Los trabajadores de Vio.Me autogestionan la f¨¢brica de la que fueron despedidos. Foto: Iolanda Fresnillo.
Gente desesperada haciendo cola para conseguir comida o guerra de piedras y c¨®cteles molotov contra gases lacrim¨®genos. Estas son algunas de las im¨¢genes m¨¢s comunes que nos llegan deGrecia. Pero la realidad griega es calidosc¨®pica y va mutando seg¨²n d¨®nde mires.
En las calles de Atenas y Tesal¨®nica se respira cierta normalidad, peromientras los negocios en el centro est¨¢n mayoritariamente abiertos, en los barrios perif¨¦ricos prevalecen los carteles de ¡°en alquiler¡±. El mobiliario urbano que sufri¨® los embates de la ¨²ltima manifestaci¨®n o simplemente del paso del tiempo ya no es reparado. En la Universidad Arist¨®teles de Tesal¨®nica ya no hay servicio de limpieza. En los barrios perif¨¦ricos de Attica la basura se acumula porque no se recoge cada d¨ªa. ¡°Los recortes¡±, nos dicen. La mayor¨ªa de la poblaci¨®n parece encontrarse en estado de shock. Pero tambi¨¦n son muchos los que alimentan un enjambre deiniciativas ciudadanas.
Nos cuentan lascompa?eras griegasque para que te atiendan en un hospital hay que pagar 25 euros, mucho m¨¢s seg¨²n el tratamiento que necesites.Un parto cuesta en la sanidad p¨²blica 800 euros, 1600 si es por ces¨¢rea. No hay medicamentos porqueRocheoNovartisse niegan a entregarlos sin un pre-pago. Miles de ni?os y ni?as se quedan sin vacunaci¨®n porque ha dejado de ser gratuita.
Ante todo ello, cl¨ªnicas gratuitas y auto-gestionadas se van abriendo en diferentes ciudades gracias a la solidaridad de la poblaci¨®n y la iniciativa de profesionales de la salud. Se empiezan a abrir tambi¨¦nfarmacias solidariaspara repartir medicamentos entre los que no se los pueden permitir.
Vemos tambi¨¦n c¨®mo el desempleo crece hasta el 27% (el desempleo entre los j¨®venes de 16 a 25 a?os es ya del 60%), c¨®mo cierran f¨¢bricas y empresas, c¨®mo se violan los derechos laborales de trabajadores que en ocasiones siguen trabajando durante meses sin cobrar.
Nos encontramos con los trabajadores deVio.Me, querecuperan la f¨¢brica de la que fueron despedidos y forman una cooperativa para su auto-gesti¨®n. Hablamos tambi¨¦n con los trabajadores de los astilleros de Skaramagas, que llevan meses sin cobrar y sin construir barcos. Ocuparon el Ministerio de Defensa hace unos meses ante el desplante del Ministro. M¨¢s all¨¢ de movilizarse y apoyarse m¨²tuamente,algunos confiesan que a sus 60 a?os se est¨¢n planteando emigrar a Alemania a construir los barcos que su Gobierno comprar¨¢ a cr¨¦dito.
Conocemos que la deuda, que cada d¨ªa es m¨¢s insostenible, se sigue pagando a costa de recortes, pero tambi¨¦n del expolio del territorio y los recursos naturales griegos. Nos hablan de la minera canadienseEldorado Gold, que compr¨® por un pu?ado de euros una monta?a en Chalkidiki para explotar el oro que se esconde bajo su tierra.
Pero nos puntualizan quela poblaci¨®n de Chalkidikilucha cada d¨ªa contra la construcci¨®n de la que puede llegar a ser la mayor mina a cielo abierto deEuropa. Igual que los ciudadanos deTesal¨®nicaque alrededor de laIniciativa136se oponen la privatizaci¨®n del agua en su ciudad y est¨¢n recogiendo recursos (136 euros por ciudadano) para poder presentarse a la licitaci¨®n y hacerse cargo de la gesti¨®n comunitaria del agua.
Nos acompa?an en todo activistas de las campa?as como la deAuditor¨ªa de la DeudayNo Debt No Euro, queluchan por difundir las ilegitimidades e ilegalidades que esconde la deuda y los ajustes, y exigir la cancelaci¨®n de una deuda que consideran claramente ileg¨ªtima.
A pesar de los intentos de poder econ¨®mico y pol¨ªtico de subyugar a la poblaci¨®n, de sembrar desesperanza e insistir hasta la saciedad en el no hay alternativa, enGreciate encuentras en las calles, universidades, f¨¢bricas, hospitales o escuelas personas que consiguen superar el estado de shock parareinventar el futuro del pa¨ªs.
