M¨¢s de la mitad de los concesionarios pierde dinero
Los establecimientos donde se venden los veh¨ªculos registraron el a?o pasado p¨¦rdidas del 0,3% de media sobre su facturaci¨®n
Los concesionarios de autom¨®viles cerraron el ejercicio 2011 en p¨¦rdidas. As¨ª, el resultado de una concesi¨®n media en Espa?a se situ¨® en el -0,3% sobre facturaci¨®n, seg¨²n el Informe Rentabilidad de las Redes de Distribuci¨®n elaborado por Snap On Business Solutions para la Asociaci¨®n Nacional de Vendedores de Veh¨ªculos a Motor (Ganvam).
Este dato contrasta con los n¨²meros negros registrados en a?os anteriores, en los que las redes oficiales de distribuci¨®n cerraron con un beneficio del 0,1% y 0,2% en 2009 y 2010, respectivamente, gracias al impulso del Plan 2000E.
No obstante, estas cifras mejoran sustancialmente las previsiones inicialmente trazadas para el pasado a?o despu¨¦s de que los concesionarios protagonizaran un resultado negativo del -0,8% al t¨¦rmino del primer semestre. Esta recuperaci¨®n est¨¢ influenciada por el proceso de reestructuraci¨®n acometido en las redes en estos ¨²ltimos meses caracterizado por el redimensionamiento de plantillas y reducci¨®n de gastos.
Las previsiones, no obstante, eran peores y se esperaba un aumento de las p¨¦rdidas cercano al 0,8%
As¨ª, el 63% de las concesiones en Espa?a despidi¨® el pasado a?o perdiendo dinero, el doble que la media europea, donde tan s¨®lo el 32% de los negocios termin¨® el ejercicio en p¨¦rdidas. Esta brecha con nuestros vecinos comunitarios se explica, principalmente, por la bajada de la actividad de posventa -taller y recambio-, que aport¨® un 60% al resultado de la concesi¨®n, frente al 64% de media en Europa.
Para Ganvam, la disminuci¨®n de las operaciones en taller est¨¢ directamente relacionada con el desplome de las matriculaciones -m¨¢s de un 50% desde el inicio de la crisis- y el envejecimiento del parque -casi el 44% supera los diez a?os-, pero tambi¨¦n con el menor uso (y por tanto desgaste) del veh¨ªculo debido a la ca¨ªda de la actividad econ¨®mica y la escalada del precio de los carburantes.
De esta forma, el descenso de pasos por el taller motiv¨® que las ventas de coches (nuevos y usados) ganaran mayor peso en el resultado final de las concesiones, pasando de un 32% en 2010 a un 40% en 2011. Los recambios se sit¨²an a la par, con una aportaci¨®n del 40% al beneficio de la concesi¨®n, aunque caen seis puntos porcentuales frente al a?o anterior. El taller, por su parte, aport¨® el 20% del resultado, frente al 22% de 2010.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.