨®n de observadores y negociadores ante el obstruccionismo de los EEUU. En estos asuntos, por lo que parece, Obama no se distingue mucho de Bush.
Foto: Rueda de prensa de las organizaciones de la sociedad civil acerca del papel de China, Brasil y EEUU en las negociaciones.
Ayer lunes, Greenpeace, WWF, Oxfam y la Confederaci¨®n Internacional de Sindicatos exigieron a Estados Unidos que tome una decisi¨®n: o se une positivamente a las negociaciones o se aparta y permite al resto de pa¨ªses seguir avanzando.
Estados Unidos es el mayor emisor global per c¨¢pita de CO2, pero desde el principio del COP-17 ha estado entorpeciendo cualquier avance, posponiendo hasta 2020 cualquier acuerdo de reducci¨®n de emisiones, lo que har¨ªa imposible limitar el calentamiento atmosf¨¦rico a 2?C. Para ello ha utilizado todo tipo de t¨¢cticas: vetar acuerdos, proponer la apertura de nuevo textos ya acordados anteriormente, poner condiciones imposibles para dar aprobaci¨®n a otros... As¨ª, tras 7 d¨ªas de negociaciones, EEUU ha conseguido paralizar avances en casi todas las mesas. Es hora de que deje de molestar, de que se echen a un lado, se sienten en las sillas de los observadores, las que se ponen al fondo. Es hora de que colaboren o se callen. Si hacen eso, estar¨ªamos a tiempo de sacar algo positivo de este COP en un tema clave como la reducci¨®n de emisiones.
Realmente, las negociaciones pintan mal. Se han conseguido avances en el tema del fondo verde, donde los pa¨ªses contaminantes pondr¨¢n dinero para que los pa¨ªses pobres puedan financiar sus planes de adaptaci¨®n, pero en el tema clave de las reducciones de CO2 que ser¨ªan necesarias para limitar el calentamiento no se est¨¢ avanzando casi nada, y lo mismo ocurre con el acuerdo de Kyoto. Ayer las ONG que participan en las negociaciones estuvieron reunidas hasta casi media noche pensando qu¨¦ hacer: ?nos vamos dando un portazo? ?Pedimos la cancelaci¨®n del COP? ??Qu¨¦ hacemos!?
Por otro lado, en el foro paralelo, los movimientos sociales se van a casa. Para mucha gente que vive con lo justo no es f¨¢cil quedarse 15 d¨ªas moviliz¨¢ndose (lo que duran las negociaciones), as¨ª que las mujeres campesinas, la caravana venida de 10 pa¨ªses de ?frica y muchos/as otros/as compa?eros y compa?eras se volv¨ªan ayer y hoy a sus lugares de origen. La Universidad, que ha sido el centro neur¨¢lgico de este movimiento, era ayer por la tarde un sitio mucho m¨¢s silencioso. La sociedad civil africana ha cumplido con su papel: ha estado en Durban, se ha hecho notar y ha puesto toda la presi¨®n posible. Ahora les toca a los de traje y corbata de dentro de las negociaciones hacer su papel en los 3 d¨ªas que les quedan.
Comentarios
Las navidades est¨¢n a la vuelta de la esquina. ?Tienes pensado ya todos tus regalos para ti o tus seres queridos? En nuestra web podr¨¢s encontrar un amplio cat¨¢logo para todas las edades y econom¨ªas.Vis¨ªtanos: http://latienda.quesepuederegalar.com
Reconozco que en un test psicol¨®gico de asociaci¨®n de palabras la primera que me saldr¨ªa al oir "Kioto" ser¨ªa "escepticismo". Escepticismo desde que el tratado tard¨® 8 a?os en entrar en vigor y que a punto de expirar no ha conseguido nada. Parece m¨¢s un circo medi¨¢tico-pol¨ªtico, con medidas de mitigaci¨®n de dudoso gusto reduccionista (ej: canjear CO2 por CH4 como si cambiases cromos de la liga). En fin, un tinglado bastante farragoso que una vez aplicado por todos los actores habr¨ªa que empezar a pensar-discutir en ingenier¨ªa articularia para ver c¨®mo medir las famosas reducciones. Est¨¢ claro que algo mejor que nada, pero a veces me pregunto si no ser¨¢ mejor borr¨®n y cuenta nueva.