Comentarios
La soluci¨®n est¨¢ solo en los ciudadanos, en Grecia y en todas partes. Solo ellos pueden hacer frente al vigente sistema pol¨ªtico-econ¨®mico (injusto, inhumano e insostenible), que de crisis en crisis y de burbuja en burbuja nos est¨¢ llevando al precipicio humano y medioambiental. Son los ciudadanos los ¨²nicos de transformar la actual crisis en una verdadera crisis del actual sistema.Un saludo
Es una nueva guerra, planteada con armas econ¨®micas, no entre pa¨ªses, sino entre clases sociales, de la ¨¦lite financiera, que domina el dinero ficticio, contra la clase trabajadora, que produce el dinero real. El objetivo es apoderarse de los recursos de los ciudadanos. El expolio de Grecia est¨¢ planificado. Tambi¨¦n el de resto de Europa. Ha vuelto la esclavitud. Verg¨¹enza de gobernantes, pero tambi¨¦n de ciudadanos que no hemos sabido poner coto a sus pol¨ªticas enfermas. Es necesaria una regeneraci¨®n moral, de la pol¨ªtica, s¨ª, pero tambi¨¦n de la sociedad que ha permitido estas pol¨ªticas.
Votan a quien quieren, su gobierno libremente elegido se endeuda sin l¨ªmites y despu¨¦s dicen que la deuda es ileg¨ªtima y no hay que pagarla.Lo mismo pasa en Espa?a.Somos ni?os peque?os, no queremos tener ninguna responsabilidad.Suspendemos los ex¨¢menes pero nos aprueban el curso para no traumatizarnos. Insultamos a los profesores pero no tiene consecuencias para no estigmatizarnos. Esperamos por ello que la vida sea as¨ª, sin esfuerzo, sin responsabilidad, todo gratis.Lo malo es cuando nos damos cuenta que la vida ah¨ª afuera, sin pap¨¢ y mam¨¢ para protegernos, no es as¨ª.Los bancos que nos prestan el dinero quieren cobrar las deudas, las empresas quieren cobrar sus productos, medicinas, comida, limpieza, etc.Y de que cobren depende que sus trabajadores sigan trabajando y pagando lo que compran para sus necesidades y sus impuestos para las necesidades colectivas.
La ¨²nica manera de salir de esta situaci¨®n econ¨®mica actual es repensando sus estructuras que han ca¨ªdo y construyendo otras nuevas a partir de valores humanos.No deber¨ªa justificarse la violencia contra ning¨²n ser humano por vivir en un pa¨ªs "endeudado", porque esa deuda no la ha contra¨ªdo ni consciente ni voluntariamente.S¨®lo a partir de mucho trabajo asociativo pero sobretodo de voluntad, se podr¨¢n restablecer los valores universales que este sistema ciego est¨¢ masacrando.
TODOS LOS RECORTES, RECOPILADOS AQU?: http://losrecortados.wordpress.com Que todo el mundo sepa lo que nos est¨¢n robando estos ladrones.
Muy interesante (y necesario)
La soluci¨®n est¨¢ solo en los ciudadanos, en Grecia y en todas partes. Solo ellos pueden hacer frente al vigente sistema pol¨ªtico-econ¨®mico (injusto, inhumano e insostenible), que de crisis en crisis y de burbuja en burbuja nos est¨¢ llevando al precipicio humano y medioambiental. Son los ciudadanos los ¨²nicos de transformar la actual crisis en una verdadera crisis del actual sistema.Un saludo
Es una nueva guerra, planteada con armas econ¨®micas, no entre pa¨ªses, sino entre clases sociales, de la ¨¦lite financiera, que domina el dinero ficticio, contra la clase trabajadora, que produce el dinero real. El objetivo es apoderarse de los recursos de los ciudadanos. El expolio de Grecia est¨¢ planificado. Tambi¨¦n el de resto de Europa. Ha vuelto la esclavitud. Verg¨¹enza de gobernantes, pero tambi¨¦n de ciudadanos que no hemos sabido poner coto a sus pol¨ªticas enfermas. Es necesaria una regeneraci¨®n moral, de la pol¨ªtica, s¨ª, pero tambi¨¦n de la sociedad que ha permitido estas pol¨ªticas.
