La quinua, milenaria modernidad
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OSDYVUN44ULFVCABBYGZPYSQXU.jpg?auth=9c323652136c48d88df461e00e2cde081c4bae027c29067fac49a3966f697ba6&width=414)
A m¨ª sus granos me tienen desconcertado. La quinua (Chenopodium quinoa) no es un cereal. Es decir, no es una gram¨ªnea sino una semilla arracimada entre la s¨¦mola y el arroz integral
¡°Nadie sabe cuantas variedades existen pero se supone que se aproximan a tres mil¡±, afirma mi amigo Ignacio Medina. ¡±Muchas se distinguen por sus colores. Las m¨¢s habituales son blancas perladas, pero las hay negras, rojas y grises. Cambian sus tama?os, sus pigmentaciones y su comportamiento en la cocina. Hay quinuas que al cocer adoptan texturas lechosas, como la chullpi, y otras que crujen al morderlas, como la koskosha y la pasankaia¡±.
Yo no puedo estar m¨¢s de acuerdo con este comentario. En El Celler de Can Roca http://www.cellercanroca.com/index.htm acabo de tomar unos granos crujientes en compa?¨ªa de una cigala excepcional; en el restaurante Aramburu (Buenos Aires) http://arambururesto.com.ar/ los granos medio abiertos ilustraban un soberbio tartar, los mismos que remataban una ensalada deliciosamente ali?ada en el restaurante Abasto de (Bogot¨¢)
Por el contrario en un plato de Rodrigo de la Calle http://www.restaurantedelacalle.com/ varios granos negros suavemente ¡°al dente¡± contrastan con una cebolla tierna y un huevo pochado. Pertenecen sin duda a alguno de los tipos de quinoa negra que comercializa Andoni Aduriz en Mugaritz Experiences. http://www.mugaritzexperiences.com/es/
Estamos en el A?o Internacional de la quinua, que no se nos olvide, y la FAO anda inmersa en una incansable labor de promoci¨®n.
Se trata de un s¨²per alimento con sabor y textura, que la NASA incluye en la dieta de los astronautas. No es de extra?ar porque posee abundantes prote¨ªnas, amino¨¢cidos esenciales, minerales, vitamina E, fibra y grasas cardiosaludables.
Pero adem¨¢s, la quinoa forma parte de los alimentos se?alados para combatir el hambre y promover la seguridad alimentaria.
De estas relaciones trata el excelente libro de Ignacio Medina, ¡°ed¨¦n.pe¡± (Latino Publicaciones S.A.) Una obra monumental que lideran Gast¨®n Acurio y Ferr¨¢n Adria por la que desfilan importantes cocineros de todo el mundo en defensa de la biodiversidad y la inclusi¨®n social a trav¨¦s de la cocina.
Y tambi¨¦n, otros tantos agricultores artesanos, como es el caso de Sime¨®n Miranda Vilca, productor en Collana-Cabana, que cultiva 80 variedades de quinua en un poblado en medio del altiplano de Per¨².¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Carlos Capel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3dc5a265-7adc-43ad-803a-933046901a9f.png?auth=7076d5c6fcc36a343b1c6b3331bf40f03629b2fe112b0adaf1719aab761877e9&width=100&height=100&smart=true)