Ya va siendo hora de disociar en nuestro pensamiento lo que pertenece a la ciencia climatol¨®gica y lo que es del dominio de la acci¨®n pol¨ªtica, de la justicia y una mejor administraci¨®n de los recursos. ?Tanto dinero en cumbres y tanta energ¨ªa en equivocarnos de diana! Algunos comentarios pinchando en jose.
Cumbre pol¨ªtica: encuentro de l¨ªderes de cualquier lugar del mundo que implica un despliegue de altos cargos, asesores, secretarias, int¨¦rpretes, guardaespaldas, periodistas, controles de seguridad, servicios de catering, hoteles, restaurantes, limusinas, banderas y banderitas, cuya finalidad principal es sacar un mont¨®n de fotos de gente d¨¢ndose la mano y en la que no puede faltar una foto de grupo.La mayor parte de las cumbres (Kioto, G-20, G-8, etc...) funcionan con el m¨¦todo de hacer cartas a los Reyes Magos o a Pap¨¢ Noel y como saben que no existen, van fijando una fecha para la siguiente reuni¨®n y de paso crean grupos de trabajo espec¨ªficos como por ejemplo el Grupo de Trabajo Especial sobre los Futuros Compromisos de las Partes del Anexo I en el marco del Protocolo de Kioto GTE-PK. (Es real).Leer m¨¢s: http://blog.cdelrio.com/#ixzz1fq1vjP8z
USA no se va a ir porque ejerce de perro del hortelano de manera consciente. No quiere unirse a un acuerdo pero tampoco quiere que lo haya. Eso le dejar¨ªa como el malo de la pel¨ªcula y su imagen exterior e interior de los buenos del planeta se resentir¨ªa y sobretodo porque no les dar¨ªa tiempo a ponerse al d¨ªa y desarrollar estrategias para adaptarse a su ritmo. Pues eso, que no se van a ir, habr¨ªa que ponerles presi¨®n para que se fueran para poner en evidencia esta actitud.
Las navidades est¨¢n a la vuelta de la esquina. ?Tienes pensado ya todos tus regalos para ti o tus seres queridos? En nuestra web podr¨¢s encontrar un amplio cat¨¢logo para todas las edades y econom¨ªas.Vis¨ªtanos: http://latienda.quesepuederegalar.com
Reconozco que en un test psicol¨®gico de asociaci¨®n de palabras la primera que me saldr¨ªa al oir "Kioto" ser¨ªa "escepticismo". Escepticismo desde que el tratado tard¨® 8 a?os en entrar en vigor y que a punto de expirar no ha conseguido nada. Parece m¨¢s un circo medi¨¢tico-pol¨ªtico, con medidas de mitigaci¨®n de dudoso gusto reduccionista (ej: canjear CO2 por CH4 como si cambiases cromos de la liga). En fin, un tinglado bastante farragoso que una vez aplicado por todos los actores habr¨ªa que empezar a pensar-discutir en ingenier¨ªa articularia para ver c¨®mo medir las famosas reducciones. Est¨¢ claro que algo mejor que nada, pero a veces me pregunto si no ser¨¢ mejor borr¨®n y cuenta nueva.
Ya va siendo hora de disociar en nuestro pensamiento lo que pertenece a la ciencia climatol¨®gica y lo que es del dominio de la acci¨®n pol¨ªtica, de la justicia y una mejor administraci¨®n de los recursos. ?Tanto dinero en cumbres y tanta energ¨ªa en equivocarnos de diana! Algunos comentarios pinchando en jose.