Votan a quien quieren, su gobierno libremente elegido se endeuda sin l¨ªmites y despu¨¦s dicen que la deuda es ileg¨ªtima y no hay que pagarla.Lo mismo pasa en Espa?a.Somos ni?os peque?os, no queremos tener ninguna responsabilidad.Suspendemos los ex¨¢menes pero nos aprueban el curso para no traumatizarnos. Insultamos a los profesores pero no tiene consecuencias para no estigmatizarnos. Esperamos por ello que la vida sea as¨ª, sin esfuerzo, sin responsabilidad, todo gratis.Lo malo es cuando nos damos cuenta que la vida ah¨ª afuera, sin pap¨¢ y mam¨¢ para protegernos, no es as¨ª.Los bancos que nos prestan el dinero quieren cobrar las deudas, las empresas quieren cobrar sus productos, medicinas, comida, limpieza, etc.Y de que cobren depende que sus trabajadores sigan trabajando y pagando lo que compran para sus necesidades y sus impuestos para las necesidades colectivas.
La ¨²nica manera de salir de esta situaci¨®n econ¨®mica actual es repensando sus estructuras que han ca¨ªdo y construyendo otras nuevas a partir de valores humanos.No deber¨ªa justificarse la violencia contra ning¨²n ser humano por vivir en un pa¨ªs "endeudado", porque esa deuda no la ha contra¨ªdo ni consciente ni voluntariamente.S¨®lo a partir de mucho trabajo asociativo pero sobretodo de voluntad, se podr¨¢n restablecer los valores universales que este sistema ciego est¨¢ masacrando.
TODOS LOS RECORTES, RECOPILADOS AQU?: http://losrecortados.wordpress.com Que todo el mundo sepa lo que nos est¨¢n robando estos ladrones.
Muy interesante (y necesario)
La soluci¨®n est¨¢ solo en los ciudadanos, en Grecia y en todas partes. Solo ellos pueden hacer frente al vigente sistema pol¨ªtico-econ¨®mico (injusto, inhumano e insostenible), que de crisis en crisis y de burbuja en burbuja nos est¨¢ llevando al precipicio humano y medioambiental. Son los ciudadanos los ¨²nicos de transformar la actual crisis en una verdadera crisis del actual sistema.Un saludo
Es una nueva guerra, planteada con armas econ¨®micas, no entre pa¨ªses, sino entre clases sociales, de la ¨¦lite financiera, que domina el dinero ficticio, contra la clase trabajadora, que produce el dinero real. El objetivo es apoderarse de los recursos de los ciudadanos. El expolio de Grecia est¨¢ planificado. Tambi¨¦n el de resto de Europa. Ha vuelto la esclavitud. Verg¨¹enza de gobernantes, pero tambi¨¦n de ciudadanos que no hemos sabido poner coto a sus pol¨ªticas enfermas. Es necesaria una regeneraci¨®n moral, de la pol¨ªtica, s¨ª, pero tambi¨¦n de la sociedad que ha permitido estas pol¨ªticas.
Votan a quien quieren, su gobierno libremente elegido se endeuda sin l¨ªmites y despu¨¦s dicen que la deuda es ileg¨ªtima y no hay que pagarla.Lo mismo pasa en Espa?a.Somos ni?os peque?os, no queremos tener ninguna responsabilidad.Suspendemos los ex¨¢menes pero nos aprueban el curso para no traumatizarnos. Insultamos a los profesores pero no tiene consecuencias para no estigmatizarnos. Esperamos por ello que la vida sea as¨ª, sin esfuerzo, sin responsabilidad, todo gratis.Lo malo es cuando nos damos cuenta que la vida ah¨ª afuera, sin pap¨¢ y mam¨¢ para protegernos, no es as¨ª.Los bancos que nos prestan el dinero quieren cobrar las deudas, las empresas quieren cobrar sus productos, medicinas, comida, limpieza, etc.Y de que cobren depende que sus trabajadores sigan trabajando y pagando lo que compran para sus necesidades y sus impuestos para las necesidades colectivas.
La ¨²nica manera de salir de esta situaci¨®n econ¨®mica actual es repensando sus estructuras que han ca¨ªdo y construyendo otras nuevas a partir de valores humanos.No deber¨ªa justificarse la violencia contra ning¨²n ser humano por vivir en un pa¨ªs "endeudado", porque esa deuda no la ha contra¨ªdo ni consciente ni voluntariamente.S¨®lo a partir de mucho trabajo asociativo pero sobretodo de voluntad, se podr¨¢n restablecer los valores universales que este sistema ciego est¨¢ masacrando.
TODOS LOS RECORTES, RECOPILADOS AQU?: http://losrecortados.wordpress.com Que todo el mundo sepa lo que nos est¨¢n robando estos ladrones.
Muy interesante (y necesario)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.