La bombilla es la l¨¢mpara
Lumi¨¨re de Frederic Gooris, Giovanni Alessi Anghini y Gabriele Chiave
Una de las pocas salidas que le va a quedar a la bombilla en su camino inexorable hacia la reducci¨®n es la de convertirse en l¨¢mpara. Eso han pensado en la empresa italiana Alessi. Su director, Alberto Alessi, ha decidido hacer reaparecer la bombilla ahora que el led la puede hacer desaparecer. Eso s¨ª, transformada en luminaria.
El acercamiento de los l¨ªmites entre las bombillas y las l¨¢mparas es un paso previo para la futura desaparici¨®n de las luminarias (que no de la iluminaci¨®n artificial, naturalmente ) una vez solucionado el problema del foco, y de la direcci¨®n de la luz, a partir del uso de los min¨²sculos leds que ya se pueden esconder en cualquier superficie. En medio de esa carrera fascinante ¨Cque no es veloz sino pausada porque viene anunci¨¢ndose y acerc¨¢ndose desde hace a?os- AlessiLux es tanto un proyecto de investigaci¨®n como de iluminaci¨®n y decoraci¨®n realizado por la empresa de Crusinallo en colaboraci¨®n con la norteamericana Foreverlamp, productora de bombillas Led de alta calidad.
Ahora que las bombillas no deslumbran, la firma italiana quiere que dejen de ser aburridas y an¨®nimas y que no tengan, despu¨¦s de todo, motivos para esconderse. As¨ª, de la mano de los dise?adores Gabriele Chiave, Frederic Gooris y Giovanni Alessi Anghini, han lanzado una colecci¨®n luminosa de bombillas led cuya temperatura de color (2700 grados kelvin) corresponde a la misma gradaci¨®n de luz que la que ofrecen las bombillas incandescentes. Con una duraci¨®n 25 veces mayor que ¨¦stas, la empresa asegura un ahorro energ¨¦tico superior al 80% respecto a las incandescentes y a las hal¨®genas ¨Ccon la correspondiente reducci¨®n en las emisiones de radiaciones y mercurio-.
M¨¢s all¨¢ de los avances t¨¦cnicos, las nuevas bombillas-l¨¢mparas de AlessiLux juegan con la identidad de las primeras luminarias y, en un ejercicio postmoderno, mezclan su tecnolog¨ªa punta con la cara conocida de las antiguas l¨¢mparas de aceite (modelo Parafina), los viejos quinqu¨¦s (modelo Ricordo) y otras l¨¢mparas de gas del pasado (modelo Lumiere). Junto a la est¨¦tica nost¨¢lgica, tambi¨¦n un robot con rostro de marciano arquet¨ªpico le sirve de cara a las nuevas bombillas-l¨¢mpara, disponibles en varios colores. La pieza UxMi2, de Frederico Gooris, tiene as¨ª un aspecto rob¨®tico, maquinista que identifica humor y tecnolog¨ªa en una bombilla de 7,5 W. Con todo, ojo con los juegos y las bromas porque podr¨ªan llegar a cansar: todas las luminarias tienen una duraci¨®n media de 25.000 horas, demasiado tiempo para estar riendo el miso chiste.
Modelo Polaris de Frederic Gooris
Modelo Vienna de Frederic Gooris
Modelo U2Mi2 de Frederic Gooris
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.