Mal c¨®digo para la buena esposa
La reproducci¨®n de un manual de consejos para la mujer casada que recomienda una conducta subordinada al marido causa indignaci¨®n
La publicaci¨®n de una gu¨ªa de la buena esposa en el blog Eros de la edici¨®n digital del diario ha provocado un aluvi¨®n de cr¨ªticas. La responsable de la Escuela de la Esposa que se presenta en el texto, Sarah J. Symonds, recomienda a las mujeres casadas que no ganen peso y vistan bien para que su marido ¨²nicamente tenga ojos para ella. ¡°Aseg¨²rate¡±, prosigue, ¡°de permanecer despierta hasta tarde para pasar tiempo con ¨¦l despu¨¦s de un d¨ªa duro. Incluso si est¨¢s cansada. Preg¨²ntale c¨®mo ha sido su trabajo o actividades, antes de contarle tus problemas (pero no demasiados)¡±. Otros consejos hablan de que ¡°los hombres quieren sentirse como hombres. Quieren sentirse necesitados y deseados. Dile lo mucho que lo aprecias, sobre todo cuando hace algo bien. Hazle saber que lo respetas como hombre. Y t¨®cale. S¨¦ t¨¢ctil con ¨¦l¡± o ¡°si te gusta llevar ch¨¢ndal, aseg¨²rate de cambiarte antes de que vuelva a casa despu¨¦s del trabajo. Ponte algo sexy. Ah, y no olvides depilarte las piernas y otras partes¡±. Tambi¨¦n recomienda ser ordenada, ¡°Esconde los juguetes de los ni?os y cualquier otro detalle que implique descuido o desorden¡±. Menos mal que tambi¨¦n sostiene que la esposa debe trabajar para una relaci¨®n, ¡°nunca sufrir por ella¡±. Y aclara que ¡°nunca seas una alfombra para tu marido. Tienes que ser una mujer fuerte, y hazle saber que si alguna vez te maltrata o te enga?a, no lo vas a tolerar. Ens¨¦?ale que te tiene que respetar y que te perder¨¢ si te enga?a. Adem¨¢s, ten tu propia vida y tus propios intereses, para que seas mucho m¨¢s que solo una esposa". Pero incluso este consejo final se hace pensando en los intereses del marido (¡°De lo contrario, no tendr¨¢s nada que contarle o no podr¨¢s sorprenderle¡±).
?¡°S¨¦ que el art¨ªculo es traducci¨®n de otro, pero en ning¨²n momento veo que se critique o comente el planteamiento tan aberrante que tiene. No entiendo c¨®mo en pleno siglo XXI se puede siquiera sugerir que una persona renuncie a sus inquietudes, su voluntad e incluso sus derechos humanos m¨¢s b¨¢sicos (¡) para convertirse en un objeto de uso al servicio de otra persona. Es apolog¨ªa de la esclavitud, de la prostituci¨®n dom¨¦stica¡±, escribe Marta Garc¨ªa. Lidia Cuesta critica que se perpet¨²e la sumisi¨®n de la esposa y el machismo. ¡°Me resulta indignante que un medio de comunicaci¨®n nacional puede consentir tal publicaci¨®n retr¨®grada y digna de la Secci¨®n Femenina de la Falange Espa?ola. En la era de la igualdad de g¨¦nero, de la conciliaci¨®n laboral-familiar y de los permisos de paternidad, public¨¢is este art¨ªculo que aconseja a las mujeres que quieran ser buenas esposas aberraciones como: ?No le rega?es!; tener intimidad con tu marido todos los d¨ªas...¡±. A Carles Baiges le parece m¨¢s propio de la Espa?a franquista que de EL PA?S del 2013. Blanca Rilova escribe que el art¨ªculo perpet¨²a ¡°los roles y estereotipos que tanto da?o han hecho a las mujeres, anteponiendo la comodidad del marido a los deseos y felicidad de la propia mujer, entendiendo que es nuestro trabajo hacer que nuestra relaci¨®n funcione, en este caso, evitando las infidelidades¡±. Pilar Aguilar encuentra igualmente reminiscencias de las recomendaciones que daba la Secci¨®n Femenina (¡°salvo que la referencia a la sexualidad no era tan expl¨ªcita") y se plantea: ¡°?Publicar¨ªa con esa misma "inconsciencia" (por decirlo con palabras suaves) las recomendaciones que daban los sindicatos verticales fascistas a los obreros para ser buenos trabajadores? Contra lo que parece l¨®gico, el blog no concluye pregunt¨¢ndose: ?qu¨¦ mujer en su sano juicio querr¨ªa casarse en estas condiciones? As¨ª es que me veo obligada a preguntar: ?c¨®mo EL PA?S es tan absolutamente reaccionario y machista?¡±
Indudablemente, los consejos de la responsable de la citada Escuela de la Esposa salen de las habituales recetas sobre juegos er¨®ticos. Propone una conducta hogare?a de la buena esposa que mantiene roles que, en algunos momentos, parecen reverberaciones de rancios consultorios sentimentales periclitados. No es un manual l¨²dico. Es un recetario de comportamientos conyugales con unas obligaciones unilaterales que remiten a una indefendible idea sobre la esposa que, l¨®gicamente, ha indignado.
