El d¨ªa de los trabajadores
Esta celebraci¨®n lleva camino de convertirse en un cumplea?os. Y es que cada vez son menos los que tienen empleo: ese reciente privilegio nacido de un antiguo derecho.
Ya s¨¦ que es un error identificar trabajadores y contratados. Algunas de las personas que m¨¢s trabajan lo hacen sin contrato, y no hablo s¨®lo de la precariedad que supone la econom¨ªa sumergida, hablo de las amas de casa, por ejemplo. Decir que algunas madres no son trabajadoras porque se desloman en casa, m¨¢s que una ofensa es una burla.
Est¨¢ adem¨¢s ese trabajo nuevo, tan de moda. Un trabajo creciente a pesar de ser duro y mal remunerado: me refiero al trabajo de buscarse empleo. Cientos de kil¨®metros andados, horas en las colas del INEM, entrevistas fallidas, curr¨ªculos que van a parar a la basura, trabajos basura¡
Basura y m¨¢s basura. ?Eso es estar parado?¡ª Alice Nasrawi Sarabia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.