Compromiso y M¨²sica (51): La CAN 2013 tiene ritmo
Como estamos inmersos en la celebraci¨®n de la Copa de ?frica de Naciones (CAN 2013), de f¨²tbol, he pensado que se podr¨ªa relacionar esta entrada con ella. El acontecimiento est¨¢ teniendo lugar en Sud¨¢frica.Comenzamos con el tema oficial del campeonato. Se titula Sela Sela (Bailemos juntos) y est¨¢ interpretado por Zahra Universe y Wes Madiko. La primera es una cantante de pop, pianista, compositora, productora y actriz norteamericana que adem¨¢s tiene su propia ONG para promover el di¨¢logo cultural. Ella ha sido la encargada de componer el tema. Por su parte, Wes Madiko es m¨²sico, poeta y m¨¦dico tradicional. Adem¨¢s, durante a?os ha recogido la tradici¨®n de su gente en Camer¨²n. Uno de sus temas m¨¢s conocidos es In Upendi, de la pel¨ªcula El Rey Le¨®n 2.
Se plante¨® un problema a la hora de elegir los temas para esta entrada ya que los que se interpretaron el d¨ªa de la inauguraci¨®n todav¨ªa no est¨¢n disponibles. Al final opt¨¦ por indagar sobre algunos de los artistas que intervinieron en la gala de inauguraci¨®n de la competici¨®n, el pasado s¨¢bado 19 de enero, y que me resultaban desconocidos. Eran todas mujeres, as¨ª que tambi¨¦n decid¨ª a?adir dos de los participantes masculinos, mucho m¨¢s conocidos, para cambiar un poco de ritmo. La ceremonia estuvo llena de color e inspiraci¨®n y quiso resaltar los valores positivos de ?frica dejando atr¨¢s los estereotipos. Estuvo un poco deslucida por la lluvia.
La primera en aparecer en el centro del campo fue Ayanda Nhlangothi. Se trata de una cantante sudafricana que gan¨® una edici¨®n del concurso televisivo South Africa idols, hecho que la llev¨® a la fama. En sus discos mezcla m¨²sica zul¨² con jazz, hip-hop y soul. Tambi¨¦n ha actuado en diversas obras de teatro y series de televisi¨®n. Es dif¨ªcil encontrar canciones de ella, pero despu¨¦s de mucho buscar apareci¨® este tema que interpreta en directo junto al mozambique?o King Bzorobzarabza y el grupo noruego Umoya Cultural Flying Carpet en un concierto de a?o nuevo en Mozambique, en 2008.
Siphokazi, o Siphokazi Mohapi desde que se cas¨®, es una cantante de afro-soul, tambi¨¦n sudafricana. Ha estado retirada del mundo del espect¨¢culo m¨¢s de un a?o debido a su embarazo y al nacimiento de su hijo. En diciembre pasado regres¨® a los escenarios, justo a tiempo para participar en la gala de apertura de la CAN 2013. Uno de sus temas m¨¢s conocidos es Ubuntu bam.
Judith Sephuma, es sudafricana nacida en Polokwane. Estudi¨® jazz en la Universidad de Cape Town donde se gradu¨® en 1997. En 1999 empez¨® su carrera musical y desde entonces ha participado en varios musicales. En 2011 lanz¨® lo que por ahora es su ¨²ltimo ¨¢lbum, I am a living testimony, del cual escuchamos el tema Tseleng.
Lira, cuyo nombre en sesotho significa ¡°amor¡±, procede de Johannesburgo, tambi¨¦n en Sud¨¢frica. Es una cantante muy popular a la que le gusta mezclar m¨²sica tradicional con soul, funk y jazz. Escuchamos el tema que da t¨ªtulo a su ¨²ltimo trabajo, Rise again (levantate de nuevo), publicado en junio de 2012.
Como dec¨ªamos anteriormente, tambi¨¦n hubo hombres que participaron en esa ceremonia, entre ellos un viejo conocido nuestro, el keniano Eric Wainaina. De ¨¦l he escogido un de los temas que m¨¢s me gusta, se trata de Twende Twende (vamos, vamos), en el que colabora Oliver ¡®Tuku¡¯ Ntukudzi y que es una invitaci¨®n a todos los africanos y africanas a construir un futuro juntos.
Sipho ¡°Hotstix¡± Habuse es quiz¨¢s uno de los m¨¢s famosos saxofonistas sudafricanos y lleva tocando desde finales de los 60. Por eso no pod¨ªa faltar en la gala de inauguraci¨®n. Posiblemente su tema m¨¢s conocido sea Jive Soweto.
Hemos presentado una selecci¨®n de los artistas que participaron en el evento, pero fueron m¨¢s los que estuvieron all¨ª. Por eso, si alguien quiere ver la ceremonia de inauguraci¨®n completa, aqu¨ª la tiene.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.