Basta leer otros textos de la autora de este art¨ªculo, Venus O'Hara, que recoge los consejos de la experta brit¨¢nica, para comprender que no comparte estos postulados, algo que me ha ratificado personalmente, aunque considera informativo conocer que existen este tipo de escuelas en pleno 2013. De hecho, el viernes public¨® un nuevo texto en el blog donde comenta la pol¨¦mica y elabora, esta vez sin acudir a un texto ajeno, una gu¨ªa para el supuesto buen marido. Pero el primer texto, el que aqu¨ª comentamos, carece de una necesaria y clara reflexi¨®n cr¨ªtica y del suficiente distanciamiento ("curiosamente, todav¨ªa no existe ninguna escuela de maridos...Y vosotros, ?que opin¨¢is de todo esto?") para entender que no se reproducen sus consejos con ¨¢nimo prescriptivo sino pol¨¦mico.
Hay consejos que remiten a una indefendible idea sobre la esposa
Al margen de este episodio, no es la primera vez que recibo cartas, aunque sin la intensidad de este caso, cr¨ªticas con la propia existencia de este blog. Quejas sobre la inclusi¨®n de im¨¢genes o mensajes a los que algunos lectores aplican el deslizante concepto de pornograf¨ªa. Creo, sin embargo, que el prop¨®sito editorial del mismo es interesante ("He aqu¨ª un rinc¨®n er¨®tico festivo dedicado a las relaciones y la atracci¨®n entre seres humanos, esa faceta que nos hace la vida m¨¢s placentera, tierna, amorosa, plena¡ Un blog coral que apuesta por el juego, la provocaci¨®n, lo sensual y el sexo como acto libre, adulto, compartido, real o ficticio, siempre divertido. Eso s¨ª, si tu mirada no es amplia y tolerante, mejor no te detengas aqu¨ª"). Da el protagonismo al relato femenino, una escritura menos habitual en estos temas que la masculina. Un blog que se construye con relatos personales, que no tienen la misma condici¨®n que un texto informativo. Sin entrar en el debate sobre lo pornogr¨¢fico, basta recordar aquella definici¨®n del surrealismo franc¨¦s: la pornograf¨ªa es el erotismo de los otros. El erotismo, adem¨¢s, como escribi¨® Bataille, es uno de los aspectos de la vida interior de las personas que va mucho m¨¢s all¨¢ de lo que Luis Garc¨ªa Berlanga llamaba la sexualidad del ¨¦mbolo.
Por otra parte, esta semana, varios lectores han criticado un texto, particularmente el titular, sobre la nueva ministra venezolana de Deporte ("El sable m¨¢s sexi de Maduro"). Cristina D¨ªaz, por ejemplo, escribe: "Considero que esta mujer es una atleta ol¨ªmpica, licenciada, y ahora pol¨ªtica. ?Por qu¨¦ narices se enfoca el reportaje en el atractivo f¨ªsico? Me indigna que siempre hagan esto con las mujeres. Con los hombres, sean feos o guapos, no ocurre¡±. Tania, a su vez, se pregunta por qu¨¦ el titular se centra en su f¨ªsico. La citada ministra es medalla ol¨ªmpica de esgrima, odont¨®loga y epis¨®dicamente modelo. La propia informaci¨®n explica que tiene credenciales suficientes para ocupar el ministerio y alude a su activismo social. El hecho de que publicara su almanaque de fotos, haya posado en 2008 con cierta osad¨ªa para un reportaje donde hac¨ªan otro tanto desde m¨²sicos a arquitectos compatriotas ("El pa¨ªs se desnuda") y expuesto sus propias teor¨ªas sobre la belleza femenina explica que el art¨ªculo atienda a estos aspectos. Sin embargo, destacar en el titular alusiones al aspecto f¨ªsico o, como ha sucedido en otras ocasiones, comentar una vestimenta cuando el personaje es una mujer, algo que no acostumbra a suceder cuando el personaje es masculino, consagra estereotipos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.