Cumbre pol¨ªtica: encuentro de l¨ªderes de cualquier lugar del mundo que implica un despliegue de altos cargos, asesores, secretarias, int¨¦rpretes, guardaespaldas, periodistas, controles de seguridad, servicios de catering, hoteles, restaurantes, limusinas, banderas y banderitas, cuya finalidad principal es sacar un mont¨®n de fotos de gente d¨¢ndose la mano y en la que no puede faltar una foto de grupo.La mayor parte de las cumbres (Kioto, G-20, G-8, etc...) funcionan con el m¨¦todo de hacer cartas a los Reyes Magos o a Pap¨¢ Noel y como saben que no existen, van fijando una fecha para la siguiente reuni¨®n y de paso crean grupos de trabajo espec¨ªficos como por ejemplo el Grupo de Trabajo Especial sobre los Futuros Compromisos de las Partes del Anexo I en el marco del Protocolo de Kioto GTE-PK. (Es real).Leer m¨¢s: http://blog.cdelrio.com/#ixzz1fq1vjP8z
USA no se va a ir porque ejerce de perro del hortelano de manera consciente. No quiere unirse a un acuerdo pero tampoco quiere que lo haya. Eso le dejar¨ªa como el malo de la pel¨ªcula y su imagen exterior e interior de los buenos del planeta se resentir¨ªa y sobretodo porque no les dar¨ªa tiempo a ponerse al d¨ªa y desarrollar estrategias para adaptarse a su ritmo. Pues eso, que no se van a ir, habr¨ªa que ponerles presi¨®n para que se fueran para poner en evidencia esta actitud.
Las navidades est¨¢n a la vuelta de la esquina. ?Tienes pensado ya todos tus regalos para ti o tus seres queridos? En nuestra web podr¨¢s encontrar un amplio cat¨¢logo para todas las edades y econom¨ªas.Vis¨ªtanos: http://latienda.quesepuederegalar.com
Reconozco que en un test psicol¨®gico de asociaci¨®n de palabras la primera que me saldr¨ªa al oir "Kioto" ser¨ªa "escepticismo". Escepticismo desde que el tratado tard¨® 8 a?os en entrar en vigor y que a punto de expirar no ha conseguido nada. Parece m¨¢s un circo medi¨¢tico-pol¨ªtico, con medidas de mitigaci¨®n de dudoso gusto reduccionista (ej: canjear CO2 por CH4 como si cambiases cromos de la liga). En fin, un tinglado bastante farragoso que una vez aplicado por todos los actores habr¨ªa que empezar a pensar-discutir en ingenier¨ªa articularia para ver c¨®mo medir las famosas reducciones. Est¨¢ claro que algo mejor que nada, pero a veces me pregunto si no ser¨¢ mejor borr¨®n y cuenta nueva.
Ya va siendo hora de disociar en nuestro pensamiento lo que pertenece a la ciencia climatol¨®gica y lo que es del dominio de la acci¨®n pol¨ªtica, de la justicia y una mejor administraci¨®n de los recursos. ?Tanto dinero en cumbres y tanta energ¨ªa en equivocarnos de diana! Algunos comentarios pinchando en jose.
Cumbre pol¨ªtica: encuentro de l¨ªderes de cualquier lugar del mundo que implica un despliegue de altos cargos, asesores, secretarias, int¨¦rpretes, guardaespaldas, periodistas, controles de seguridad, servicios de catering, hoteles, restaurantes, limusinas, banderas y banderitas, cuya finalidad principal es sacar un mont¨®n de fotos de gente d¨¢ndose la mano y en la que no puede faltar una foto de grupo.La mayor parte de las cumbres (Kioto, G-20, G-8, etc...) funcionan con el m¨¦todo de hacer cartas a los Reyes Magos o a Pap¨¢ Noel y como saben que no existen, van fijando una fecha para la siguiente reuni¨®n y de paso crean grupos de trabajo espec¨ªficos como por ejemplo el Grupo de Trabajo Especial sobre los Futuros Compromisos de las Partes del Anexo I en el marco del Protocolo de Kioto GTE-PK. (Es real).Leer m¨¢s: http://blog.cdelrio.com/#ixzz1fq1vjP8z
USA no se va a ir porque ejerce de perro del hortelano de manera consciente. No quiere unirse a un acuerdo pero tampoco quiere que lo haya. Eso le dejar¨ªa como el malo de la pel¨ªcula y su imagen exterior e interior de los buenos del planeta se resentir¨ªa y sobretodo porque no les dar¨ªa tiempo a ponerse al d¨ªa y desarrollar estrategias para adaptarse a su ritmo. Pues eso, que no se van a ir, habr¨ªa que ponerles presi¨®n para que se fueran para poner en evidencia esta actitud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.